Calificación de verrugas plantares
Una afección que trabajamos mucho en consulta son los casos de verrugas plantares. Se trata de pequeños bultos que están en las primeras capas de la piel, la epidermis y la dermis. Suelen aparecer en las zonas del pie donde se carga más peso. Existen varios tipos y cada una tiene unas características y tratamiento propio.
Calificación de verrugas plantares
Hay dos tipos de verrugas plantares, es una afección muy común, pero en rara ocasión produce dolores.
- Verrugas tipo mosaico: son muy pequeñas y crecen una al lado de la otra. Suelen ser más fáciles de tratar y eliminar que la solitaria..
- Verrugas solitarias: Solo sale una única verruga y tiene un tamaño considerable. En ocasiones puede formarse otro conjunto de verrugas alrededor de esta.
Tipos de verrugas
La causa principal de la aparición de este tipo de verrugas se debe al virus del papiloma humano. Este virus entra en el cuerpo a través de pequeñas heridas, ya sean grietas o cortes que puede haber en la parte inferior del pie. Las causas más comunes por donde nos infectamos son los siguientes:
- A través de duchas o piscinas públicas, donde el virus transita libremente por el suelo.
- Por cortes o rozaduras.
- Piel seca.
- Exceso de sudoración que produce descamación de la piel.
Este tipo de verrugas no son potencialmente peligrosas. Con un tratamiento a tiempo suele desaparecer con el tiempo sin causar grandes males. Pero para ello hay que ser constante, no abandonar y cumplir las recomendaciones de nuestro podólogo de confianza. Las verrugas aunque no son perjudiciales si son persistentes, por lo que requiere de trabajo y paciencia poder deshacernos de ellas.
Tratamiento para las verrugas
Algunas verrugas desaparecen solas, pero en la mayoría de los casos necesitan un tratamiento para eliminarlas y reducir las posibles molestias.
- Ácido salicílico: Pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes queratolíticos y deben venderse con receta. Lo que hace es ir quitando capas de la piel de la verruga poco a poco tras cada aplicación.
- Crioterapia: este tratamiento debe llevarse a cabo en una clínica de podología como la de Elena García en Granada. Esto consiste en la aplicación de nitrógeno líquido en la verruga a través de un aerosol o hisopo.
- Otros ácidos: una vez se ha limpiado la la superficie de la verruga se comienza a aplicar ácido. El problema es que uno de los efectos secundarios es que escuece y produce inflamación en la piel.
- También se suelen tomar medicamentos para estimular el sistema inmunitario.
- Tratamientos láser: a través de un tratamiento láser se pueden quemar los pequeños vasos sanguíneos cerrados. Esto provoca que el tejido muera y la verruga con el tiempo se cae.
Elegir una modalidad u otra dependerá de lo que os aconseje vuestro podólogo de confianza. Nosotros hacemos una evaluación en consulta y dependiendo de la situación nos decantamos por un tratamiento u otro.
Prevención para no coger verrugas plantares
Para no coger verrugas plantares es necesario tener cierto cuidado:
- No andar descalzo por zonas públicas como piscinas o saunas, pues este virus prolifera en terrenos cálidos y húmedos.
- Llevar una buena higiene de pies, lavarlos y secarlos de forma minuciosa todos los días. Evite compartir toallas y calzado con otros miembros de la familia.
- Si tiene grietas o heridas en los pies, cuídalos y protégelo hasta su sanación. Como ya hemos comentado, el virus entra por este tipo de afecciones en la piel.
- Si por casualidad tocamos alguna verruga, es necesario lavarse bien las manos sin tocar ninguna parte de nuestro cuerpo.
Es una patología que se puede prevenir con un poco de cuidado y tomando ciertas precauciones. Si eres asiduo a espacios públicos, lleva siempre calzado como chanclas o patines de goma para evitar tocar el suelo con los pies desnudos.