958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Qué son los dedos de garra

Una de las afecciones que suele afectar a un amplio sector de la población es la patología denominada dedos de garra. Esta deformidad se produce en los dedos de los pies, excepto en el dedo gordo. Se origina cuando la articulación metatarso-falángica se estira de manera excesiva y las articulaciones de la parte media y extrema se flexionan.

Dicha  denominación viene por la semejanza que adquieren los dedos de los pies a los de una garra de animal.La afección causa muchos problemas en la salud de los pies de aquellos que la padecen.

Tipos de dedos de garra

Los expertos diferencian dos tipos de dedos de garra:

  • Garra flexible: se la denomina a aquella en la cual la persona puede llegar a manipular los dedos consiguiendo una extensión de estos.
  • Garra rígida: es aquella en la que los pacientes no pueden corregir la postura de los dedos, manteniéndose rígidas constantemente.

Causas de la patología

A continuación, se analizarán las  causas que pueden originar en las personas  los dedos de garra:

Origen congénito

Una de las causas, aunque no suele ser la más común, es el origen congénito. Cuando se da esta circunstancia, el diagnóstico puede hacerse a tiempo para poder corregir la malformación, dado que el podólogo podrá aconsejar al paciente sobre el calzado que deberá utilizar y los tratamientos indicados para su afección.

Entre los remedios se encuentra la cirugía, el uso de plantillas personalizadas e incluso la realización en casa de diferentes ejercicios de estiramientos de los dedos afectados.

Por un mal calzado

Utilizar un calzado inadecuado a lo largo de la vida puede favorecer el origen de  esta malformación en los dedos. La mayoría de los pacientes que acuden a la consulta de un podólogo, como los de Podología Elena García, llevan un calzado inadecuado que les comprimen los dedos o con demasiado tacón, generando un desequilibrio en tendones y músculos del pie.

Por este motivo los podólogos llevan décadas advirtiendo la importancia de usar un calzado adecuado durante todas las etapas de la vida y no utilizar tacones de más de 4 cm de tacón, al menos durante un periodo largo de tiempo, pues  estos causan el encogimiento de los dedos. 

Causas musculares o articulares

Otra de las causas  que podría ocasionar la aparición de dedos de garra son los problemas musculares o articulares que producen los juanetes, los pies cavos o planos o alguna lesión en músculos o hueso.

Por ello, si padece esta patología, es aconsejable acudir a un especialista que pueda evaluar y ayudar a solucionar o paliar de una manera sana y correcta esta afección.

Síntomas que pueden aparecer

Los dedos de garra no solo afectan a los dedos de los pies sino  también a las articulaciones. Es habitual que los pacientes no detecten de inmediato este problema, pues no suele manifestarse rápidamente sino con el paso de tiempo.

Sintomatología que puede apreciarse:

  • Aparecen durezas y callos en el dorso del pie y los dedos.
  • Puede aparecer daños en el pulpejo, producido por el roce excesivo con el calzado. En un principio puede parecer liviano pero con el tiempo se irá agravando.
  • Las articulaciones interfalángicas comenzaran a inflamarse produciendo molestias al caminar.
  • Puede presentarse Mucho dolor en la zona cuando se practica deporte.
  • Aparición de dolor repetitivo en la zona de la puntera del pie. Esta molestia causa problemas al andar por lo que realizar actividades cotidianas como caminar para ir a comprar, puede ser incómodo.

Como los expertos diagnostican los dedos de garra

Para poder ser diagnosticado es necesario acudir a la consulta de un podólogo. Ellos examinarán  la flexión de los dedos y en función de esta observación lo derivaran a realizarse una radiografía,  a fin de obtener una imagen más detallada de la desviación de los dedos.

Algunos expertos aconsejan realizar un estudio biométrico de la marcha y la pisada, con el objetivo de permitir,     al podólogo, observar la deformidad del dedo y evaluar de manera más precisa el grado del problema.

Una vez evaluada la gravedad del asunto, el podólogo podrá  establecer el tipo de tratamiento ideal para el paciente , con el fin de ayudarle   a prevenir la deformidad o a paliar las molestias producidas por dicha afección. .

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp