958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Medidas de prevención e higiene por coronavirus

Ya estamos comenzando a volver a una cierta normalidad, poco a poco se están abriendo nuevos emplazamientos, siempre bajo nuevas medidas de seguridad. Es por ello que en Podología Elena García en Granada estamos trabajando para ofrecer a nuestros pacientes la atención más segura durante estos complejos momentos de desconfinamiento.

Ahora más que nunca es importante llevar a cabo una serie de pautas para que la asistencia a nuestros pacientes siga siendo de calidad a la vez que ayudamos a protegernos mutuamente. Somos conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer, y es responsabilidad de todos extremar las precauciones pertinente para poder ir avanzando, poco a poco y sin retroceder.

Es por ello que en Podología Elena García en Granada hemos estudiado las medidas pertinentes para garantizar la máxima seguridad a nuestros pacientes y también a los profesionales que allí trabajamos. Cada clínica aportará las medidas que crean oportunas y viables para su entorno, es por ello que recordamos a nuestros pacientes que mantengan la calma y que confíen en nuestros métodos, pero siempre estamos abiertos a críticas constructivas.

Medidas de prevención e higiene por coronavirus

Nosotros cumplimos con todos los EPI necesarios y aceptamos y acatamos las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ello, atenderemos a nuestros pacientes con todo el material necesario:

  • Gafas de protección, junto con mascarilla y guantes para el efecto barrera.
  • Llevaremos a cabo todas las medidas de higiene, desinfectando y esterilizando todo el material que se haya usado previamente.
  • Se seguirá con todo paciente un protocolo diseñado específicamente para esta nueva situación, con el fin de preservar la salud de todos.
  • Instalación de pantallas de protección en los espacios que lo requieren. 
  • Se amplían los tiempos de citación para que se reduzca el contacto entre pacientes y además limitamos el aforo para evitar el cruce de personas en las salas de espera.
  • Desinfección de manera minuciosa de toda la sala y los equipos, además de los materiales tras finalizar con el paciente.
  • Reforzamos los servicios de limpieza con nuevos protocolos y productos. Una vez la clínica cierre se comenzará el proceso de desinfección del lugar.

Medidas que deben tomar los pacientes

Desde nuestra clínica también solicitamos a nuestros pacientes que se atengan a una serie de medidas que se les imponen a la llegada a clínica. Esto es importante, dado que con ellas se pretende mitigar la posibilidad de contagio.

  • Deberán utilizar de manera obligatoria las mascarillas dentro del centro. Para que no se les pueda olvidar la clínica se lo recordará al paciente de manera telefónica antes de acudir a la cita.
  • Al llegar a la clínica los pacientes deberán pasar por una alfombra antimicrobiana que estará instalada a la entrada. 
  • Las citas se darán ajustadas, para evitar que los pacientes se junten en la sala de espera. Por ello, es importante que se sea puntual para así disminuir la posibilidad de encontrarse con otros usuarios en la clínica.
  • Aunque no es obligatorio, sí se prioriza el pago con tarjeta siempre que sea posible. Esto mismo se lo haremos saber a nuestros pacientes antes de que acudan al centro. Así se agiliza y se evita tener que manejar materiales que pueden contener un elevado índice de contaminación cruzada.

Sabemos que esto será un largo camino, pero al igual que nosotros como profesionales pondremos y acataremos todas las órdenes y medidas que se establezcan para garantizar la seguridad de los pacientes, esperamos que estos mismos hagan lo equivalente y acaten las medidas dentro de sus posibilidades. Así todos podremos trabajar de manera sencilla y segura, ofreciendo siempre el mejor servicio incluso en tiempos tan complejos como el que estamos viviendo en este siglo. En la web de Podología Elena García encontrará el teléfono de contacto para resolver cualquier duda.

Por qué duele tanto un golpe en el dedo chico del pie

Qué habitual es ir descalzo por casa, caminar de un lado a otro sin preocupaciones, hasta que llegue ese momento en el que el dedo pequeño del pie choca contra una esquina de un mueble, de una puerta o de la pata de la mesa. Es en ese momento cuando se recuerda el por qué no nos hemos puesto zapatillas. Ese dolor tan repentino es casi insoportable, y siempre deja la sensación de si se habrá roto algo.

Es un dolor muy agudo, más que si se chocara otro dedo del pie. Esto puede ser incomprensible para muchos, que se preguntan por qué ese dedo es tan molesto, por qué el dolor es tan profundo y significativo. Hay que entender que según la zona del cuerpo el dolor es diferente, por ello en este artículo se pretende analizar el por qué un golpe en el dedo chico del pie supone tanta molestia.

 

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp