958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

¿Por qué hay uñas descamadas?

Las uñas descamadas es algo que le ocurre a una gran parte de la población, ya sean hombres o mujeres. Esto afea mucho la estética de la mano y además se vuelve muy incómodo, dado que las uñas rotas se están enganchando todo el tiempo en los tejidos y demás objetos. Las causas por las que se descaman las uñas son varias.El estrés, la enfermedad, la alimentación o los problemas de tiroides son las más frecuentes, pero también suele ocurrir cuando las uñas pasan mucho tiempo en remojo y utilizando productos de limpieza. Estos productos de limpieza tienen quitagrasa. El pegamento que tienen las celulas de la uña para mantenerse unida es una grasa, si utilizamos quitagrasas, debilitamos la lámina ungueal. 

Esta afección o problema es más que nada incómodo, pero puede estar mostrando indicios de otra enfermedad encubierta. Por ello, es importante acudir a un profesional. Las uñas pueden descamarse en las manos, en los pies o en ambos, y uno debe estar pendiente y acudir a Podología Elena García si fuese necesario.

Se padezca o no esta afección es aconsejable que no se utilice un esmalte de uñas más de 6 dias días seguidos, para dejar descansar la uña y que así respire antes de volver a pintarlas. Por desgracia, esto cada vez sucede menos, pues en la actualidad las uñas de gel, de porcelana, las permanentes o las acrílicas hacen que los usuarios lleven la uña cubierta por productos químicos durante muchas semanas, meses e incluso años, algo que daña mucho a la uña a medio y largo plazo, lo que puede producir incluso enfermedades, dado que se quedan muy expuestas.

Las uñas no reciben muchos cuidados más allá de los puramente estéticos, y son unas grandes olvidadas, ya que no se atienden sus necesidades con regularidad, no se las cuida ni se las hidrata. De ese modo, desafortunadamente aparecen muchos hongos, sobre todo en la de los pies por este olvido tan frecuente.

Descamación de uñas: causas

Como se ha comentado anteriormente, la causa de la descamación de uñas pueden ser varias. Consulta a tu profesional de confianza si comienzas a notar los síntomas.

Falta de calcio

El origen de las uñas descamadas puede ser la falta de calcio. En este caso, hay que consultar a un especialista para que lo diagnostique y así poder aumentar la ingesta de alimentos con calcio, como la chía, las almendras, la leche o las espinacas.

A su vez, se recomienda evitar el consumo de gaseosas, mate, té o café porque no permiten una óptima absorción de este nutriente. Se aconseja cumplimentar esto con vitamina A, B y D.

Falta de hidratación

El origen también puede deberse a que el usuario tenga una hidratación baja, por lo que se recomienda consumir más fruta, líquidos y vegetales como el tomate, pues todo eso ayuda a mantener una buena hidratación corporal.

También es bueno hidratar las uñas, por ejemplo antes de dormir, con una crema o aceite apropiado para ellas; de esa manera, estarán más sanas y flexibles.

Morderse las uñas

Esto, obviamente, solo ocurre en las manos, ya que es muy habitual que aquellas personas que son más ansiosas recurran a morderse las uñas para aliviar las tensiones. Esto produce descamación pues están constantemente húmedas.

Por otro lado, morderse las uñas suele conllevar ciertos riesgos para la salud, que aunque no están relacionadas con este artículo es importante que sepan que no es nada saludable.

Ciertos tratamientos

Hay algunos tratamientos o prácticas estéticas que pueden dañar la salud de las uñas, como son:

  • La aplicación de uñas postizas.
  • La lima exagerada de estas, sobre todo en la capa superior.
  • Tratamientos dirigidos a corregir las hormonas hacen que se vuelvan muy delicadas.
  • Los quitaesmaltes químicos suelen ser en ocasiones muy agresivos, y dañan a las uñas y a la piel.
  • Dejar respirar las uñas entre pintada y pintada al menos tres días, para que respire y se desintoxique.

Detergentes o jabones

Otra causa externa puede ser el contacto con productos químicos a la hora de desinfectar. Hay que tener cuidado de no exponer mucho al organismo a estos elementos.

Tiroides

La tiroides es también una de las causas que puede desencadenar un problema en la dureza de las uñas. En este caso, es imprescindible acudir a un endocrino para que evalúe la situación y recete el tratamiento adecuado para ello, pues es una enfermedad de la que pueden derivar más problemas de salud difíciles de manejar.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp