958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Cómo mantener los pies sanos en casa

Desde nuestra consulta de Podología Elena García en Granada, siempre comentamos a nuestros pacientes lo abandonados que tenemos los pies. Solo le prestamos un poco de atención durante los meses de verano. Que sean los grandes olvidados es un problema, ya que los pies son clave en la salud de todas las personas.

Los pies soportan todo nuestro peso y nos llevan a todas partes de manera diaria. A pesar de esto, no estamos pendientes de si aparecen en ellos alguna afección para poder tratarlo a tiempo. Lamentablemente hasta que no sentimos un dolor que casi nos impide caminar, no somos capaces de acudir a un podólogo para que nos analice lo que nos ocurre.

Los profesionales no pedimos mucho, solo que le dediquemos unos 5 minutos al día a los pies, para ver si tenemos algo extraño, limar o cortar las uñas e hidratarlos con cremas específicas. No es necesario llevar un registro ni seguir una metodología, solo prestarle atención, cuidarlos y darles algo de cariño.

¿Cómo mantener los pies sanos en casa?

A continuación daremos una serie de pequeños consejos para mantener los pies saludables en casa. Con pequeños gestos que todos podemos hacer si no padecemos afecciones y patologías previas. En caso de tener problemas mayores como juanetes, dedos de garra o mala pisada, acude a tu podólogo de confianza para que la situación no se agrave más:

Mantén a raya las durezas

Las durezas superficiales molestan en el día a día, porque raspan en contacto con los calcetines y además pueden agravarse hasta convertirse en grietas. Para ello usa crema hidratante, una específica para durezas (que son aquellas que tiene un 20 % de urea) con lo que podrás mantendrás controladas y evitarás que vuelvan a aparecer.

También se pueden exfoliar los pies una vez cada quince días, para evitar que la piel seca se incomode al utilizar calzado. Igualmente es necesario untar bien de crema para reparar las microlesiones que pueda haber producido el peeling.

Tratar los talones agrietados

La sequedad puede derivar en talones agrietados, lo que supone un problema estético de salud. La piel seca tiende a romperse y cuando esto ocurre salen heridas que pueden llegar a sangrar.

Para aliviar o prevenir esta situación lo recomendable es aplicar una buena cantidad de crema hidratante todas las noches. De esta forma conseguiremos mantener la piel hidratada y elástica para evitar que se rompa. 

Cuidado con la humedad

Cuando se generan bacterias en los pies y aparecen hongos, comienza también el mal olor. Para evitar este problema lo mejor es prevenir su aparición secando bien los pies después de la ducha o la piscina. No se deben introducir mojados dentro del calzado, además es necesario usar zapatos transpirables y no andar descalzo por zonas comunes.

En caso de padecer esta infección, acude a tu podólogo de confianza para que te mande un tratamiento adecuado. Mientras más esperas, más arraigadas estarán las bacterias y los hongos, por lo que será más difícil  que desaparezcan.

Visita a tu podólogo

En caso de tener alguna de las afecciones anteriormente mencionadas muy arraigadas y no has sido capaz de mejorar desde casa, debes acudir a un podólogo. Cuando la piel se reseca en exceso, los talones se agrietan y los hongos aparecen, ya no hay marcha atrás, necesitas un tratamiento de choque más fuerte.

En las clínicas de podología los podólogos realizamos un estudio sobre todo lo que nuestros pacientes consultan y nos aseguramos de eliminar el problema lo antes posible. No siempre es fácil, y requiere de constancia por parte del paciente, ya que los tratamientos requieren de paciencia, la piel dañada o los hongos no desaparecen de una semana para otra.

Confía en nuestras especificaciones y verás como pasado un tiempo volverás a lucir unos pies sanos todo el año, sin mal olor y sin grietas.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

 

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp