958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

¿Qué tipo de pisada tengo?

Averiguar qué tipo de pisada se tiene es trascendental si se desea tener un cuerpo sano y en equilibrio entre las diferentes zonas que lo componen. Para los deportistas, sobre todo para los corredores, es imprescindible conocer qué tipo de pisada se tiene para así poder elegir un calzado adecuado.

Para conocer con seguridad todos los detalles sobre qué tipo de pisada se tiene y recibir los mejores consejos sobre qué calzado utilizar, así como para corregir la pisada o saber qué deportes practicar, es mejor acudir a un centro profesional como el de Podología Elena García. Allí son expertos en realizar estudios sobre la pisada y en asesorar a sus clientes, sobre todo si son corredores, en el tipo de calzado deportivo que deben utilizar para no sufrir una lesión a largo plazo.

¿Qué tipo de pisadas hay?

Los tipos de pisadas se agrupan en tres modalidades. Cada una posee una serie de características propias que se evidencian de manera muy palpable en determinadas ocasiones.

Pisada pronadora

La mayoría de los corredores tiene este tipo de pisada. La pisada pronadora hace que al impactar el pie contra el suelo el tobillo se incline hacia el interior.

Existen diferentes grados de pronador que dependen de lo que ceda el tobillo a la hora de pisar, pues la clasificación puede variar desde ser pronador leve a ser pronador severo.

Pisada supinadora

El supinador inclina el tobillo hacia el exterior, lo cual suele darse en personas con un arco plantar muy pronunciado y poco flexible.

Existen varios grados de supinador, siendo los más pronunciados los que suelen ocasionar mayores problemas sobre todo a los corredores, quienes tienden a padecer esguinces de manera continua.

Pisada neutra

En este tipo de pisada el tobillo no se inclina hacia ningún lado, pues el ángulo entre pantorrilla y talón es de 1-3 grados. Es la mejor pisada que se puede tener y no suele ocasionar lesiones si se es deportista.

El estudio biomecánico de la pisada en 4 pasos

Para poder conocer de manera certera el tipo de pisada que se tiene, y así evitar posibles lesiones, la mejor opción es acudir a un podólogo para que este evalúe la situación y pueda realizar un estudio biomecánico de la pisada.

El estudio biomecánico de la pisada, debe hacerlo un especialista, y permite corregir y evitar diferentes problemas que pueden surgirle al usuario.

Este estudio consiste en:

1. Realizar un estudio del historial del paciente

El podólogo debe informarse o pedirle información al paciente sobre su historial clínico, su actividad deportiva, el estilo de vida que lleva, el calzado qué utiliza, además del peso, altura, trabajo, etc. Esto es fundamental antes de emitir un diagnóstico, dado que de todo ello dependerá las medidas a tomar con el paciente.

2. Realizar una exploración física del paciente

Con la ayuda de una camilla se realizará un estudio y una evaluación de la condición muscular que presenta el paciente, para así poder concluir los condicionantes que afectan a la pisada.

3. Estudio de un análisis estático

Para hacer esta prueba se necesita contar con material especializado, que solo suele encontrarse en centros especializados. El usuario debe subirse a una plataforma de presiones. Está nos da información barométrica de la planta del pie. De esta forma el especialista es capaz de evaluar el reparto del peso en el pie cuando este se encuentra en reposo.

4. Realizar un estudio dinámico

Sobre la misma plataforma de presiones anterior el paciente debe situarse de nuevo pero esta vez es para caminar o correr sobre ella, para que el podólogo pueda observar la forma de la pisada cuando el cuerpo se encuentra en movimiento, dado que puede variar mucho a cuando está en reposo.

Si se desea saber qué tipo de pisada se tiene, o se sospecha o se comienza a padecer algún tipo de molestia lo mejor acudir a un centro especializado.

Con la ayuda de un podólogo se puede comenzar a poner solución a cualquier problemática que haya podido surgir por no estar realizando una pisada adecuada o por no utilizar un calzado adecuado a las características que usted necesita.

El estudio de la pisada le va a proporcionar conocerse un poco más a usted mismo, lo que  le va ayudar a encontrarse mejor y mejorar por tanto su condición física.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp