Causas del pie equino
Hoy hablaremos sobre el pie equino, que no es otra cosa que una afección que provoca que los pies se posicionen hacia abajo. Se llaman así porque la postura de los pies recuerda a aquella que toman cuando se monta a caballo.
Es una patología común entre los niños, aunque también puede verse en personas mayores. Las personas que lo padecen pueden sentir molestias al caminar, pues presentan dolor en las articulaciones, además de tener problemas de equilibrio. Lo que supone que la persona que lo padece tenga dificultades para desplazarse cómodamente.
Causas del pie equino
El pie equino es una afección que impide al usuario caminar de forma correcta, pues esta deformación puede ser congénita o adquirida.
Pie varo o equino en bebés
Esta afección afecta mucho a niños recién nacidos y dura aproximadamente hasta la edad de los cinco años. La causa por la que se produce esta afección es desconocida, no se sabe si es hereditario o está relacionado con algún proceso en el desarrollo intrauterino.
Cuando se pilla a tiempo y se puede tratar a través del uso de escayolas, vendajes, prótesis ortopédicas, lo que ayuda a mejorar la posición del pie. Suele acompañarse con tratamiento de ejercicios fisioterapéuticos. Estos ayudan a estirar y fortalecer los músculos y los tendones para que puedan corregirse.
En casos graves, y tras una exhaustiva valoración médica, el pediatra podrá considerar oportuno realizar una cirugía para revisar la deformación del pie. De esta forma se evitarán problemas más graves en el futuro.
Pie equino o varo en adultos
Aunque no es tan común padecer esto si ya se es adulto, sigue siendo una posibilidad que dará bastantes problemas. Muchas de las personas que lo sufren pueden caminar, aunque con bastante dificultad y con dolores. Por ello lo más importante es tratarlo lo antes posible y así poder mejorar la calidad de vida.
Como ya hemos comentado se desconoce la causa y, por lo tanto, tampoco se sabe por qué se produce en adultos. Pero en ocasiones puede ser causada por una lesión en los pies, un esguince, desgarro o fractura. Los ictus también están muy asociados a esta patología. Cuando esto sucede en los músculos, los ligamentos y los tendones se debilitan creando esta deformidad.
No es nada recomendado el uso excesivo de zapatos apretados o con un tacón incorrecto, dado que puede
Consecuencias de padecer pie varo o equino
El pie equino al ser una patología que afecta de forma negativa en los pies, pudiendo generar serios problemas de salud al que lo padece.
- Produce dolor de pies, piernas y cadera: la rigidez que hay en los músculos y la deformidad del pie genera malestar en la articulación.
- Inestabilidad: debido al giro del tobillo la persona tiene problemas para mantener el equilibrio, por lo tanto, le cuesta desplazarse. De hecho, mantenerse en forma cuesta mucho trabajo.
- Alta dificultad para caminar. Cuando el pie empeora y no se aplica ningún tipo de tratamiento, se puede llegar al punto en el que la persona ya no pueda dar un solo paso por sí mismo.
Tratamientos para el pie equino
El tratamiento para el pie equino dependerá del grado de deformidad que tiene y de los síntomas que presente. En la mayoría de los casos se recomendó lo siguiente:
- Terapia física para fortalecer los músculos.
- Utilizar prótesis ortopédicas para ayudar a corregir la deformidad.
- Cirugía en casos graves.
- Uso de férulas.