958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Cómo calcular la talla de calzado correcta en niños

Calcular la talla de calzado correcta en los niños puede ser un poco complicado, dado que en los primeros años de vida los zapatos son importantes para el buen desarrollo del menor. A lo largo de la infancia los padres van cogiendo trucos y herramientas para poder adivinar cuál sería el número correcto, pero no siempre funcionan.

Los padres y madres suelen ver si el niño roza el dedo del pie con la puntera o también si en el talón queda un hueco. No es del todo erróneo, pero es un procedimiento rudimentario que no es siempre fiable, ya que, aunque en ocasiones se acierte, puede traer problemas a medio y largo plazo. En estos casos, es mejor tener en cuenta lo siguiente:

  • Si la puntera del zapato es rígida, no podremos ver ni apreciar si el dedo está tocándola.
  • El denominado dedo gordo no es siempre el dedo más largo del pie, puesto que hay personas que tienen otros dedos con mayor longitud; por lo tanto, resulta complicado apreciar si es este el que está rozando con la puntera.
  • El tobillo debe ir sujeto al contrafuerte; por lo tanto, los dedos no son la única vara para medir si el tamaño es el correcto.

El zapato debe adaptarse a las necesidades del niño;  la talla adecuada ayuda a que el pie esté bien sujeto y no se haga daño debido a la fricción. En este artículo, desde Podología Elena García en Granada, intentaremos dar algunos datos para que padres y madres puedan elegir la mejor opción.

Cómo averiguar la talla de calzado correcta

Las dos formas más fiables para poder averiguar qué número de zapato debe llevar el niño son las siguientes:

Extracción de la plantilla

Una manera de escoger bien la talla de zapato para un niño es extraer la plantilla que tiene dentro, siempre que sea posible. Una vez fuera, deberá medirse con el pie del niño. Lo más adecuado es que sobre un centímetro de largo y que el punto más ancho del pie coincida con la zona más ancha de la plantilla o zapato.

Dibujar el contorno del pie

En el caso de que la plantilla no sea extraíble, una técnica que se puede tener en cuenta es la de dibujar el contorno del pie del menor en una cartulina. Para hacerlo hay que coger el pie del niño sin apoyarlo en el suelo y dibujar la planta en la cartulina. Debe ser así para evitar que las zonas blandas se ensanchen al soportar el peso en vertical. Luego de esto, solo habría que introducir la falsa plantilla en el zapato que se desee y ver si encaja bien.

Consejos para tener en cuenta

Con todo lo indicado anteriormente, debería ser suficiente para elegir bien el calzado, pero no está de más tener en cuenta los siguientes consejos para hacerlo de una manera mucho más segura.

Los dos pies no son iguales

La plantilla dibujada en cartulina debe hacerse en ambos pies, ya que, aunque suene raro, los dos pies no son iguales. Uno puede ser más ancho que otro, más largo o tener un dedo diferente. Esto puede generar que se note el pie derecho incómodo y el izquierdo comodísimo.

Los calcetines

Si es un calzado para invierno o entretiempo, hay que tener en cuenta el grosor del calcetín para poder ponerse el zapato todos los días. Lo ideal es usar calcetines con un grosor medio, ni de “media” ni aquellos que son muy mullidos. La solución es hacer la plantilla dibujada en cartulina con el calcetín puesto.

Uso de plantillas personalizadas

Un punto importante es escoger una talla de calzado en la que entren las plantillas, ya que estas suelen ser un poco más grandes que el pie; por lo tanto, deben introducirse dentro del zapato nuevo para ver si caben. Si es así, es posible que ese zapato sea adecuado para el niño.

Zapatería infantil

Acude con el niño a una zapatería infantil especializada. Allí podrán aconsejarte y medir el pie del menor para ayudarte a escoger el calzado más adecuado.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

 

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp