958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Personas mayores: problemas en los pies

Las personas mayores suelen padecer muchos problemas en los pies, debido al paso del tiempo y al poco cuidado que han podido prestarles durante sus años de vida. La mayoría se queja de diferentes dolores en los pies, lo cual suele ser más común en mujeres. La artritis, la obesidad o las enfermedades cardiovasculares juegan un papel muy negativo en la salud de los pies.

Como se ha comentado en post anteriores, los pies son de las partes del cuerpo que más agravios padecen, debido a que son los encargados de sostener el cuerpo todo el día. Al pasar la vida esto es sumativo, y tanto el cansancio como las diferentes dolencias dejan secuelas en los pies de las personas mayores.

Llegados a cierta edad es muy importante hacer diferentes chequeos de manera regular  para controlar y prevenir las diferentes patologías que afectan a los pies a esas edades. Si usted es una persona mayor (o está a cargo de una) los profesionales de Podología Elena García le aconsejamos que vayan al menos 1 vez cada 40 dias para realizar un chequeo con un podólogo de confianza, para prevenir cualquier problema.

Por qué surgen problemas podológicos en personas mayores

A continuación se analizan las causas más comunes que suelen provocar problemas podológicos en las personas mayores:

Por la piel

La piel de las personas mayores suele estar más seca y endurecida. Su capacidad sensorial se ha reducido por lo que en ocasiones no perciben la presencia de heridas o rozaduras. Esto generalmente  conlleva a que no las traten a tiempo, aumentando el riesgo de que puedan agravarse los problemas.

Los pies aumentan su tamaño

Con el paso del tiempo los pies aumentan de tamaño, e incluso, en algunos casos, llegan a deformarse, lo que provoca que lleguen a necesitar calzado específicos para no sufrir daños. Estos deben ser adquiridos en una ortopedia o tienda especializada en calzado para pies delicados

Problemas circulatorios

Los problemas circulatorios afectan a cualquier persona, pero lo cierto es son más frecuentes en las de avanzada edad. Con el tiempo la sangre deja de llegar adecuadamente a las extremidades del cuerpo, entre ellas a los pies. Ante esta circunstancia, cualquier herida puede ser peligrosa dado que puede llegar a gangrenarse.

Es importante acudir siempre a especialistas para revisarlas ya que así el problema no se hará mayor. Por eso muchas personas mayores acuden al podólogo a cortarse las uñas de los pies, para no hacerse ninguna herida.

La diabetes

La diabetes es una enfermedad común entre los mayores de 60 años; una de las más peligrosas y con peores consecuencias en los pies.

La diabetes tiene como consecuencia negativa, si no se cuida con regularidad, la posible amputación del miembro (sobre todo dedos de los pies). La diabetes debe estar muy controlada por el médico, para que no afecte fatalmente al cuerpo.

Sobrepeso y sedentarismo

El sobrepeso afecta de manera muy negativa a los pies debido a que los obliga a soportar más peso del que deberían. Por ello es mejor llevar una vida activa con un peso más equilibrado, que evite al pie sufrir tantos daños a largo plazo.

Para evitar el sobre peso y demás dolencias derivadas de él, los profesionales recomiendan a las personas ya mayores a que se mantengan activas, realizando deportes o actividades suaves como andar..

Problemas de higiene

El exceso de sudor debido a un calzado inadecuado, hace proliferar los hongos en los pies. Además, la falta de higiene o la dejadez hacen que aparezcan problemas que pueden afectar seriamente la salud de los pies.

Uñas maltratadas.

Las uñas encarnadas y los hongos pueden ser problemas que a la larga generan infecciones difíciles de tratar.

Por eso mantener unas uñas bien cortadas y bien valoradas es superimportante. 

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp