958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

¿Qué es el dolor en la cintilla iliotibial?

La cintilla iliotibial es una estructura fibrosa en forma de banda que se encuentra en el lateral de la pierna. Se extiende desde la cadera hasta la rodilla y está formada por tejido conectivo denso. Su función importante es la estabilización de la rodilla durante el movimiento y puede ser una fuente común de dolor en el corredor debido a la fricción repetitiva sobre la protuberancia ósea de la parte lateral del fémur en la rodilla.

A los corredores les puede doler la cintilla iliotibial debido a la acción repetitiva que ocurre entre la banda y el epicóndilo femoral lateral (una protuberancia ósea en el extremo del fémur) mientras corren. Esto puede conducir a una inflamación y dolor en la cintilla iliotibial, lo que se conoce como síndrome de fricción de la cintilla iliotibial (SFCI). Los factores de riesgo para desarrollar SFCI incluyen el aumento de la intensidad o el volumen del entrenamiento, correr, cuesta abajo y la debilidad en los músculos del glúteo y el core. El tratamiento puede incluir terapia física, descanso, cambios en el entrenamiento, estiramientos y fortalecimiento muscular específico.

Factores que pueden favorecer la aparición de dolor en la cintilla iliotibial

Existen varios factores que pueden favorecer la aparición de dolor en la cintilla iliotibial, incluyendo:

  • Sobrecarga: correr distancias largas o aumentar la intensidad del entrenamiento de manera repentina puede ejercer una sobrecarga en la cintilla iliotibial y provocar dolor.
  • Desalineación biomecánica: la alineación incorrecta de la pelvis, las rodillas o los pies puede aumentar el estrés en la cintilla iliotibial durante el movimiento, lo que puede provocar dolor.
  • Debilidad muscular: la debilidad en los músculos del glúteo, la cadera o el core puede alterar la mecánica de la cadera y la rodilla, lo que aumenta el estrés en la cintilla iliotibial y puede provocar dolor.
  • Calzado inadecuado: el uso de calzado inadecuado, especialmente inestable, puede aumentar el estrés en la cintilla iliotibial y provocar dolor.
  • Superficie de carrera: correr en superficies duras o inclinadas puede aumentar el estrés en la cintilla iliotibial y provocar dolor.
  • Falta de estiramiento: la falta de estiramiento adecuado puede provocar rigidez en la cintilla iliotibial y aumentar el riesgo de dolor.

Sintomatología

El síntoma más común de una lesión en la cintilla iliotibial es el dolor en el lateral de la rodilla, este puede ser agudo y localizado o difuso y sordo. Se experimenta:

  • Sensibilidad alrededor de la rodilla en el área donde la cintilla iliotibial se une al hueso.
  • Inflamación o hinchazón en la zona lateral de la rodilla.
  • Dolor que aumenta con el ejercicio, especialmente durante actividades que impliquen flexión y extensión repetitiva de la rodilla, como correr, caminar, subir escaleras o agacharse.
  • Una sensación de fricción o roce en el lateral de la rodilla.

Si experimentas alguno de estos síntomas, especialmente dolor en el lateral de la rodilla, es recomendable que consultes con un profesional como los de la clínica de Podología Elena García en Granada, especializado para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Tratamiento para el dolor de cintilla iliotibial

El tratamiento para el dolor en la cintilla iliotibial depende de la gravedad y la causa del dolor, entre ellos está:

  • Descanso: reducir o evitar la actividad que causa el dolor puede ayudar a aliviar los síntomas.
  • Hielo: aplicar hielo en el área afectada puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
  • Terapia física: un fisioterapeuta puede diseñar un plan de ejercicios específico para ayudar a fortalecer los músculos débiles y mejorar la mecánica del movimiento que puede estar causando el dolor.
  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINE): estos medicamentos de venta libre pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
  • Inyecciones de corticosteroides: en casos graves de dolor en la cintilla iliotibial, una inyección de corticosteroides en el área afectada puede ayudar a aliviar la inflamación y el dolor.
  • Soportes plantares para estabilizar los pies.
  • Cirugía: en casos raros y graves, se puede considerar la cirugía para tratar el dolor en la cintilla iliotibial.

Es importante trabajar con un profesional de la salud para determinar el mejor plan de tratamiento para tu dolor en la cintilla iliotibial. Además, el estiramiento y el fortalecimiento regular de los músculos de la cadera y la pierna pueden ayudar a prevenir futuras lesiones en la cintilla iliotibial.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

 

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp