¿Por qué se chupa un bebé los dedos?
Los bebés tienen tendencia a llevarse cosas y extremidades a la boca, desde juguetes hasta dedos y pies. Es muy común, sobre todo cuando alcanzan cierta independencia en su movilidad y los dientes empiezan a molestarles. Muchos padres se preguntan por qué los bebés tienen tanta fijación por chuparse los pies durante los primeros meses de vida. Los niños suelen coger fijación por ciertos elementos que les ayudan a aliviar ciertos dolores o tensiones; aunque muchos padres se preocupen, lo cierto es que no es algo muy relevante y pasará cuando crezcan.
Entre los 4 y los 6 meses, los bebés descubren que tienen pies y comienzan a investigar qué pueden hacer con ellos. En este punto, ya saben utilizar sus manos y son capaces de agarrar sus pies y llevárselos a la boca para poder chuparlos. Esto forma parte del proceso de autodescubrimiento, es una forma de jugar que estimula su desarrollo cognitivo y a la vez cura sus momentos de ansiedad.
Los pies son una zona sensorial que sirve para que los niños se informen del ambiente que los rodea. Por ello, siempre que se pueda, los profesionales como los de Podología Elena Garcia Granada abogamos porque vayan descalzos por la casa, para estimular su desarrollo y mejorar su pisada a corto y medio plazo. Es por ello que, si deciden llevárselos a la boca, no hay que preocuparse: no solo es algo normal, sino necesario, pues forma parte de su desarrollo y aprendizaje. Por ello, los adultos no deben reprimir o reñir esta acción, dado que al hacerlo estarían influyendo negativamente en su desarrollo.
¿Por qué se chupa un bebé los dedos?
La respuesta, como ya hemos indicado, es muy sencilla: están descubriendo su cuerpo gracias a la elasticidad y movilidad que empiezan a ganar. Cuando por fin tienen cierto control sobre sus manos y descubren que tienen pies, estos se convierten en su nueva fijación. Esto les permite hacerse un esquema de su cuerpo, lo que es fundamental para su desarrollo y aprendizaje.
Hay que tener en cuenta que no todos los bebés se chupan los dedos de los pies ni cogen fijación con ellos, pero la mayoría sí juega con sus pies y, de manera eventual, los pueden chupar.
Otra de las razones por las que los niños suelen comenzar a llevarse cosas a la boca es porque comienzan a salirles los primeros dientes, y tienen la necesidad de morder y chupar objetos para aliviar la tensión y el dolor que sienten.
¿Cuál es la edad a la que empiezan a hacerlo?
Depende del niño, pero generalmente entre los 4 y los 6 meses, que es cuando comienzan a pasar más tiempo despiertos y buscando estímulos a su alrededor. Cuando llegan a esta etapa, han ganado elasticidad y fuerza, controlan sus manos y pueden sujetar sus piernas para acercárselas a la cara con gran interés. Por lo tanto, chuparse los dedos de las manos y de los pies es una consecuencia natural, pues la boca es el lugar donde más estimulación perciben.
¿Es necesario retirárselos o hay que dejar que se los chupen?
Muchos padres tienen esta duda, es normal, pero desde aquí hacemos un llamamiento para que los dejen explorarse tranquilamente. Como ya hemos dicho, es algo natural y muy positivo para su desarrollo. Todos los bebés tienen tendencia a llevarse objetos o extremidades a la boca para investigar.
Obviamente, siempre hay que tener cuidado, no todo lo que coja será bueno para él. Hay que estar atento y dejarle solo a su alcance elementos que no supongan un peligro para su vida. Los pequeños objetos que pueden ser tragados no son adecuados; lo mejor es ponerles siempre alrededor mordedores, biberones o juguetes de un formato adecuado.
¿Qué significan para los bebés sus pies?
Para los niños, los pies y su boca son una ventana al mundo.
- Cuando el niño se chupa los dedos de los pies, no hay por qué preocuparse: es positivo para su desarrollo.
- Es recomendable que esté descalzo y vaya apoyando sus pies en diferentes superficies, para que se acostumbre a ello y tenga un mejor desarrollo.
- Si se deben cubrir en casa, mejor hacerlo con algún calcetín que con zapatos.