Qué son las cosquillas en los pies
Corren tiempos difíciles para la salud. Por ello, se pretende tratar un tema de mucha curiosidad y que quizás algunos no sabían, y es el tema de las cosquillas en los pies. La cosquilla es una excitación nerviosa que va a acompañada de una risa involuntaria, y que cada persona experimenta en diferentes partes del cuerpo, como las axilas, el cuello, las costillas, los pies o la espalda, cuando es tocada suavemente.
Como muchos ya saben, la planta de los pies es la zona del cuerpo donde se localizan el mayor número de terminaciones nerviosas por centímetro cuadrado, por lo que no es de extrañar que sea tan frecuente que todo el mundo tenga cosquillas en los pies. Un dato curioso, y que pocas personas conocen, es que es más usual sentir más cosquillas en el pie derecho que en el pie izquierdo. Esto se debe a que el hemisferio izquierdo, que es el que gestiona y siente todo lo que ocurre en el derecho, está más vinculado con las emociones positivas, como es, en este caso, la risa.
Hay que tener en cuenta que aunque no todos tienen cosquillas en los pies, todo el mundo siente una estimulación especial, ya sea más neutra, positiva o negativa, cuando se los acaricia.
Tipo de cosquillas en los pies
Se analizarán a continuación los diferentes tipos de cosquillas que hay en los pies y por qué no para todos son igual de intensas o agradables.
Cosquillas knismesis
Las cosquillas del tipo knismesis no inducen risa, por lo que no son muy agradables, más bien aportan una sensación de picor, que es provocada por un ligero roce en las zonas más sensibles del cuerpo. Es un mecanismo de defensa corporal, ya que cuando pequeños insectos rozan la piel esta genera en el cuerpo una respuesta de alerta y hace que la persona aparte rápidamente aquello que le está perturbando.
Cosquillas gargalesis
Las cosquillas de tipo gargalesis se provocan cuando se realizan cosquillas de manera enérgica, aumentando la presión sobre las distintas zonas sensibles, lo que produce una risa exagerada en el receptor. Estas cosquillas inicialmente generan una sensación de placer, pues se libera un neurotransmisor llamado dopamina que activa el cerebro y lo relaja, lo que provoca carcajadas involuntarias y sensación de felicidad.
Esto no debe tomarse a la ligera. Aunque las cosquillas sean algo común y frecuente en todos, lo cierto es que tener una excesiva sensibilidad a las cosquillas se denomina hipergargalestesia, y los expertos lo consideran un trastorno nervioso leve.
Cosquillas en los pies: ¿placenteras?
Muchas personas sufren cuando les hacen cosquillas en los pies, pues no son divertidas para todos. De hecho, se han utilizado como métodos de tortura. Cuando se hacen cosquillas de forma prolongada en una zona, el cuerpo pierde el control de sí mismo, entra en tensión, ansiedad y estrés, lo que llega a provocar sensación de fatiga y una angustia que puede ser dolorosa para la persona si esta no se finaliza a tiempo.
¿Cosquillas a uno mismo?
Una de las claves que tienen las cosquillas es que estas deben tener un factor sorpresa para que hagan reír. Se puede acariciar a uno mismo y obtener una sensación agradable y placentera, pero no del mismo modo de lo que ocurre cuando es otra persona quien las realiza, ya que con las cosquillas a uno mismo el cerebro sabe lo que va a ocurrir y regula la intensidad de los movimientos.
Los profesionales de la Podología, como Elena García en Granada, recuerdan que no es lo mismo sentir un hormigueo prolongado en los pies, que casi se convierte en adormecimiento, que cosquillas puntuales provocadas por elementos externos. Si ese adormecimiento persiste es necesario acudir a un especialista para que realice un diagnóstico precoz.
Y es que no es lo mismo sufrir o disfrutar las cosquillas o las caricias que padecer de manera frecuente parestesias en los pies u otras zonas del cuerpo, pues esas “cosquillas” no son nada agradables, dificultan la acción habitual del usuario y pueden llegar a agravarse. Ya tenemos en el blog un artículo que habla de ello, pincha aquí si estás interesado en leerlo, para que puedas ver de manera clara las diferencias entre unas cosquillas y otras.