958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Causas por las que se produce la fractura de Jones

La denominada fractura de Jones es una lesión muy común que se produce cuando se fractura en su base el quinto hueso metatarsiano. En los últimos años, es una fractura que vemos mucho en la consulta de Podología Elena García en Granada, dado que, con el aumento de personas que realizan actividad física, también aumenta la posibilidad de padecerla.

En muchas ocasiones las actividades deportivas se realizan sin mucha planificación ni preparación: calzado inadecuado, ropa no precisa o sobresfuerzos innecesarios. Es por ello que se producen lesiones y fracturas que en muchas ocasiones serían evitables si se prestara atención a lo que se realiza y a la zona que se trabaja.

En esta ocasión, hablaremos de la lesión o fractura de Jones, la cual es muy común en deportes de alto impacto, debido a los cambios de ritmo brusco. Esta dolencia suele verse en jugadores de fútbol o de baloncesto, dado que están constantemente saltando y despegando los pies del suelo.

Causas por las que se produce la fractura de Jones

A continuación describiremos de forma sencilla cuáles son las causas más frecuentes por las que se puede producir la fractura de Jones.  De esta manera, podrán prevenir el daño en caso de que practiquen algún deporte o hagan alguna acción indebida en su día a día.

  • Una razón suele ser que se somete a esa zona a mucha presión sin el descanso apropiado. Por lo tanto, a medio o largo plazo puede producirse una fractura por estrés.
  • También suele darse en personas que tienen un retropié varo, es decir, que cuando caminan apoyan más la parte externa del pie. Esta acción genera mucho estrés en el metatarsiano, lo que aumenta la posibilidad de que aparezca la fractura de Jones.
  • Si de forma recurrente se sufren microfracturas o microtraumatismos en la zona, es posible que se produzca esta rotura.
  • Cuando se utiliza calzado inadecuado o desgastado. Esto se debe a que, si el pie no está lo suficientemente sujeto o protegido, como les ocurre en ocasiones a los futbolistas, puede llegar a dañarse.

Por este motivo, siempre les aconsejamos a los deportistas, sean de alto rendimiento o aficionados, que acudan a un podólogo para realizarse revisiones periódicas; de esta forma, se evitarán muchos daños a medio y largo plazo.

Diferentes tipos de fracturas de Jones

Existen diferentes formas en las que los profesionales clasificamos las fracturas de Jones. A continuación las explicaremos:

  • Fractura de Jones por compresión: es una fractura pequeña que se produce en la base del quinto metatarsiano a causa de repeticiones continuas del mismo movimiento. Esto se denomina fractura por estrés.
  • Fractura de Jones aguda: es aquella en la que se fractura la base del quinto metatarsiano debido a un golpe o un traumatismo repentino, fuerte y directo.
  • Fractura de Jones abierta: es cuando el hueso del quinto metatarsiano se rompe y sale al exterior del pie haciéndose visible. Un daño mayor y más complejo requiere operación de urgencia.
  • Fractura de Jones desplazada: se produce cuando el hueso se rompe y se desplaza; dependiendo de la gravedad, es posible que requiera operación.
  • Fractura de Jones conminuta: es un tipo de fractura que se produce cuando el hueso se hace añicos; por lo tanto, la reconstrucción será compleja y será necesario realizar una operación.
  • Pequeñas fracturas: consiste en microfracturas en el hueso, debido generalmente a microtraumatismos continuos.

Sintomatología

Los síntomas pueden variar entre paciente y paciente, pues dependen del tipo de fractura y de su gravedad .

  • Dolor cuando se realiza un reconocimiento de la zona.
  • Pérdida en la funcionalidad del pie; es decir, no se podrá apoyar el pie debido al dolor.
  • Puede que en alguna ocasión aparezca un hematoma en la zona.
  • Dependiendo del tipo de fractura o de cómo se haya producido, puede aparecer una deformidad en la parte externa del pie.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp