¿Qué es la ortesis de silicona?
Como ya sabemos, los pies son la zona de nuestro cuerpo que más peso sostiene, lo que les provoca estar siempre sometidos a una gran presión. Por este motivo, los pies evolucionan y se adaptan a los estímulos y los cambios, incluso cuando estos no son buenos para él. De esto nace la ortesis de silicona, que será una gran aliada para mejorar las afecciones.
Debido a estas agresiones, los pies pueden llegar a presentar algún tipo de patología o de molestia que no es exclusiva solo a la hora de caminar, sino que también puede producirse cuando se apoyan los pies al ir descalzos. Estas molestias restan calidad de vida a los pacientes, pues llegan a afectar considerablemente a su estilo y ritmo de vida. Incluso se llegan a desarrollar patologías más graves con el paso del tiempo.
Desde Podología Elena García en Granada preguntamos a nuestro entorno si padecen o han padecido dolores en los pies, la mayoría de las respuestas son afirmativas. Para poder aliviar este tipo de dolencias los podólogos solemos usar unos dispositivos externos denominados ortesis de silicona.
¿Qué es la ortesis de silicona?
Como ya se ha mencionado, la ortesis es un dispositivo externo que sirve para tratar un sinfín de patologías que pueden padecer los pies. Incluso pueden llegar a utilizarse como mecanismo externo para evitar ciertas cirugías.
Las ortesis de silicona se elaboran por un podólogo profesional de manera manual y artesanal en la misma consulta, pues se diseñan específicamente para un usuario en concreto.
Tipos de ortesis
Como se ha comentado, la principal función de la ortesis es la prevención y corrección; por ello, cada modelo se elabora en función de las características de cada paciente. En relación con la función que cumplen, pueden categorizarse de la siguiente manera:
Ortesis de silicona paliativa
Este modelo está recomendado para pacientes que presentan roces o presión en alguna zona de los pies. Con su uso se evita el roce, la presión y la posible aparición de durezas.
Ortesis de silicona correctora
Cuando se lleva a cabo la producción de este tipo de ortesis, es porque el paciente está presentando alguna deformidad en los dedos de los pies. Cuando el profesional recomienda este método de ayuda externa, lo que se pretende es corregir esta deformidad para intentar evitar una cirugía. Una de las patologías en las que se usa este sistema es en los dedos de garra.
Ortesis de silicona protectora
Cuando los pacientes presentan una deformidad que no puede corregirse, como por ejemplo la amputación de un dedo del pie.
Ortesis de silicona interdigital
A este modelo se le conoce comúnmente como separadores interdigitales. Estos dispositivos se colocan entre los dedos para evitar el roce y así disminuir la aparición de rozaduras y callosidades.
Ortesis de silicona de descarga
Estos dispositivos externos son usados para aquellos pacientes que presentan problemas que necesiten un cambio de posición de los dedos para apaciguar el dolor.
Consejos para el uso de la ortesis
Llegados hasta aquí, traemos una serie de consejos sobre cómo usar este producto:
- Las ortesis solo deben ser usadas durante el día. Lo ideal es quitárselas por la noche antes de ir a dormir.
- Es recomendable que se utilice la ortesis con un calzado adecuado. Este debe tener una horma ancha, que sujete correctamente el pie sin llegar a oprimirlo. Además, debe ser flexible y cómodo.
- Mientras se utilice la ortesis, es necesario usar calcetines o medias.
- Solo debe utilizarse en el pie y en la zona que está afectada.
- Una vez que se quite la ortesis para dormir, es bueno que esta sea lavada con jabón neutro y secada con toallas o paños de algodón. No se debe someter la ortesis a temperaturas altas o bajas, ya que se deteriora más rápido.
- Para guardarlas es mejor hacerlo en una bolsita con polvos de talco.
- Si aparece alguna herida o rozadura, es necesario dejar de usarlas y acudir a un profesional para una revisión.
- Acudir a revisiones periódicas para ver cómo evoluciona el pie y verificar que la ortesis de silicona está cumpliendo su función terapéutica.
- Una ortesis de silicona suele durar alrededor de un año.