958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

¿Cómo influye la carga de peso, en los pies? Consejos a tener en cuenta

El peso en los pies es uno de los mayores problemas, y es que aunque muchos crean que el peso que se carga en la espalda solo la afecta a ella, lo cierto es que acaba repercutiendo en todo el cuerpo. Las personas suelen soportar un gran peso diario en la espalda, ya sea por mochilas, bolsos o macutos. Esta costumbre tan habitual supone un gran esfuerzo para el cuerpo y sobre todo para los pies.

La repercusión variará en función de:

  • Cuanto peso se carga: a mayor peso mayor es el estrés al que se someten los pies.
  • Como se lleva o se reparte el peso: la forma en la que se reparte el peso, no es lo mismo cargarlo a la espalda de manera homogénea o llevarlo todo en un hombro o en los dos.

Aunque pudiera parecer que los pies están muy lejos de la espalda, lo cierto es que todo lo que hagamos en el cuerpo acabará repercutiendo en ellos, dado que son el soporte del mismo.

Cómo afecta el peso en los pies a las posibles patologías derivadas de él

El pie es una estructura compleja formada por huesos, músculos y ligamentos, que trabajan en equipo para repartir la carga del propio cuerpo y así poder accionar el proceso de locomoción.

Por ello, cuando se aumenta la carga, se produce un incremento en el estrés de la estructura plantar, que puede llegar a provocar problemas y cambios en la pisada si este peso se reitera en el tiempo.

Consecuencias del peso en los pies:

  • Aumento de la tensión en los tendones, lo que contribuye a la aparición de tendinitis o roturas fibrilares. Esto se produce cuando los ligamentos y los tendones se estiran produciendo un aplanamiento de la bóveda plantar.
  • Los puntos de presión de la planta del pie se ven afectados debido al peso, comienzan a aparecer durezas y callosidades, lo que hace que los pies, además de ponerse feos, comiencen a presentar dolores.

Para evitar o mitigar los daños que provoca el peso excesivo es necesario llevar la carga de la manera más correcta posible si no se puede evitar. Los bolsos para ir al trabajo o las odiadas mochilas escolares son elementos de uso diario que no pueden evitarse, ya que se hacen necesarios para las actividades cotidianas.

Cómo llevar el peso de manera correcta para evitar daños en los pies

No solo la cantidad de peso en los pies es definitoria, sino el cómo ella está distribuida, ya que el gradiente marca una gran diferencia:

Llevar el peso en ambos lados

Es habitual ver a la gente, sobre todo a los jóvenes, cargar mochilas o macutos en un solo hombro, lo que provoca que la carga sea llevada de manera asimétrica. Llevar peso de esta manera causa descompensaciones que se traducen en cambios en el ritmo y en la pisada, dado que un lado del cuerpo lleva mayor carga que el otro.

Lo ideal es llevar el peso repartido entre los dos hombros y con un agarre adecuado a la espalda, así el peso de los pies estará repartido más homogéneamente, evitando sobrecargas en diferentes zonas.

Llevar el peso pegado al cuerpo

Es aconsejable que el peso vaya lo más pegado al cuerpo posible, dado que de esta forma el esfuerzo que se tiene que ejercer es mejor. Para ello existen modelos de mochilas con cintas que ajustan a la espalda y a la cintura.

Este punto es muy importante si se es aficionado a hacer senderismo o escalada, pues se está cargado durante mucho tiempo un peso considerable mientras se camina. Por ello las mochilas de esta índole están configuradas para que se ajusten perfectamente al cuerpo y así se reparta idóneamente el peso de los pies.

Ir alternando el peso

Cuando el peso es elevado y debe cargarse durante un tiempo prolongado, lo mejor es adquirir una mochila que permita hacerlo de manera adecuada e ir alterando desde la espada hacia la parte delantera. Aunque así también afectará a los pies, mejorará el centro de gravedad y distribuirá la presión de manera más general, permitiendo que el daño sea menos grave a corto o medio plazo.

Este es un tema muy importante que debe ser inculcado a los más pequeños, pues son ellos quienes suelen prestar menos atención a la forma en la que cargan el peso y además son los que llevan de manera diaria mochilas muy pesadas a la escuela.

 

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp