Causas de la aparición de hongos en los pies
Llega el verano, el tiempo de relajarse, pasarlo bien con los amigos, en espacios públicos y abiertos. Pero también es época de descuidos, de tomar pocas precauciones y realizar actividades que pueden provocar la aparición de hongos en los pies. Aunque todos estamos en riesgo de padecerlos, es muy común que niños y jóvenes los desarrollen debido a su frenética actividad en estas fechas.
Los hongos son un grupo de microorganismos que poseen una serie de características biológicas muy particulares. Debido a ellas, deben vivir de forma parásita: se instalan en diferentes seres vivos y allí cohabitan. Existen más de 80 000 especies de hongos, pero solo unos pocos son capaces de provocar infecciones en el ser humano. En el verano, los más comunes son los que se agarran a los pies y a las uñas, y que pueden pasar desapercibidos durante varias semanas hasta que nos demos cuenta de ello.
Profesionales como los de Podología Elena García en Granada reciben muchas visitas al terminar el verano, cuando el hongo ya está bien agarrado y hay que comenzar el tratamiento de manera más severa. Si sois adultos, tomad precauciones, revisad vuestros pies y no hagáis locuras. Si sois padres, mirad mucho por la higiene de sus pies.
Causas de la aparición de hongos en los pies
A continuación, analizaremos las causas más frecuentes por las cuales acabamos teniendo hongos en los pies:
- Entre los factores que más influyen en la aparición de hongos en el pie, se encuentra el exceso de humedad retenida en prendas o calzados, sobre todo si son sintéticos.
- Los esmaltes de uñas, que ocluyen la lámina ungueal y no la deja transpirar, acumulando humedad, con lo que se propicia el ambiente adecuado para el crecimiento del hongo.
- Las piscinas (ya sea en el bordillo, la ducha o el vestuario) son zonas muy húmedas por las que pasa mucha gente, por lo que el hongo campa a sus anchas.
- Lo mismo ocurre en los gimnasios, ya que los vestuarios son lugares húmedos, en los que el sudor de los pies no es secado correctamente; por lo tanto, el pie está constantemente mojado, lo cual resulta perfecto para que proliferen los hongos.
- Zonas de juego infantil donde se quitan el calzado y pisan suelos sin protección después de sudar mucho.
- El mal secado de los pies, o bien por estar mucho tiempo en remojo o por no hacer caso a la humedad interdigital.
Sintomatología de los hongos en los pies
Los síntomas que pueden manifestarse en el paciente que padece infección micótica en la piel pueden ser los siguientes;
- Pie de atleta o micosis en piel de los pies: la piel cambia su aspecto natural y suele ponerse muy roja y con descamación.
Entre los dedos suele haber humedad y grietas.
La mayoría de las veces esto va acompañado de mucho picor.
- Onicomicosis: aparece en las uñas de las manos y de los pies. Se percibe un cambio en la morfología o color de la uña; pueden ser manchas blancas, amarillas o parduzcas. Con engrosamiento o no de la lámina ungueal.
Prevención
El mayor consejo es hacerte revisiones tú mismo y acudir a un podólogo si notas algo diferente. También es importante llevar un calzado adecuado, intentar no tener las uñas maquilladas de forma continua y permanente. Además, hay que secarse correctamente y no ir descalzo por zonas de alto riesgo, ni compartir indumentarias con nadie, así evitaremos la propagación de los hongos.