Estudios de la marcha
El estudio biomecánico de la marcha consiste en el examen completo del pie, llevado a cabo mediante la realización de una exploración articular y muscular en camilla, un análisis estático y dinámico de la huella plantar mediante el uso de plataforma de presiones y un análisis dinámico .En dicho estudio también se valora la conexión del pie con estructuras tan importantes como la rodilla, la cadera o la columna vertebral.
El objetivo principal de dicho estudio es detectar posibles alteraciones que puedan ser tratadas con plantillas u otros tratamientos, con el fin de paliar o prevenir la aparición de diversos tipos de lesiones a nivel muscular y osteoarticular en el pie y el resto de estructuras que componen nuestro cuerpo (tendinitis, fascitis plantar, sobrecargas musculares, esguinces, dolores de espalda, dolores de caderas etc).