958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Nombres de los dedos de los pies

Al igual que ocurre con otras partes del cuerpo, los dedos de los pies también tienen nombre propio. En el colegio suelen enseñarnos cómo se llaman de forma divertida, pero con el paso de los años lo olvidamos. Al contrario de lo que muchos piensan, los dedos de los pies no tienen exactamente el mismo nombre que los dedos de las manos, y a continuación lo veremos.

Otorgarle a cada dedo un nombre personal, por decirlo de alguna manera, es la mejor opción para que los profesionales de la salud podamos hacer referencia a ellos y realizar un diagnóstico de cada uno sin equivocación.

Nombres de los dedos de los pies

Los dedos de los pies tienen un nombre en concreto, lo cual es muy útil dentro del entorno médico y de la salud. Este artículo contiene un tema anecdótico, pero el conocimiento que nos transmite nos ayudará a desenvolvernos mejor a la hora de explicar o aplicar un remedio.

Dedo gordo o hallux

El dedo del pie conocido popularmente como gordo cuenta con un nombre más profesional: hallux. Este dedo, como todos saben, se sitúa en la parte interior del pie. Es el más grueso de todos, o debe serlo, pero no es siempre el más largo, pues en ocasiones el compañero lo sobrepasa (algo que no gusta mucho a quienes los tienen de esta manera).

El hecho de que sea más gordo que el resto se debe a que está formado por dos huesos o falanges, mientras que el resto solo posee una. De esta forma, es más ancho, grueso y resistente. Es el encargado principal de realizar la fase del despegue y de mantener el equilibrio; sin él, estaríamos un poco inseguros.

Segundo dedo o digitus secundus pedis

El segundo dedo es conocido como digitus secundus pedis, y es el que va a continuación del dedo gordo. Este es el que anteriormente hemos mencionado cuando hemos hecho referencia a que puede llegar a ser más largo que el hallux. En función de la longitud de este segundo dedo, se obtiene la siguiente clasificación:

  • Pies egipcios: tienen el primer dedo más largo que el segundo.
  • Pies griegos: al contrario que los anteriores, tienen el segundo dedo más largo que el primero.
  • Pies romanos o cuadrados: en ellos, el primer y el segundo dedo tienen la misma longitud.

Tercer, cuarto y quinto dedo

Ninguno de estos dedos posee otra denominación más allá del orden que ocupa. Aunque hay que hacer una excepción:  al más pequeño de todos, a ese que siempre es golpeado por puertas y muebles, lo suelen denominar dedo meñique.

El dedo meñique es el más delicado de todos; siempre recibe golpes, tirones o enganches, por lo que en consulta es común verlo lastimado. Los dedos que más suelen sufrir son el gordo, el segundo (en caso de que sea más largo que el primero) y el meñique, pues suelen llevarse el mayor número de impactos.

Como podemos apreciar,  los dedos más sufridos son los que tienen nombre propio. Los dedos de los pies tienen una función muy importante, pues ayudan a equilibrar, soportar y dar funcionalidad a nuestro movimiento, por lo que reciben mucha presión a lo largo del día; sin ellos, caminar podría ser mucho más complejo.

Desde nuestra clínica de Podología Elena García en Granada, hemos comentado en muchas ocasiones que los pies sufren mucho a lo largo del día y no reciben las atenciones que necesitan. Lo mismo ocurre con los dedos de los pies: a menos que reciban un golpe, nadie se para a mirarlos; y cuando lo hacemos ya es tarde, pues pierden la uña, les sale un callo, la uña tiene hongos o el dedo se ha roto, y en ocasiones ni cuenta nos hemos dado.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

 

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp