958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Qué son y qué causa tiene las uñas negras

Las uñas negras, las cuales se producen por el impacto, son una de las patologías más comunes que vemos en consulta. Se producen en deportes como el running o el ballet, aunque también suelen darse en otras actividades deportivas, como el fútbol. Se trata de uno de los daños que genera el deporte de alto impacto.

Las uñas negras, obviamente, no solo se producen debido al deporte. Si se te cae una piedra losa en el dedo gordo del pie, la uña se te pondrá de color negro por el hematoma. Pero es cierto que lo más normal es que esto te ocurra de forma frecuente si practicas alguna actividad deportiva, donde golpeas al pie. 

En este artículo hablaremos de cómo se producen las uñas negras, cómo tratarlas y por qué dan más impresión de lo que realmente implican. Desde nuestra clínica de Podología Elena García en Granada, solemos trabajar mucho con esta problemática.

Qué es y qué causa tiene las uñas negras

Si has llegado hasta aquí porque eres deportista, ya sabrás de qué estamos hablando al comentar lo que son las uñas negras. Es muy normal que, si habitualmente realizas alguna actividad deportiva, hayas pasado por esto en alguna ocasión. Lo que suele ocurrir es que al quitar el calzado con el que se practica deporte se aprecia que la uña no está como habitualmente se encuentra.

Debido a que la función de las uñas es proteger la parte distal de los dedos, están expuestas a todos los impactos que se producen en ellos. Por lo tanto, es muy importante que las uñas estén sanas, cuidadas y reciban el mantenimiento adecuado.

Las uñas negras suelen darse sobre todo en las uñas de los dedos gordos de los pies, aunque también aparecen en las demás de forma ocasional. A continuación analizaremos las causas por las que se forma un hematoma subungueal:

  • Por un impacto o golpe directo sobre las uñas del pie.
  • Debido a los microtraumatismos constantes.
  • Debido al mal uso de las zapatillas de deporte o del calzado que se usa de manera diaria. Si este es estrecho, sobre todo en la parte de la puntera, puede acabar oprimiendo los dedos y causando este daño.
  • Por causa de un crecimiento óseo anómalo pero benigno.
  • Por una alteración en la formación de melanocitos en la matriz de la uña. Este tipo de alteración se denomina nevus matricial.
  • Los melanocitos pueden crecer y formarse de manera anómala, lo cual genera lo que se conoce como melanoma maligno.
  • Las personas que padecen diabetes o están anticoagulados también son propensas a que se produzcan las uñas negras.

 

Intervención podológica de las uñas negras

Como se ha expuesto en el artículo, las causas de la aparición de las uñas negras pueden variar. Por lo tanto, después de la exploración y el análisis del paciente, el podólogo determinará el tratamiento más adecuado en función de la causa concreta de la aparición.

Si la uña negra se ha producido debido a una causa fisiológica, se debe realizar primero lo siguiente:

  • Tratar la uña mediante sencillas intervenciones podológicas.
  • Solucionar la causa que la ha originado para evitar que vuelva a suceder.

Cuando el hematoma se produce por el calzado, la forma de la pisada, una práctica deportiva, etc., el podólogo debe hacer los estudios oportunos para conseguir que la uña no se dañe de manera tan severa. A veces es más sencillo; otras veces es un poco más complejo, pero tarde o temprano se encuentra una solución.

Hay veces que el tratamiento de elección puede ser una biopsia, para determinar el origen y tratamiento de esa uña negra.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

 

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp