Los motivos por los que se desgastan las zapatillas.
El running es un deporte que lleva muchos años siendo popular, tanto para personas que viven en la ciudad como en el campo. Para poder practicarlo de forma adecuada y segura, es imprescindible contar con unas zapatillas específicas que protejan el pie. Las zapatillas de running se desgastan siempre, pero no a todos por el mismo lado, y es eso lo que estudiaremos en este artículo.
El desgaste de las suelas de las zapatillas de running se debe a varios motivos y suele reflejar nuestra manera de apoyar el pie. Esto es importante, pues haciendo un estudio de la pisada en la clínica de podología Elena García en Granada, se puede prevenir la aparición de dicho desgaste o valorar si el desgaste que tienen entra dentro de la normalidad.
Conocer cómo funcionan nuestros pies, sus puntos fuertes y débiles, y por dónde se desgastan las zapatillas es imprescindible para correr de manera saludable. El tipo de modalidad que se practique también influirá mucho. Por ejemplo, un corredor de 100 metros suele contar con una técnica diferente a la de otras modalidades, dado que utiliza mucho el antepié y calzado específico para ello.
Siempre recomendamos a nuestros pacientes que usen calzado específico para cada actividad o modalidad deportiva que realicen. Las suelas están fabricadas para hacer frente a diferentes terrenos: no es lo mismo correr en cinta que en asfalto o montaña. Gracias a ello, podrán realizar un óptimo ejercicio manteniendo a salvo pies y tobillos.
Motivos por los que se desgastan las zapatillas
Hay cinco causas principales por las cuales se desgastan las zapatillas de los corredores:
La pisada del corredor
El motivo principal por el que se desgastan las zapatillas es la forma en la que se pisa al correr. Para conocer de qué manera pisa un runner a la hora de realizar una actividad, es necesario hacer un estudio biomecánico de la marcha. Con estas pruebas, el podólogo evalúa la pisada, lo que puede suponer la realización de un diagnóstico. Una vez realizado el estudio, el paciente podrá adquirir un calzado más específico para su tipo de pisada, lo que le evitará problemas de salud a futuro.
Es importante equilibrar bien el drop para que el paciente no talonee demasiado al correr, pero tampoco use el antepié en exceso, pues podría producir demasiada carga. Esto depende de cada persona y para ello se realiza el análisis de la pisada. Se tendrá en cuenta a la hora de elegir modelo y marca.
Técnica y superficie
El desgaste varía en función de la técnica particular de cada corredor y de la disciplina que practique. Por ejemplo, si apoya el pie por la parte de atrás, esta zona de las zapatillas sufrirá mayor desgaste.
La superficie en la que se corre también afecta al desgaste de la zapatilla. No es lo mismo hacerlo por una zona asfaltada, lo cual aumenta el desgaste, que hacerlo por zonas arenosas o en la cinta de correr.
Material de las zapatillas
Siempre aconsejamos que el material de las zapatillas debe ser de buena calidad y, sobre todo, de marcas que nosotros hayamos recomendado. Con esto, lograremos mejorar la transpiración, algo muy importante en la prevención de otras afecciones. También conseguiremos mejor amortiguación y comodidad.
Un consejo relevante para conservar las zapatillas durante más tiempo es desabrocharlas antes de quitárnoslas. Esta sencilla acción, que tanto trabajo nos cuesta en ocasiones, ayuda a alargar la vida del calzado. Además, es importante que, una vez puestas, realicemos un buen acordonado. Llevar sujeto el pie correctamente es una de las claves más importantes para que no sufra el tobillo y se pueda correr de forma segura.
Uso de las zapatillas
Las zapatillas de correr deben ser cambiadas por otras más nuevas con más frecuencia que cualquier otro calzado deportivo. Esto se hace para evitar que el desgaste cree problemas permanentes.
Patología en los pies, piernas o caderas.
Las diferentes patologías y malformaciones son una de las principales causas de desgastes extraños en las zapatillas. Estas patologías deben ser tratadas y corregidas para evitar males mayores.