958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Blog


COVID-19

Las condiciones serán especiales, para garantizar su seguridad y la nuestra.

Si necesita cita, llame al teléfono 958 261 921 o mediante WhatsApp al 659 694 070


Cuidados de los pies para ir a las fiestas de primavera o verano

Con la llegada de la primavera comienzan a aparecer las festividades, como las ferias, las romerías o la Semana Santa. Esto implica que nuestros pies pasarán muchas horas de pie y por lo general en zapatos que son nuevos. Si sois asiduos a este blog ya sabréis que hacer esto nunca es buena idea. Lo único que conseguiremos será producirnos daños en los pies dolorosos de tratar.

Tipo de verrugas plantares

Una de las afecciones más comunes que suelen aparecer en los pies son las verrugas plantares, dado que el contagio es muy sencillo. En nuestra consulta de podología Elena García en Granada, solemos tratar cualquier tipo de patologías de forma diaria. En este artículo queremos tratar los diferentes tipos de verrugas y como se pueden tratar.

¿Qué cirugías llevan a cabo del podólogo?

La cirugía podológica es una rama especializada de la medicina que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de afecciones del pie y el tobillo a través de procedimientos quirúrgicos. Aunque muchos problemas de pie pueden tratarse de manera no quirúrgica, a veces se requiere cirugía para corregir deformidades, tratar lesiones o reducir el dolor crónico.


Consejos para cuidar los pies en Semana Santa

La Semana Santa, una de las festividades donde los pies más sufren debido a las largas horas de pie. Para prevenir daños mayores desde nuestra clínica de Podología Elena García en Granada siempre recomendamos una serie de pautas para salvar nuestros pies, caderas y rodillas en estas fechas. Como siempre decimos, no tratar las afecciones en los pies a tiempo provoca una onda expansiva en el resto de articulaciones.

Cuales son las causas de la exostosis subungueal

Los pies son delicados y además de las afecciones que pueden padecer por las inclemencias del entorno, también están aquellas enfermedades congénitas de cada persona, Exostosis Subungueal. Esto es un tumor óseo benigno poco frecuente y que está rodeado de una cápsula fibrocartilaginosa.

Causas del pie equino

Hoy hablaremos sobre el pie equino, que no es otra cosa que una afección que provoca que los pies se posicionen hacia abajo. Se llaman así porque la postura de los pies recuerda a aquella que toman cuando se monta a caballo..

Es una patología común entre los niños, aunque también puede verse en personas mayores. Las personas que lo padecen pueden sentir molestias al caminar, pues presentan dolor en las articulaciones, además de tener problemas de equilibrio. Lo que supone que la persona que lo padece tenga dificultades para desplazarse cómodamente


Cómo tratar la psoriasis en los pies

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de parches de piel enrojecida y escamosa que a menudo causan picazón y dolor. Estos parches aparecen en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en el cuero cabelludo, los codos, las rodillas y la parte inferior de la espalda.

Enfermedades dermatológicas en los pies

Una enfermedad dermatológica es una afección médica que afecta la piel, las uñas y el cabello. Las enfermedades dermatológicas pueden ser causadas por factores genéticos, ambientales o una combinación de ambos. Las enfermedades dermatológicas pueden ser muy variadas y pueden afectar diferentes partes del cuerpo.

Problemas en la piel de los pies

Existen diversidad de causas por las cuales pueden producirse enfermedades de la piel en los pies y para prevenirlas es importante mantener una buena higiene y cuidado de los pies, además de buscar atención médica si se presentan síntomas como enrojecimiento, picazón, ampollas o dolor en la piel de los pies.


¿Qué son los pies planos en niños o adultos?

En la infancia es donde se desarrolla o manifiesta diferentes afecciones en los pies, pero también es la mejor etapa para poder tratarlos. Como siempre decimos los primeros años de vida son clave para curar, luego lo único que podemos hacer es paliar. Si tienes un bebe y este está empezando a caminar, llévalo al podólogo para una revisión, de esta forma se detectará a tiempo cualquier malformación que pueda desarrollar en la pisada.

¿Qué es el dolor en la cintilla iliotibial?

La cintilla iliotibial es una estructura fibrosa en forma de banda que se encuentra en el lateral de la pierna. Se extiende desde la cadera hasta la rodilla y está formada por tejido conectivo denso. Su función importante es la estabilización de la rodilla durante el movimiento y puede ser una fuente común de dolor en el corredor debido a la fricción repetitiva sobre la protuberancia ósea de la parte lateral del fémur en la rodilla.

¿Cómo tratar heridas en los pies en casa?

Los pies son una zona delicada y en ocasiones después de algún tratamiento necesitan de atenciones especiales por las heridas que hayan podido padecer. Es habitual encontrarnos en nuestra consulta de Podología Elena García Granada con pacientes que tienen pequeñas heridas en el pie. Estas afecciones suelen venir producidas por múltiples factores: remedios caseros, caídas, rozaduras, choques, impactos, operaciones o tratamientos.


Razones por las que tener los pies fríos

Esta expresión se utiliza cuando se siente un dolor intenso en la zona media del pie, sobre todo cuando se apoya el pie. Cuando esto sucede se suele evitar hacer carga en el pie con dolor y, por lo tanto, se acaba produciendo lesiones por compensación. 

Razones por las que tener los pies fríos

En los últimos días, se ha notado como en toda España ha sufrido un descenso fuerte de temperaturas. Con este frío empezamos a encontrarnos problemas puntuales en los pies y piernas derivados del frío. Entre las principales afecciones está la de notar que tenemos las extremidades heladas y por consecuencia la aparición de algunos daños.

Cómo cuidar los pies para poder hacer senderismo

Cuidar los pies para poder hacer senderismo sin sufrir daños es muy importante, dado que la montaña es un territorio complejo. Cuando se trata de ir a la montaña, los pies son la principal herramienta y deben tener un mantenimiento adecuado para salir sanos y salvos de la travesía. Aunque pienses que el sendero que vas a realizar es sencillo, la montaña puede ser un poco traicionera, de ahí que tomar todas las precauciones es importante.


Cómo interpretar la información que transmiten las uñas

Las uñas están compuestas por queratina transparente que crece desde la raíz y que dura toda la vida siempre que estén sanas. Las uñas de las manos crecen más rápido que la de los pies y con el tiempo su crecimiento se acaba ralentizando. Las uñas cuentan con sus propias funcionalidades, algunas de ellas se perdieron a lo largo de la evolución y otras perduran hasta el día de hoy.

Ventajas de la cirugía mínimamente invasiva

En esta ocasión queremos hablar de lo que se denomina cirugía mínimamente invasiva para pies. Esta es una técnica quirúrgica que consiste en realizar micro incisiones de escasos milímetros en los pies e introducir el instrumental específico para que se pueda llevar a cabo la cirugía.

Cómo afecta fumar tabaco a los pies

Somos conscientes desde hace ya varias décadas que fumar es una adicción muy dañina para la salud, pero que por desgracia está muy extendida. El tabaco no solo afecta a la salud de los pulmones, sino también de otros órganos y partes del cuerpo. 


Características de un buen calzado de seguridad

La protección de los pies durante las horas de trabajo es primordial, pues se suelen pasar muchas horas expuesto a los diferentes factores. En este caso hablaremos de los usuarios que deben llevar botas de seguridad en sus puestos para proteger los pies de los impactos o cortes que se puedan producir. Existen diferentes modelos en el mercado y deben adquirirse en lugares específicos donde está este tipo de zapatos.

Lo que nuestros pies dicen

Lo que nuestros pies dicen es muy importante y pocas veces le prestamos la atención que merece, por ello en esta ocasión queremos explicar qué es lo que nuestros pies dicen. Visitar el podólogo no solo nos ayudará a detectar problemas en los pies sino en la salud general de otras partes del cuerpo. Suele ser habitual que dejemos pasar algunos detalles de importancia que nos estarían indicando que en nuestro cuerpo algo no anda bien.

Afecciones o patologías en los pies de menores

Los niños, al igual que los adultos, también sufren de diferentes patologías en los pies y algunas se presentan en ellos de forma temprana. Cuando esto ocurre y podemos detectarlas a tiempo se podrán paliar e incluso solucionar sin mayores problemas para el futuro. Cuanto antes se detecten los problemas en los pies de los niños, más fácil será solucionarlos.


Cuidados de pies el otoño: secuelas del verano

El comienzo de curso trae cambios de temperatura. Por lo tanto, cambio de armario y de calzado. Tanto los mayores como los más pequeños, empezamos una nueva etapa en la que debemos cubrir nuestros pies hasta la llegada del buen tiempo.

Durante estos meses los pies deberán recibir atenciones que, por desgracia, casi nunca  perciben. Al estar cubiertos, nos olvidamos de ellos y al final pagamos las consecuencias.

Tipos de hongos en los pies

Los hongos son una afección muy común. Suelen ser frecuentes en los pies. Es habitual que las personas que van a gimnasio, piscinas o que sudan por los pies padezcan este problema. En este artículo pretendemos explicar los tipos de hongos que pueden aparecer, para que la población pueda identificarlos en caso de padecerlo.

La infección por hongos en los pies es una patología difícil de erradicar. Sino tomamos precauciones podemos traspasarlo a otros miembros de la familia. 

Según diversos estudios, el 70 % de la población sufrirá alguna infección por hongos en algún momento de la vida. 

Calificación de las verrugas plantares

Una afección que trabajamos mucho en consulta son los casos de verrugas plantares. Se trata de pequeños bultos que están en las primeras capas de la piel, la epidermis y la dermis. Suelen aparecer en las zonas del pie donde se carga más peso. Existen varios tipos y cada una tiene unas características y tratamiento propio.


Cómo mantener los pies sanos en casa

Los pies soportan todo nuestro peso y nos llevan a todas partes de manera diaria. A pesar de esto, no estamos pendientes de si aparecen en ellos alguna afección para poder tratarlo a tiempo. Lamentablemente hasta que no sentimos un dolor que casi nos impide caminar, no somos capaces de acudir a un podólogo para que nos analice lo que nos ocurre.

La importancia de las normas de higiene en podología

Por una clínica pasan decenas de pacientes a lo largo de una semana preocupados por el bienestar de sus pies. Por ello, los podólogos deberán atender sus afecciones y tratarlas con los diferentes materiales e instrumental que tengan en sus consultas.

¿Qué es el síndrome de cintilla iliotibial o rodilla de corredor?

Este es el síndrome de cintilla iliotibial. Es una patología que afecta mucho a corredores de larga distancia, así como ciclistas profesionales o semiprofesionales. Se trata de una tendinitis que se produce en la banda iliotibial, que a su vez puede tener asociado otro problema como la bursitis.


Pasos a seguir para mejorar talones agrietados

Uno de los grandes problemas que trae el verano a los pies es que los talones tienen tendencia a agrietarse. Los pies son una parte del cuerpo que siempre estará fuera durante estos meses; por ello, deben recibir mayor atención y cuidado. Para ello, es necesario conocer por qué se agrietan y cuáles son los mejores métodos para conseguir aliviar esta sequedad.

Síntomas de una mala pisada

Como ya hemos mencionado en más de una ocasión, los pies son una de las partes del cuerpo que menos atenciones recibe. Esto supone darnos cuenta tarde de las anomalías o afecciones que podemos padecer.

Enfermedad ectrodactilia

Existen una serie de enfermedades raras que afectan a los pies. La ectrodactilia afecta a una de cada 90000 personas. Es una patología que se da desde el nacimiento y se caracteriza por la deformidad de una o varias extremidades.


Diferencia: pintarse uñas de los pies y de las manos

Es muy común que en verano las uñas de los pies reciban más atención y sean pintadas al igual que se hace con las de las manos. Es un hábito que suele darse más en mujeres y jóvenes, ya que al llevar calzado abierto les gusta tener esta costumbre. El buen tiempo invita a colorear las diferentes partes del cuerpo para dar un toque divertido. Pero hay que tener en cuenta que pintar las uñas de los pies puede ser negativo para nuestra salud si no se hace correctamente.

¿Cómo afecta el calor a los pies?

El calor afecta de forma directa a la salud de nuestros pies. Las altas temperaturas que tenemos en verano pueden producir algunos problemas. Los inconvenientes vienen dados por diferentes factores, como el calzado o la exposición de los pies al exterior, y por ello acuden muchas personas a consulta con diferentes afecciones.

Anatomía de los pies

La anatomía de los pies es muy curiosa, y aunque no existen dos iguales, es cierto que hay patrones que se repiten, por los cuales podemos clasificar los tipos de pies. La forma, las medidas, los dedos, la proporción y demás características hacen que el pie forme parte de un conjunto. Conseguir darles una categoría ayuda a trabajar las posibles patologías que puedan padecer en un futuro.


Causas de la descamación de pies

Los pies pasan por muchas fases y problemas. Uno de ellos es la descamación de pies, que suele darse por partes o en algunas zonas, como los dedos y los talones. Este tipo de lesión cutánea suele producirse en la primavera o el verano, pues el calor y la deshidratación suelen ser los culpables.

Diferentes roturas de uñas

Es muy común que en verano los pies se lleven ciertos impactos porque están al aire durante más tiempo. Los días de piscina, de playa, los paseos por el campo o por casa descalzos hacen que los pies lleguen los primeros a todas partes. Uno de los accidentes más habituales es la rotura de uñas, algo que suele ser muy doloroso e incómodo. Dependiendo de la gravedad, la curación o el tratamiento serán un poco diferentes.

Cómo diagnosticar la enfermedad de Müller-Weiss

El escafoides es un hueso que se encuentra en las manos y en los pies, y juega un papel fundamental en el movimiento. Es por ello que, cuando uno se ve afectado, puede resultar muy doloroso, pues no puede inmovilizarse fácilmente. Esto es lo que ocurre cuando se padece el síndrome de Müller-Weis. Es una enfermedad llamada osteocondritis y es degenerativa. Es una displasia de escafoides tarsiano y puede ser muy molesta si acaba mal.


Clasificación de las durezas

Uno de los problemas más habituales que atendemos en consulta es el de las callosidades en los pies. Es una patología frecuente y muy conocida entre la población, pues 3 de cada 10 personas lo sufren a diario. Técnicamente, se llaman hiperqueratosis plantares, y no es otra cosa que una respuesta de nuestro cuerpo al exceso de fricción o presión en diferentes zonas.

Por qué dejar a los bebés llevarse el pie a la boca

Los bebés son muy elásticos y flexibles, y durante los primeros meses se llevan todo lo que pueden a la boca. Es muy normal que una de esas cosas sean los pies, ya que a esas edades aún pueden hacerlo cómodamente y descubrir todo a través de la boca es habitual. Cuando ya tienen el control de las manos, descubren que tienen pies.

Cómo elegir un buen calzado de seguridad

Como ya sabemos, los pies son los grandes perjudicados en la seguridad y la salud del cuerpo, pues no reciben la atención que necesitan. Están muy expuestos y hacen un gran trabajo diario que puede perjudicarlos. Por ello, vamos a tratar en esta ocasión el tema del calzado de seguridad, el cual está incluido en la normativa vigente de las empresas.


Ventajas de la ecografía en podología

Los avances médicos son cada vez mayores, y nosotros siempre intentamos ofrecer lo más eficiente a nuestros pacientes. La ecografía es una técnica o herramienta utilizada para el diagnóstico, pues nos permite ver a través de la piel, obteniendo imágenes a tiempo real de los tejidos y de las zonas blandas. En podología se emplea para ver múltiples patologías: fascia plantar, artrosis, síndrome del seno del tarso, neuromas o gangliones, entre otras.

Características del eccema dishidrótico

Una de las afecciones que más aparecen en consulta durante la época estival es la conocida como eccema dishidrótico. Es una inflamación de la piel que aparece en manos y pies en forma de pequeñas ampollas llenas de líquido que suelen producir picores y quemazón intensos. Es una enfermedad crónica, pero no contagiosa, y hay periodos en los que aumenta su aparición.

Consejos para usar la piedra pómez

La piedra pómez es una herramienta muy popular y conocida por todos, ya que es de fácil adquisición. El objetivo a la hora de usarla es exfoliar o eliminar pieles muertas de los pies o zonas aledañas. En nuestra consulta de Podología Elena García en Granada, muchos nos preguntan si este objeto es bueno para la salud de nuestros pies, cómo se debe utilizar y con qué frecuencia. Por ello, hemos creado este artículo, donde daremos respuestas a todas las dudas.


Causas del dolor de cadera

El dolor de cadera es muy común, dado que es una de las articulaciones del cuerpo que más peso soportan. El problema es cuando el dolor se vuelve tan frecuente que llega a impedir la realización de las tareas diarias e incluso el descanso. Esta afección suele ser muy común en personas de mediana edad, aunque en ocasiones ocurre también en personas más jóvenes.

Como cuidar tus pies en verano

Aunque el buen tiempo se está haciendo de rogar, poco a poco vamos quitándonos capas de ropa y de calzado para dejar nuestra piel al aire. Una de las aficiones más habituales con la llegada del buen tiempo es ir a la playa; el sol, la arena, el agua, todos son elementos que pueden dañar nuestros pies si no tenemos cuidado. Por eso, daremos algunos consejos para cuidar tus pies en verano.

Sintomatología de la mala circulación

La mala circulación en los pies es un problema que afecta en gran proporción a personas mayores, pero también a gente relativamente joven. Esto se debe a que las causas pueden ser hereditarias o por hábitos adquiridos. Por ello, es importante acudir a un profesional con el que podamos trabajar y analizar por qué padecemos esta afección.


En qué consiste un esguince de tobillo

Los tobillos suelen llevarse la peor parte cuando se practica algún deporte, y por eso es habitual que lleguen a consulta muchos esguinces de tobillo. Esta lesión puede producirse por diferentes factores, y el más común suele ser que los deportistas no utilicen el calzado adecuado durante su práctica deportiva.

Cuidados en los pies para Semana Santa

Llega la Semana Santa y, con ella, vienen los días en los que una parte de la población se echa a la calle para adorar a sus santos. Este año es quizás para muchas personas especial, pues llevamos en España dos años sin poder salir a la calle en estas fechas.

Consejos para cuidar pies durante el senderismo

Hacer senderismo es una de las actividades favoritas de las personas, pues aúna deporte y tiempo libre en el exterior. Es una práctica que está muy de moda: unos lo hacen de forma más profesional, y otros simplemente pasean de vez en cuando por zonas campestres. Incluso hay personas que hacen quedadas para salir a realizar esta actividad en grupo y así disfrutar más del espacio.


Consejos para tener un pie sano

A lo largo de este blog hemos repetido en muchas ocasiones que los pies son una de las zonas del cuerpo que menos atenciones reciben, pero que más trabajo y presión padecen a lo largo del día. Esto supone un deterioro significativo en su bienestar con el paso de los años, pues acaban desviándose, hiriéndose y dañándose de varias maneras.

Mitos sobre la salud de los pies en los deportistas

El deporte siempre es salud, pero también supone una responsabilidad para que los beneficios que obtengamos de él sean mayores. A nuestra consulta de Podología Elena García en Granada acuden muchos deportistas aficionados al running. Es bueno siempre hacerse un estudio de la pisada antes de comenzar una nueva etapa deportiva, así evitaremos daños mayores.

Síntomas del dolor en las piernas

En ocasiones el dolor que padecemos en algunas zonas del cuerpo no se origina ahí, sino que es una proyección del foco original. Es algo muy común y que no siempre sabemos diferenciar, lo cual genera que lo tratemos de una manera inadecuada. En esta ocasión hablaremos del dolor de piernas que se origina en los pies.


Nombres de los dedos de los pies

Al igual que ocurre con otras partes del cuerpo, los dedos de los pies también tienen nombre propio. En el colegio suelen enseñarnos cómo se llaman de forma divertida, pero con el paso de los años lo olvidamos. Al contrario de lo que muchos piensan, los dedos de los pies no tienen exactamente el mismo nombre que los dedos de las manos, y a continuación lo veremos.

Cómo afecta el cáncer a los pies

Muchos pacientes sienten temor o desconcierto por no tener la información que necesitan una vez que han entrado en un tratamiento. Comienzan a aparecer ciertos síntomas que no saben a qué pueden deberse y, por lo tanto, se asustan. Para evitar este tipo de problemas, hemos creado este artículo, en el cual intentaremos dar nombre a aquello que sucede. En esta ocasión hablaremos de los pies durante el cáncer.

Qué son y qué causa tiene las uñas negras

Las uñas negras, las cuales se producen por el impacto, son una de las patologías más comunes que vemos en consulta. Se producen en deportes como el running o el ballet, aunque también suelen darse en otras actividades deportivas, como el fútbol. Se trata de uno de los daños que genera el deporte de alto impacto.


En qué consisten las uñas engrosadas

as uñas funcionan como una barrera fuerte entre el tejido blando que se alberga debajo de ellas y su entorno. Las personas solemos usar las uñas de las manos diariamente para rascarnos la piel, para abrir algo o despegar una pegatina. Con el paso del tiempo, las uñas empiezan a quebrarse o a desarrollar alguna afección. 

Relación entre la alimentación y los pies

Como todos sabemos, la alimentación afecta a todas las facetas de nuestro organismo y nuestro cuerpo, y los pies no iban a ser menos. En esta ocasión hablaremos de la relación que hay entre la alimentación y los pies para que conozcas otra faceta a través de la cual cuidarlos.

Los motivos por los que se desgastan las zapatillas.

El running es un deporte que lleva muchos años siendo popular, tanto para personas que viven en la ciudad como en el campo. Para poder practicarlo de forma adecuada y segura, es imprescindible contar con unas zapatillas específicas que protejan el pie. Las zapatillas de running se desgastan siempre, pero no a todos por el mismo lado, y es eso lo que estudiaremos en este artículo.


Consejos para mejorar la relación entre calzado y espalda

Las decisiones que tomemos en relación con el bienestar de los pies estarán directamente relacionadas con la salud de nuestra espalda. El problema es que, desgraciadamente, pocas personas piensan que esto sea cierto y cometen muchos errores a lo largo de su vida, los cuales generan serios problemas y dolores. Elegir un buen zapato puede ser un poco complejo para algunas personas, pero simplemente hay que seguir ciertas normas, sobre todo para aquel que será de uso diario.

La salud de los pies después de Navidad

Las fiestas han terminado y con ellas quedan atrás las comidas y todos los excesos que cometemos a lo largo de los días. La alimentación, ya sea buena o mala, repercute en el cuerpo y, por consecuencia, también en los pies. El problema es que la salud de los pies después de Navidad suele recibir poca atención, pues nos preocupamos más de otras partes del cuerpo.

¿Cuándo realizar un estudio biomecánico de la pisada?

Las famosas plantillas ortopédicas son uno de los recursos más usados dentro del campo de la podología. Su ayuda ha permitido corregir o aliviar diferentes patologías, ya sea en mayores como en pequeños. Por desgracia, las personas no suelen darles la importancia que tienen y no las aplican con la regularidad necesaria.


Cómo afecta el sobrepeso a los pies

Cómo afecta el sobrepeso a los pies es un tema que trabajamos mucho en consulta. Esto se debe a que la sociedad es cada vez más sedentaria: todos pasamos muchas horas al día sentados y consumiendo productos que en ocasiones no son muy saludables. Por este aumento de masa, los pies se ven muy afectados, dado que son los encargados de sostenernos y movernos a lo largo de nuestra vida.

Consejos para tener salud en los pies

La salud de los pies es clave para tener una mejor calidad de vida, pero por desgracia es una de las zonas del cuerpo que menos atenciones recibe. Los profesionales de la podología, como los que trabajamos en la clínica de podología Elena García, siempre recordamos a nuestros pacientes que, del mismo modo que acuden al oftalmólogo cuando tienen problemas en los ojos, deben acudir al podólogo cuando el estado de sus pies no es el correcto. Esta es la única forma de poder tratarlos y devolverles la salud que han perdido.

Qué es y qué síntomas tiene el dolor de metatarsalgia

La salud de los pies es en ocasiones compleja y debe recibir la misma atención que cualquier otra parte del cuerpo. Uno de los problemas que puede llegar a padecer nuestro pie es una metatarsalgia, que es un dolor en la región anterior del pie provocado por la compresión de los nervios. Estos nervios se encuentran entre los huesos metatarsianos de los pies, y la molestia que provocan es elevada, sobre todo cuando se camina.


Elementos y patología habituales en consulta

La podología es una rama sanitaria que está enfocada en las afecciones que pueden padecer el pie, las uñas, y se encarga de curarlas, o al menos paliarlas, una vez realizado un diagnóstico. Como todos ya sabemos, los pies son una de las partes del cuerpo que sufren más desgaste y que menos atención reciben. Soportan todo nuestro peso y nos ayudan a caminar y a hacer deporte. Por desgracia, solo nos acordamos de ellos cuando comienzan a doler, a molestar: es ahí cuando buscamos un profesional.

Sintomatología de la artritis reumatoide

Es normal que surjan muchos problemas en los pies debido a la artritis reumatoide. En cada pie hay 33 articulaciones y 26 huesos, rodeado todo de músculos, tendones y ligamentos. Esto convierte al pie en un elemento idóneo para que se genere la artritis; por ello, es necesario seguir una serie de consejos para mantenerlos saludables.

Lesiones más comunes en el fútbol

El fútbol es uno de los deportes más populares del mundo: lo practican alrededor de 200 millones de personas de forma profesional o semiprofesional, y unos 40 millones son mujeres. Es habitual que en este juego se produzcan lesiones de todo tipo de manera frecuente, sobre todo en las zonas del pie y la rodilla. Con una atención temprana y un buen tratamiento, se reducen los riesgos de complicaciones.


Causas por las que se produce la fractura de Jones

La denominada fractura de Jones es una lesión muy común que se produce cuando se fractura en su base el quinto hueso metatarsiano. En los últimos años, es una fractura que vemos mucho en la consulta de Podología Elena García en Granada, dado que, con el aumento de personas que realizan actividad física, también aumenta la posibilidad de padecerla.

Causas de la aparición de Osgood-Schlatter

Los pies y sus zonas colindantes sufren muchas lesiones a lo largo de la vida, debido a la exposición que sufren y al peso que cargan. Entre estas lesiones está la de Osgood-Schlatter, la cual es una protuberancia que aparece entre la tibia y la rodilla.

Problemas en los pies de los niños más comunes

Los niños son muy revoltosos, están todo el día realizando actividades, unas más seguras que otras. Todo este movimiento supone la aparición de problemas en los pies de los niños, desde los más simples a los más complejos. La dificultad es que los pies de los menores suelen ser mucho más delicados que los de los adultos, dado que tienen la piel más fina y las uñas aún muy tiernas.


Causas de riesgo de padecer sesamoiditis

ada vez existe más concienciación sobre la salud, lo que conlleva una búsqueda de las mejores formas de poder conservarla. Una de ellas es practicar algún deporte o actividad física; el problema viene cuando se realiza de forma inadecuada, porque podría producirse una lesión sobre todo en los pies, pues es la zona a la que menos atención solemos prestarle. Una lesión, que suele aparecer en personas que realizan alguna actividad deportiva es la sesamoiditis.

¿Qué es la ortonixia?

Los tratamientos podológicos son cada vez más novedosos y revolucionarios, lo cual nos permite tratar las afecciones de nuestros pacientes de la manera más eficaz. En este caso hablaremos de la ortonixia, un tratamiento para paliar un problema muy común.

Tipos de lesiones deportivas

En esta ocasión hablaremos de las lesiones deportivas que se producen por la realización de una actividad deportiva de forma incorrecta. Aunque el deporte aporta infinidad de beneficios al cuerpo y a la mente, no todo el mundo está capacitado para ejercitarse sin una preparación previa. Es por ello que es importante siempre saber qué condición tenemos, y contar con profesionales que nos ayuden y guíen para no ejecutar una actividad que nos acabe lesionando.


Cómo calcular la talla de calzado correcta en niños

Calcular la talla de calzado correcta en los niños puede ser un poco complicado, dado que en los primeros años de vida los zapatos son importantes para el buen desarrollo del menor. A lo largo de la infancia los padres van cogiendo trucos y herramientas para poder adivinar cuál sería el número correcto, pero no siempre funcionan.

Sintomatología de la hiperhidrosis

La hiperhidrosis es una patología que se caracteriza por una sudoración anormal y excesiva que no está directamente relacionada con el calor o con la realización de ejercicio físico. Quienes la padecen sudan tanto que empapan la ropa de forma exagerada e incluso llegan hasta el punto de que las manos les gotean. Esto acaba siendo un problema, pues interrumpe las actividades normales del día a día, lo que provoca malestar, ansiedad social o vergüenza.

¿Cómo llevar el peso en la espalda?

Llevar mucho peso en la espalda es algo muy habitual en un niño, aunque también se dé en adultos; lo cierto es que, durante toda la etapa educativa, los niños y jóvenes cargan con mucho peso en la espalda debido a las mochilas donde llevan el material escolar. Sin embargo, llevar peso en la espalda puede suponer graves problemas de salud, tanto en el cuerpo como en los pies, pues son ellos los que soportan todo el cuerpo.


¿Qué son y por qué aparecen los sabañones?

Llega el otoño y con él la bajada de temperaturas en muchos rincones de España; por ello, comienzan las preocupaciones por los daños que el frío ocasiona en la piel, como por ejemplo los sabañones. Los sabañones son un daño muy común y del que todo el mundo ha oído hablar, dado que suelen aparecer en pies y manos durante los meses de invierno.

Medidas a tomar cuando tienes algo clavado en el pie

Durante las vacaciones de verano es normal sufrir algún tipo de percance en los pies, ya que vamos casi descalzos la mayor parte del tiempo. Lo más frecuente es tener algún objeto clavado en el pie, ya sea un cristal, una concha o alguna ramita. En nuestra consulta de Podología Elena García en Granada, solemos ver este tipo de daños durante la época estival.

Consejos podológicos para adultos

Los adultos suelen centrarse mucho en la salud de los más pequeños de la casa y poco en la suya propia. Por desgracia, esto solemos verlo mucho en la consulta de Podología Elena García en Granada, ya que acuden cuando el problema ya está agravado y cuesta más poder solucionarlo, algo que suele agobiar a los pacientes.


Causas que desembocan en dolor de talón

El dolor de talón es algo común: puede ser puntual, por una mala pisada o una sobrecarga, o volverse crónico, es decir, persistente a lo largo de los días o semanas. En este caso, es necesario acudir a profesionales como los que están en nuestra clínica de Podología Elena García en Granada, para realizar un pequeño estudio y ver la causa de ese dolor.

Causas por las que se produce la fractura de Jones

La denominada fractura de Jones es una lesión muy común que se produce cuando se fractura en su base el quinto hueso metatarsiano. En los últimos años, es una fractura que vemos mucho en la consulta de Podología Elena García en Granada, dado que, con el aumento de personas que realizan actividad física, también aumenta la posibilidad de padecerla.

Consejos para cuidar los pies durante el senderismo.

La primavera, el verano y las primeras semanas del otoño son días perfectos para realizar rutas de senderismo por el campo. Una de las más famosas es el Camino de Santiago, al cual acuden millones de personas todos los años. Al contrario de lo que muchas personas puedan pensar, las rutas por el campo no son un paseo trivial


Causas de la aparición de hongos en los pies

Llega el verano, el tiempo de relajarse, pasarlo bien con los amigos, en espacios públicos y abiertos. Pero también es época de descuidos, de tomar pocas precauciones y realizar actividades que pueden provocar la aparición de hongos en los pies. Aunque todos estamos en riesgo de padecerlos, es muy común que niños y jóvenes los desarrollen debido a su frenética actividad en estas fechas.

Señales que indican la artrosis en los pies

La artrosis es una enfermedad que sufre una gran parte de la población. Se trata de un padecimiento crónico; es decir, una vez que se comienzan a notar los síntomas, la enfermedad empieza a correr y ya no hay forma de detenerla, solo es posible paliarla o retrasarla.

Cuidados podológicos básicos

Los pies son la parte del cuerpo que mayor peso y esfuerzo soportan para poder cumplir todas las funciones. Por ello, en este artículo hablaremos de los cuidados podológicos básicos que deben recibir los pies dependiendo del esfuerzo que realicen y de las actividades a las que los sometamos.


Qué síntomas aparecen con la neuropatía diabética

La neuropatía diabética es un daño en los nervios que suele producirse cuando se padece de diabetes. Cuando se tiene un nivel de glucosa alto, es normal que se vean perjudicados los nervios de todo el cuerpo. La neuropatía diabética se refleja sobre todo en los nervios de las piernas, y se hace evidente y molesta para los pacientes que la sufren.

Problemas en los pies de los niños en verano

El verano es la época favorita de los pequeños de la casa, pues es sinónimo de días largos, ropa fresca, tardes de piscina y días sin zapatos. Aunque es un periodo fantástico, también tiene sus pequeños riesgos, sobre todo en lo referente a los pies, pues la forma en la que nos relacionamos con ellos cambia totalmente. 

Causas que provocan el linfedema

El linfedema es una enfermedad que puede tener serias complicaciones en los pies debido a las patologías que se originan en torno a ella. No es un problema que tratemos los podólogos de manera específica, pero sí supervisamos los daños que puede acarrear en los pies. 


¿Qué es la retroniquia?

La retroniquia es un tipo de lo comúnmente conocido como uña encarnada, pero tiene un origen diferente. Se trata de la inflamación del pliegue próximo a la uña, en el que se produce infección y dolor.

¿Qué es y a qué se debe el pie zambo?

Los pies son zonas mucho más delicadas de lo que parecen, pues trabajan sin descanso cargando continuamente con el peso del cuerpo. Por ello, a lo largo de nuestra vida, pueden sufrir diferentes enfermedades o patologías a las cuales se les suele prestar muy poca atención.

Dudas sobre cómo evitar quemaduras en los pies

El verano es una época excesivamente cálida, el sol está en el más alto durante horas, lo que provoca que las temperaturas sean muy altas y el riesgo de aparición de quemaduras en los pies incremente significativamente. 


Claves para elegir un buen calzado de primavera

Llega la época del año más esperada, el comienzo del buen tiempo, el sol comienza a relucir durante más horas y eso invita a ir reduciendo la cantidad de ropa y de calzado. 

Claves para elegir un calzado de seguridad

 En determinados puestos de trabajo es importante, o más bien necesario u obligatorio, cambiar de calzado a uno más seguro. El objetivo es conservar la seguridad del trabajador durante las horas laborales de acuerdo con lo que exige la normativa.

Modelos de calcetines deportivos

En la mayoría del deporte, sobre todo de alto impacto, el pie es el protagonista principal de la acción; por ello, es conveniente elegir tanto un calzado adecuado como unos calcetines deportivos que eviten lesiones y aumenten el rendimiento.


Clinodactilia o dedos torcidos

Los pies padecen más enfermedades, patologías y problemas de lo que muchos usuarios podrían pensar. Entre estas, se encuentra la clinodactilia, que es el término técnico con el que se conoce a los dedos torcidos o desviados, es decir, la deformación de uno o varios dedos de manera anómala respecto a los otros.

Causas por las que se padece dolor en el talón

Algo que ocurre muy frecuentemente y a lo que se le presta poca atención es ese dolor en el talón que aparece un día, dura unas horas y de repente desaparece. Por este motivo, la mayoría de las personas no prestan atención, piensan que es algo pasajero o que habrán pisado mal. 

Claves para elegir un calzado de seguridad

El calzado de seguridad para el trabajador es un gran desconocido para aquellos que no lo tienen que usar, pero algo de suma importancia para quienes lo necesitan. En determinados puestos de trabajo es importante, o más bien necesario u obligatorio, cambiar de calzado a uno más seguro. 


¿Cuál es la causa del desprendimiento de una uña?

Las uñas de los pies son más delicadas de lo que pudieran parecer a simple vista. En ocasiones, las pobres padecen las consecuencias de la poca atención que los pies reciben. Un ejemplo de esa falta de atención es el desprendimiento de una uña del lecho ungueal, algo que puede ser muy doloroso y desagradable, y que reduce la calidad de vida de las personas.

Sintomatología que presenta el síndrome de Haglund

El síndrome de Haglund o prominencia ósea en el talón es un problema que se caracteriza por la presencia de exostosis, que es el crecimiento anómalo de un hueso en la zona de inserción del famoso tendón de Aquiles, que es la parte posterior del talón.

¿Qué es la ortesis de silicona?

Como ya sabemos, los pies son la zona de nuestro cuerpo que más peso sostiene, lo que les provoca estar siempre sometidos a una gran presión. Por este motivo, los pies evolucionan y se adaptan a los estímulos y los cambios, incluso cuando estos no son buenos para él. De esto nace la ortesis de silicona, que será una gran aliada para mejorar las afecciones.


¿Cuándo comienzan a formarse los pies del bebe?

El embarazo es una etapa muy bonita para muchas mujeres, pero también surgen muchas dudas, pues se genera incertidumbre por cómo se estará formando el futuro bebe.

¿Cómo cambian los pies durante el envejecimiento?

 partir de cierta edad, el tejido del aparato locomotor comienza a envejecer; por ello, es necesario comenzar a mejorar los hábitos del cuidado de los pies. Los profesionales no se cansan de repetir que los pies también sufren las consecuencias del paso del tiempo, entre otras cosas, porque la dermis plantar envejece y se vuelve laxa.

¿Por qué se tienen pies secos y agrietados?

El buen tiempo se acerca y con ello empezamos a mostrar más atención a los pies. Cuando hacemos esto después de un largo invierno de encierro, se empieza a apreciar que los pies se encuentran secos, resquebrajados e incluso pelados.


Relación entre biomecánica y podología

¿Qué es la biomecánica? Este concepto es muy familiar dentro del campo de la podología, pero fuera de ella suele ser un término que poca gente reconoce. En Podología Elena Gracia en Granada, conocemos muy bien esta disciplina, pues es una práctica habitual que se realiza para generar diferentes diagnósticos y poder aplicar tratamientos personalizados a cada paciente.

¿Por qué se chupa un bebé los dedos?

Los bebés tienen tendencia a llevarse cosas y extremidades a la boca, desde juguetes hasta dedos y pies. Es muy común, sobre todo cuando alcanzan cierta independencia en su movilidad y los dientes empiezan a molestarles. Muchos padres se preguntan por qué los bebés tienen tanta fijación por chuparse los pies durante los primeros meses de vida.

Señales para llevar al niño al podólogo infantil

La podología pediátrica infantil es una rama de la podología que se dedica al estudio de las patologías de los niños desde que nacen hasta su desarrollo. Los niños están en continuo crecimiento, y a lo largo de esa etapa se pueden producir alteraciones funcionales o morfológicas en los pies.


Podología y fisioterapia geriátrica

Llegados a cierta edad, el deterioro físico es notable, el proceso del envejecimiento produce una serie de desgastes que provocan malestar en los ciudadanos. Conforme va pasando el tiempo, el organismo va cambiando y la movilidad de la persona se va reduciendo

¿En qué consiste la sindactilia?

Existe un fenómeno bastante común, pero que pocas personas quieren mostrar: la sindactilia. Consiste en la fusión de dos o más dedos que se encuentran conectados entre sí. Es una deformidad congénita y puede aparecer tanto en los dedos de los pies como incluso en los de las manos, tanto bilateral como unilateralmente

¿Qué peligros conlleva el uso de callicidas?

Los callos son una afección muy común que padece un gran porcentaje de la población. Las causas de su formación son muy diversas, y las formas de tratarlos, también.


Alimentación y pies ¿Cómo tenerlos saludables?

La alimentación es uno de los puntos claves para conservar una buena salud. Como dice el dicho “somos lo que comemos” por ello el tipo de alimentación que se tenga se verá directamente reflejada en el estado físico de cada uno y por lo tanto en los pies y la pisada.

¿Qué son las verrugas plantares?

Las verrugas plantares podrían definirse simplemente como bultos pequeños que aparecen en los pies. El peso del cuerpo al caminar, es el que provoca que las verrugas plantares comiencen a crecer hacia dentro, bajo una capa gruesa y dura de la piel. Las verrugas plantares están provocadas por el famoso virus del papiloma humano.

¿Qué es y en qué consiste el eccema dishidrótico?

El eccema dishidrótico es una afección que sufren muchas personas. De hecho, desde el centro de Podología Elena García en Granada vemos que las consultas por este padecimiento han ido aumentando paulatinamente.


Motivos por lo que se pueden tener los pies fríos

La llegada del invierno trae consigo los días gélidos por la bajada de temperaturas, lo que provoca de manera frecuente, tener los pies fríos. Pero hemos de tener presente, que esa sensación de tener los pies helados puede tener otras causas más allá de la estación del año en la que se encuentren.

El frío entra por los pies: ¿mito o realidad?

Viviendo uno de los meses más fríos del año en casi toda España, es normal que muchas personas comiencen a tomar medidas para no resfriarse. Uno de los planteamientos más populares es el de saber si es cierta o no la expresión que dice que el frío entra por los pies.

Gota en los pies.

La gota en el pie es una patología grave, una forma compleja de artritis. Se caracteriza por repentinos dolores que dejan la zona inflamada y enrojecida. Afecta sobre todo al dedo gordo del pie, y la sensación de calor es muy desagradable


Vuelta al cole 2020: visita al podólogo

Este año la vuelta a clases está siendo algo diferente para todos. El Covid-19 ha marcado un antes y un después en lo referido a la salud. Por lo tanto, padres, profesores y profesionales están buscando los mejores consejos para la vuelta al cole 2020. Aún no se sabe cómo evolucionarán las próximas semanas, pero es importante no descuidar ningún punto del cuerpo, es decir, no focalizarse solo en uno.

Señales de problemas de corazón reflejados en los pies

Siempre se ha dicho que en los pies convergen todos los órganos del cuerpo y que, por lo tanto, la salud puede verse reflejada en ellos. Todo el cuerpo está interconectado entre sí. Por ello, en los pies aparecen varios signos que son indicativos de que algo no está funcionando de manera correcta. En esta ocasión, hablaremos de cómo los problemas de corazón pueden verse en los pies.

La relación entre los pies y el cáncer

El cáncer es una enfermedad muy común y que afecta a un gran sector de la población de diferente manera. Las diversas formas en las que se manifiesta son muy amplias, lo que la convierte en una afección muy compleja de tratar. Además, los pies y el cáncer están mucho más relacionados de lo que pudiera parecer. De hecho, la mayoría de las mujeres que padecen cáncer de mama y reciben tratamiento acaban padeciendo problemas en los pies.


¿Cómo preparar los pies para el senderismo de alta montaña?

Con la bajada de temperaturas y la llegada del otoño, vuelven los amantes del senderismo de alta montaña. Para disfrutar plenamente de esta actividad, es necesario prestar atención a los pies, lo que evitará lesiones. Caminar es una de las actividades físicas más complejas, pero también la que aporta más beneficios y resulta más natural para el ser humano.

Qué consecuencias podría tener el Alzheimer en los pies

El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas en la memoria y el comportamiento de quien la padece. Los síntomas se desarrollan lentamente y van empeorando con el tiempo. Las personas con esta enfermedad acaban perdiendo muchas facultades, entre ellas la posibilidad de cuidarse a ellos mismos debido a la fragilidad mental que padecen.

Cuándo realizar el estudio de la pisada para plantillas ortopédicas

Es habitual que lleguen a la consulta de un podólogo muchos pacientes previamente diagnosticados con algún tratamiento de plantillas ortopédicas. Pero antes de comenzar a hablar sobre qué son y para qué se usan las plantillas es necesario recordar como un profesional llega a considerar esta, como la mejor solución para sus pacientes.


Consejos para tratar las uñas encarnadas en bebés

Las uñas de los pies son zonas muy sensibles, que pueden causar serios problemas si no se atienden correctamente cuando la situación lo requiere. La uña es una estructura formada principalmente por queratina y calcio, en constante crecimiento, cuya principal función es la de proteger, es una barrera natural de las terminaciones nerviosas pero a veces, da lugar a malformaciones que provocan un malestar prevenible.

Lesiones habituales en los pies en la danza

La danza es uno de los deportes más disciplinarios, conlleva una gran responsabilidad y se caracteriza por tener movimientos vigorosos, enérgicos y por las posiciones extremas que adoptan los pies de los bailarines. Los pies en la danza son un punto clave, pues representan la parte del cuerpo que más peso soporta. Esto llega a provocar mucha tensión en las articulaciones y en las estructuras musculoesqueléticas superiores, lo cual produce dolores, malestar, inflamación e incluso lesiones.

¿Qué es la enfermedad de Sever y por qué duele el talón?

Existe una enfermedad que la mayoría de las personas conoce como “dolor de talón en los niños”, pero cuyo nombre científico es enfermedad de Sever. Esta enfermedad suele darse en niños, y su gravedad puede variar. La enfermedad de Sever, también conocida como apofisitis o epifistis calcánea, suele ser una de las principales causas de visita a un podólogo, como los del centro de Podología Elena García de Granada.


¿Por qué el niño anda raro?

Una de las preocupaciones más frecuentes de los padres durante el desarrollo del niño es la forma que tiene a la hora de caminar. Muchas madres y padres se dan cuenta de que sus hijos “andan hacia dentro”, a otros les duele el talón al caminar o se tropiezan con mucha frecuencia. Cuando el niño “anda raro”, puede ser causado por algún motivo o alguna alteración, es por ello que debe ser atendido lo antes posible por un especialista. Por suerte, la mayoría de los casos son patologías que tienen solución, ya que son detectadas a edades tempranas.

Patologías que se solventan con cirugía podológica

Quizás muchos no saben que los podólogos también hacen tratamientos quirúrgicos. Los principios de la cirugía podológica hacen referencia a la intención de corregir la deformidad del pie. Se trata de eliminar lesiones y tratar de restaurar su anatomía y funcionalidad. De este modo, se disminuyen los dolores que suele ocasionar.

Diferencias entre la pedicura y la podología

Por desgracia muchas personas aún siguen teniendo las ideas confusas con relación a la salud de los pies, y sobre quién debe atenderlos. Hay que saber diferenciar entre pedicura y podología, pues esa confusión podría marcar la salud de los pies a corto plazo.


La salud de los pies, en tela de juicio

El verano es una estación algo agitada, en la que se descansa pero a la misma vez parece que no se tiene tiempo disponible debido a los excesivos planes que se hacen a veces. Aunque es cierto que en verano se presta más atención a la estética de los pies, también es frecuente que la salud de los pies en general, sea algo descuidada.

¿Que es el Síndrome de Piernas Inquietas o SPI?

Existe una problemática denominada el Síndrome de Piernas Inquietas o SPI, que es un trastorno caracterizado por la inevitable necesidad de mover las piernas y los pies para intentar calmar una supuesta sensación desagradable de malestar o angustia. Es una alteración sensitiva y motora. Suele afectar de forma leve al 5 o 10% de la población y suele generar un hormigueo o quemazón que desencadena pequeños espasmos en piernas y pies.

¿Qué es el heloma y cómo descubrirlo?

Esta afección es conocida popularmente como “callos”, helomas plantares u “ojo de gallo”. Los helomas son una patología muy frecuente en los pies. Muchas personas pueden confundirlas con las durezas, pero, a diferencia de estas, los helomas se forman hacia capas más interiores del pie, algo que no ocurre con las durezas.


¿Por qué los profesionales recomiendan no usar chanclas?

Llega el verano y con él, el calzado más odiado por los profesionales como los de Podología Elena García en Granada: las chanclas. La mayoría de profesionales recomiendan no usar chanclas para caminar, y es que por desgracia son el calzado por excelencia durante estos meses. Aunque todo el mundo en verano lleve chanclas, ya sea por comodidad o para huir del calor, lo cierto es que, a pequeños ratos, como a la hora de la piscina, no supone tanto problema, como cuando son elegidas para caminar de manera diaria.

Por qué duele tanto un golpe en el dedo chico del pie

Qué habitual es ir descalzo por casa, caminar de un lado a otro sin preocupaciones, hasta que llegue ese momento en el que el dedo pequeño del pie choca contra una esquina de un mueble, de una puerta o de la pata de la mesa. Es en ese momento cuando se recuerda el por qué no nos hemos puesto zapatillas. Ese dolor tan repentino es casi insoportable, y siempre deja la sensación de si se habrá roto algo.

Dolencias ocasionadas por el uso de zapatos de tacón alto

El uso de tacones es uno de los motivos más comunes por el que se generan lesiones en los pies de las mujeres. Los zapatos de tacón son tan odiados como amados por esta razón. Su uso es muy frecuente pero la mayoría de los expertos como los de Podología Elena García en Granada, recomiendan disminuir su frecuencia a ocasiones o momentos concretos, para así disminuir el daño que suelen generar.


Cómo hacer deporte en el proceso de desescalada

España lleva dos meses ya en estado de alarma, y desde hace algunas semanas se comenzó el proceso de desescalada, en el cual se permite a los usuarios poder salir a pasear o a hacer algún tipo de deporte al aire libre durante un tiempo determinado. Como era de esperar, muchas personas han salido a la calle con una gran necesidad de moverse, de pasear o hacer algo de ejercicio.

A que se debe el dolor de rodilla

Ya estamos comenzando a volver a una cierta normalidad, poco a poco se están abriendo nuevos emplazamientos, siempre bajo nuevas medidas de seguridad. Es por ello que en Podología Elena García en Granada estamos trabajando para ofrecer a nuestros pacientes la atención más segura durante estos complejos momentos de desconfinamiento.

Medidas de prevención e higiene por coronavirus

Las articulaciones son las zonas del cuerpo que más sufren y a la vez las menos consideradas. Cualquier problema o mal hábito afecta a las diferentes articulaciones, que acaban dañadas y generando dolor crónico con el paso del tiempo. Esto es lo que ocurre con las rodillas, que sufre de manera indirecta el abandono del cuidado de los pies. El dolor de rodilla y los pies están intrínsecamente relacionados, es habitual que los problemas de los pies acaben afectando de manera negativa a las rodillas.


Cómo aliviar los pies cansados durante la cuarentena

Aunque la sociedad esté en plena cuarentena, sin poder salir de casa más que para comprar comida, medicamentos, trabajar en lugares específicos y acudir a alguna urgencia médica, los problemas de salud siguen causando malestar en las personas, aunque estos no sean “graves”. A causa de que los pies siempre son los grandes olvidados, esas molestias que se tenían ahora pueden incrementarse o nacer nuevamente.

Cómo elegir el mejor podólogo de la ciudad

Por desgracia, la salud de los pies es un tema muy poco valorado, al que no se le da la importancia que merece, teniendo en cuenta que son ellos los que sostienen al cuerpo día a día, haciendo un gran esfuerzo. Por ello, es importante que los especialistas hagan hincapié en la necesidad de prestar un correcto cuidado en los pies, para que se conserven en buena salud. Y para ello es necesario elegir también el mejor podólogo de la ciudad.

Diferencias entre correr en cinta y correr en el exterior

La cuarentena ha obligado a modificar una gran cantidad de actividades, entre ellas el deporte. Este ha pasado de ser realizado en un gimnasio o en la calle a hacerse en casa, lo cual altera los entrenamientos y la forma de mantenerse activo. Muchos usuarios tienen la suerte de contar con material deportivo en casa, como pesas, bicicleta, elíptica o cinta de correr, lo que les beneficia a la hora de estar activos.


COVID-19 IPS Response Plan

Queridos pacientes, debido a la situación actual y rápida expansión del Coronavirus, y siendo este un Centro Sanitario, es mi obligación ser parte del control de la transmisión, en la medida de lo posible.

Por eso hemos decidido suspender las consultas presenciales durante 2 semanas, en principio. Se mantendrá atención telefónica en horario de mañana para lo que crean que le podemos ayudar.

Las citas que queden canceladas en estos días, se reubicarán de la mejor forma posible en cuanto la situación mejore.


Esta decisión la tomamos desde la responsabilidad de contribuir al aislamiento del virus y evitar su propagación a personas vulnerables así como el colapso de nuestro sistema sanitario.

Gracias por vuestra comprensión y colaboración.

 


¿Por qué hay uñas descamadas?

Las uñas descamadas es algo que le ocurre a una gran parte de la población, ya sean hombres o mujeres. Esto afea mucho la estética de la mano y además se vuelve muy incómodo, dado que las uñas rotas se están enganchando todo el tiempo en los tejidos y demás objetos. 

Consejos para tener los pies sanos durante la cuarentena

Los cuidados personales, y sobre todo aquellos relacionados con la salud, no deben olvidarse, aunque se esté afrontando una cuarentena. Como ya se ha mencionado en artículos anteriores, los pies suelen ser los grandes olvidados, y solo reciben atención cuando ya han sufrido demasiado o cuando llega el verano.

¿Cómo afecta el coronavirus a los pies?

La situación extraordinaria que se está viviendo a causa del coronavirus es inédita para la gran mayoría de personas, dado que las consecuencias que están acaeciendo son muy complejas, tanto a nivel social como en todo lo relacionado con la salud, que es lo que más preocupa a la gente y a los especialistas en salud.

El coronavirus es un virus desconocido para todos que ha provocado serios problemas de salud en la población y ha desbordado todos los sistemas sanitarios. Uno de los grandes problemas que ha supuesto este virus es que no se conocían ni se conocen aún todos los síntomas que presentan las personas que están contagiadas, ya que hay algunas que son asintomáticas.


Neuroma de Joplin

 

Uno de los falsos positivos más habituales en podología tiene que ver con el diagnóstico de sesamoiditis, es que algunos profesionales diagnostican como inflamación del sesamoideo a la  irritación del nervio plantar digital del primer dedo, denominada Neuroma de Joplin.

Este nervio está muy cerca del sesamoideo medial, de ahí la confusión ocasional, pues este puede recibir compresión, atrapamiento o cizallamiento por parte del sesamoideo, ocasionando una neuritis, es decir un dolor a lo largo del recorrido del nervio. Por ello, especialistas como los de podología Elena García aconsejan a sus pacientes acudir a un experto si comienzan a notar molestias continuadas en la zona que está debajo del dedo “gordo” del pie.

Qué son las cosquillas en los pies

Corren tiempos difíciles para la salud. Por ello, se pretende tratar un tema de mucha curiosidad y que quizás algunos no sabían, y es el tema de las cosquillas en los pies. La cosquilla es una excitación nerviosa que va a acompañada de una risa involuntaria, y que cada persona experimenta en diferentes partes del cuerpo, como las axilas, el cuello, las costillas, los pies o la espalda, cuando es tocada suavemente.

Cosas que provocan olor de pies

La situación sanitaria por la que estamos pasando, nos obliga a convivir más con nuestra familia, y una de las cosas que nos puede preocupar  es el olor de pies, y es que les avergüenza descalzarse ante otras personas y estar en casa con zapatos es un poco incómodo. 

Esta problemática afecta a más personas de las que se imagina, ya que es algo que muchos sufren en silencio. Al contrario de lo que se pudiera pensar, el olor de pies no está asociado directamente con una falta de higiene.


Analizando la enfermedad de mano, pie y boca

Suena a una infección que pudiera ser grave, pero lo cierto es que no lo es, aunque sí es fastidiosa. La enfermedad de mano, pie y boca es contagiosa e infecciosa, y se origina por un virus que se reproduce muy frecuentemente. Los más afectados suelen ser los niños menores de 10 años, aunque también pueden contagiarse los jóvenes y los adultos.

Uno de los focos de infección se encuentra en los pies, por ello en este artículo la especialista en podología Elena García dará las claves que pueden ayudar a los padres y otro personal responsable a prevenir y lidiar con esta situación.

Cómo cuidar los pies en primavera

La primavera comienza a asomar, queda poco más de un mes para que llegue el cambio de hora y con él las largas tardes, los días soleados y el aumento de la temperatura. Esto hace que el vestuario comience a renovarse y se utilice ropa más ligera y menos abrigada. El calzado se alivianan, las botas altas y cerradas son reemplazadas por modelos que dejan respirar mas los pies, que llegan incluso a estar al descubierto a mediados de estación.

 

Patologías frecuentes en tenistas

Los deportistas siempre corren riesgos de padecer diferentes patologías relacionadas con los pies debido al exceso de esfuerzo a los estos están sometidos diariamente. Entre los deportistas que más suelen tener problemas están los tenistas. Las patologías en tenistas son habituales. Ellos pasan muchas horas entrenando, con movimientos muy específicos dentro de su sector, y esto hace que a la larga puedan desarrollar ciertos problemas.

Obviamente los deportistas de élite cuentan en su equipo con un podólogo que les realiza estudios y seguimientos de manera frecuente. Pero el resto de los jugadores no posee este equipo, por ello deben recurrir a un podólogo como Elena García en Granada para tratarse y realizarse los estudios pertinentes.

 


Como se refleja la diabetes en los pies

La diabetes es una enfermedad que suele acarrear diferentes consecuencias a aquellos que lo padecen, y es que la descompensación del azúcar suele desencadenar serios problemas de la salud. La diabetes es un proceso crónico que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza la insulina que genera.

El pie es una de las partes del cuerpo que puede verse más afectada, dando lugar a lo que se conoce como “pie diabético”. El pie diabético se denomina como una alteración clínica que se produce cuando los niveles de glucosa son elevados y constantes en el tiempo. Esta afección puede llegar a ser más peligrosa de lo que muchos creen.

Sintomatología del síndrome de Grierson-Gopalan

Las personas que padecen el síndrome de Grierson-Gopalan saben que aunque pudiera parecer una banalidad, es un problema más serio de lo esperado. La sensación de ardor en las plantas de sus pies es tal que les impide dormir, obligándolos a salir de la cama y apoyarlas sobre el frío suelo para experimentar algo de alivio. A esto se le suma, en ocasiones, la sensación de agujas clavándoseles en los pies.

Cómo cuidar los pies después de correr un maratón

Después de correr un maratón, los pies también necesitan recibir ciertos cuidados, al igual que seguramente se le han dado antes de comenzar la carrera . Hay que prevenir algunas de las dolencias más comunes que suelen aparecer tras haber corrido una larga distancia: sobrecargas musculares, ampollas, fascitis, uñas encarnadas, rozaduras y dolores de hueso, cadera o rodillas.


¿Cómo eliminar las verrugas plantares?

Una de las patologías más comunes que afectan a los pies son las verrugas plantares. Estas son lesiones en la piel del pie que suelen confundirse con otras afecciones como los helomas o los callos, pero nada tienen que ver con ellos y, si no se diagnostican tiempo, puede convertirse en un problema mayor.

A diferencia de los callos, las verrugas plantares son un problema vírico, lo que implica que pueden reproducirse;  los callos, por el contrario, son un engrosamiento de la piel producido por el roce o la fricción del pie con los zapatos o calcetines.

¿Que es la psoriasis en los pies?

La psoriasis también puede afectar de manera severa a los pies, dañando la piel, las articulaciones y las uñas, lo que llega a ser muy doloroso. La psoriasis es una enfermedad hiperplasia epidérmica benigna y crónica, de origen inmunitario. No tiene cura, pero sí tratamiento paliativo.

Además es una enfermedad visible, por lo que si comienza a notar los síntomas que más adelante se enumeran, es importante acudir a un especialista como los de Podología Elena García para que evalué la situación.

Cómo aliviar las rozaduras de los pies

Las ampollas y las rozaduras de los pies son uno de los daños más temidos, y es que pueden llegar a fastidiar tanto que no se llegue a caminar bien; lo que provoca anulaciones de salidas, fiestas o paseos. Cuando estas heridas salen en los pies son muy incomodas y, si no se tratan a tiempo, pueden llegar a agravarse severamente.

Técnicamente una ampolla es una acumulación de líquido transparente o sanguinolento que es resultado de un roce repetitivo, ya sea con el calzado o entre los dedos por el contacto de la propia piel o con otro material. Esto surge como un sistema de protección del tejido interior, ya que se forma en la capa superior conocida como epidermis.


Qué causa el adormecimiento en los pies

Los problemas en los pies son una de las consecuencias que acarrea el estilo de vida sedentario, la falta de ejercicio, la mala alimentación o el sobrepeso que hace que los pies se resientan más.

Una de las consecuencias más comunes es el adormecimiento u hormigueo en las extremidades del cuerpo, sobre todo en manos, brazos, piernas o pies. Esta sensación habitual que suele experimentarse sin conocer el motivo, a veces es algo solo un síntoma aislado y en otras ocasiones puede constituir un indicador de algo más serio.

¿Que es la gota?

La gota es un tipo de artritis que se produce cuando los niveles de ácido úrico aumentan en la sangre y se acumulan en las articulaciones. Hablamos de una afección dolorosa que puede provocar episodios repetitivos de molestia por la inflamación.

Se trata de una enfermedad reumática que suele afectar al 1-2 % de la población y se produce por la formación de cristales de urato en los tejidos y en las articulaciones. Los cristales que se forman suelen acumularse en las articulaciones más distales del cuerpo por ser las más frías. Por ello el pie, y en concreto, los dedos del mismo, suelen ser los más afectados, sobre todo el dedo gordo.

 

Qué son los dedos de garra

Una de las afecciones que suele afectar a un amplio sector de la población es la patología denominada dedos de garra. Esta deformidad se produce en los dedos de los pies, excepto en el dedo gordo. Se origina cuando la articulación metatarso-falángica se estira de manera excesiva y las articulaciones de la parte media y extrema se flexionan.


Los pies vuelven a la rutina.

Estos  meses comienza la vuelta a la rutina. Es importante sumar un cuidado que suele ser un poco olvidado: el de los pies. 

Después del verano los pies, aunque hayan sido cuidados, suelen presentar algunos daños. La playa, la piscina, la humedad constante, los zapatos abiertos y el ir descalzos a muchos sitios, suele repercutir en la salud de los pies. Por ello, antes de volver a introducir los pies en zapatos cerrados, es aconsejable prepararlos.

¿Qué son las uñas negras en los deportistas?

Uno de los problemas más comunes entre los corredores o los deportistas de alto impacto es el de las uñas negras. Este puede llegar a ser un verdadero problema si no se trata de manera adecuada, que afecte el rendimiento del usuario y que, en casos severos, paralice la actividad física.

El origen de las durezas

Cada año cientos de pacientes a visitan nuestras consultas quejándose de diferentes dolencias. Una de las afecciones más frecuentes son las “durezas”. Técnicamente, se denomina con el nombre de hiperqueratosis.


Personas mayores: problemas en los pies

Las personas mayores suelen padecer muchos problemas en los pies, debido al paso del tiempo y al poco cuidado que han podido prestarles durante sus años de vida. La mayoría se queja de diferentes dolores en los pies, lo cual suele ser más común en mujeres. La artritis, la obesidad o las enfermedades cardiovasculares juegan un papel muy negativo en la salud de los pies.

Las mujeres con fibromialgia padecen muchos problemas en los pies

La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza principalmente por producir un dolor generalizado en todos los músculos del cuerpo, además de un cansancio y persistente. La fibromialgia afecta aproximadamente a un 7% de la población de las cuales la mayoría son mujeres. Está considerada como una enfermedad reumatológica con un posible origen neurológico.

Cuidados de los pies en invierno

El frío ya comienza a aparecer en la mayoría de ciudades y con él un cambio de hábitos. Los pies en invierno, al igual que se hacía en verano, hay que darle un cuidado especial. El problema es que, al tenerlos cubiertos la mayoría de la temporada, no se le presta la atención que necesitan y acaban produciéndose problemas.


Mantenimiento de los pies de un runner

Los corredores sufren mucho problemas en los pies a largo plazo, y más si no reciben la atención que necesitan. Esto se debe a que el running es un deporte de alto impacto, que repercute seriamente en la salud de los pies, pues deben soportar todo el peso multiplicado durante la carrera.

Calzado de invierno: Cómo elegirlo

Llega la nueva estación y con ella el cambio a calzado de invierno. Poco a poco se guardará la ropa de verano y se sustituirá por una más abrigada; lo mismo ocurrirá con los zapatos y las sandalias, que quedarán relegadas por modelos cerrados y más abrigados.

Calambres en los pies: ¿cómo prevenirlos?

En la mayoría de los casos los calambres en los pies no son un problema excesivamente grave, pero sí una forma continuada de padecer dolor que provoca ciertas limitaciones.


Pies planos

Los pies planos son aquellos que presentan una bóveda plantar con menos altura o menos pronunciación de lo normal. Esta patología suele ir acompañada de un aumento de la anchura de la zona del medio-pie, lo cual se debe a la caída del arco de la zona interna.

Causas del picor de pies 

De los pies surge habitualmente un picor que puede llegar a ser muy molesto y la persona no puede parar de rascarse de manera compulsiva. Debido a que la piel de esta zona suele estar algo endurecida (aunque depende de la persona y de la edad) rascarse,  en muchos casos, no llega a ser un alivio.

¿Cómo influye la carga de peso, en los pies? Consejos a tener en cuenta

El peso en los pies es uno de los mayores problemas, y es que aunque muchos crean que el peso que se carga en la espalda solo la afecta a ella, lo cierto es que acaba repercutiendo en todo el cuerpo.


Elena García, podóloga del Hafesa RACA

Las plantillas personalizadas son las mejores del mercado

El uso de plantillas para los pies es uno de los temas más controvertidos dentro del mundo de la podología, debido a que existen dos formas de clasificarlas: las plantillas personalizadas o las plantillas genéricas.

Ejercicios para mantener los pies fuertes

En este artículo lo que se presenta una guía sobre los ejercicios que se pueden hacer con los pies para mejorar la salud de estos. Muchas personas desconocen que se pueden cumplir rutinas de ejercicios con los pies, dado que, por desgracia, no es un tema que esté muy popularizado.


Qué son y qué síntomas tienen los pies cavos

Los pies cavos son una de las patologías más comunes entre las personas. Los pies cavos presentan una bóveda plantar con más altura de la habitual, lo que supone que sean más cortos en cuanto a talla de calzado debido a la retracción que les genera este puente en la musculatura del pie.

Características de un buen calzado para niños

El calzado infantil es un asunto más serio de lo que muchos padres pudieran llegar a pensar, pues durante los primeros años de infancia es cuando se forma el tipo de pisada y, por lo tanto, la salud del pie.

¿Qué son las microcirugías de pie?

En podología se realizan las denominada microcirugías, que son aquellas de mínima incisión o mínimamente invasivas. Es una técnica escogida por muchos profesionales para tratar un gran número de deformidades del antepié, tales como juanetes, dedos garra o pequeñas exostosis


Como conseguir unos pies sanos

Los pies son de las partes del cuerpo que menos atención y cuidados reciben, cuando en realidad son muy importantes, ya que se encargan de soportar todo el peso cuando el ser humano se desplaza.

Molestias y cansancio en los pies durante el embarazo

Durante los meses de embarazo las mujeres sufren diferentes problemas entre los que se encuentran el dolor o el cansancio de pies.

Sudoración excesiva en los pies

Hay personas que siempre se quejan de que tienen los pies húmedos, de que estos les sudan llegando a dejar una huella en el suelo cuando caminan descalzos. Y esto se debe a que padecen posiblemente una sudoración excesiva en los pies.


¿Qué tipo de pisada tengo?

Averiguar qué tipo de pisada se tiene es trascendental si se desea tener un cuerpo sano.

¿Cómo prevenir y curar el pie de atleta?

Una de las afecciones más habituales que suelen darse en los pies es el denominado pie de atleta. Es una enfermedad cutánea causada por un hongo que normalmente se reproduce por la zona de los dedos de los pies.

5 razones por las que acudir a un podólogo

En ocasiones, los pies son los grandes olvidados, dado que son a los que menos atención se les presta a pesar de ser una parte trascendental del organismo.


Los podólogos avisan de que por ley los centros estéticos no pueden utilizar elementos cortantes.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos han avisado de que ley los centros estéticos no pueden utilizar elementos cortantes para tratar los pies, por lo que han asegurado que sólo pueden limar, pintar o pulir uñas.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp