958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Elementos y patología habituales en consulta

La podología es una rama sanitaria que está enfocada en las afecciones que pueden padecer el pie, las uñas, y se encarga de curarlas, o al menos paliarlas, una vez realizado un diagnóstico. Como todos ya sabemos, los pies son una de las partes del cuerpo que sufren más desgaste y que menos atención reciben. Soportan todo nuestro peso y nos ayudan a caminar y a hacer deporte. Por desgracia, solo nos acordamos de ellos cuando comienzan a doler, a molestar: es ahí cuando buscamos un profesional.

Los profesionales de la podología, como los de nuestra clínica de Podología Elena García en Granada, están capacitados para tratar un amplio espectro de enfermedades y problemas en los pies. Entre todos los campos que abarcan, están los siguientes:

  1. Quiropodia: es el tratamiento de corte y fresado de las uñas, eliminación de helomas o hiperqueratosis. También el pulido e hidratación de los talones.
  2. Biomecánica de la marcha: es el estudio de la marcha normal. Analiza cómo se distribuye el peso, cómo se mueven los pies o cómo se encuentran cuando están estáticos. Estos estudios demuestran cómo la pisada afecta la salud de otras partes del cuerpo.
  3. Farmacología: el podólogo está habilitado para poder recetar medicamentos para el tratamiento de las diferentes afecciones que puede padecer un pie.
  4. Ortopodología: consiste en realizar tratamientos en los pies a través de ortesis de silicona, férulas, soportes plantares o elementos para la corrección de las uñas.
  5. Cirugía podológica:  intervención quirúrgica que se realiza por debajo del tobillo.
  6. Podología pediátrica: está especializada en el pie del niño y en las afecciones más comunes que padecen los más pequeños.
  7. Podología deportiva: se especializa en tratar los daños que se producen a través de la práctica de actividades deportivas continuadas.
  8. Podología geriátrica: los mayores de la casa suelen tener muchos problemas en los pies derivados de la edad; estas afecciones deben ser tratadas a tiempo para que no empeoren.
  9. Tratamientos para pies diabéticos: el pie diabético es muy complejo, tiene sus propios tratamientos y tiempos.
  10. Dermopodología: es el tratamiento de las uñas encarnadas, de la onicomicosis, de las verrugas, papilomas, etc. Es muy habitual tratar este tipo de afecciones en la consulta.

Patologías más habituales

Las patologías más habituales que solemos encontrar en los pacientes que acuden a nuestra consulta son las siguientes:

  • Juanetes: este padecimiento generalmente es ocasionado por una mala pisada.
  • Onicocriptosis: las uñas enterradas en la piel son muy frecuentes. El tratamiento será más o menos invasivo en función de la gravedad.
  • Onicomicosis: es una infección causada por hongos; suele tratarse fácilmente, aunque en ocasiones es de lenta recuperación.
  • Papilomas: las verrugas plantares son muy comunes, causado por un virus, a la vez sencillas de tratar, pero algo engorrosas
  • Pie diabético: diversas patologías que presenta el pie de las personas que padecen una diabetes grave.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

 

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp