958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Sintomatología de la artritis reumatoide

Es normal que surjan muchos problemas en los pies debido a la artritis reumatoide. En cada pie hay 33 articulaciones y 26 huesos, rodeado todo de músculos, tendones y ligamentos. Esto convierte al pie en un elemento idóneo para que se genere la artritis; por ello, es necesario seguir una serie de consejos para mantenerlos saludables.

La artritis reumatoide es un trastorno inflamatorio crónico por el cual el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las membranas que rodean las articulaciones. Esta enfermedad suele afectar primero a las articulaciones más pequeñas, como las que tenemos en los dedos de las manos y de los pies. Lo normal es que a nuestra consulta de Podología Elena García en Granada, acudan pacientes que han desarrollado hinchazón y rigidez en el pie y en el tobillo a lo largo de la enfermedad.

Cuando las articulaciones funcionan bien, el revestimiento llamado sinovial lubrica las articulaciones para que se muevan de manera fluida. Por culpa de la artritis reumatoide, la membrana sinovial se inflama, se engrosa y comienza a segregar un exceso de líquido que inflama la zona, daña el cartílago y suaviza los huesos de dentro de las articulaciones.

Sintomatología de la artritis reumatoide

Cuando tus pies se ven afectados por la artritis reumatoide, podrás notar que empiezas a experimentar hinchazón, enrojecimiento o quemazón en la zona. Es una enfermedad dolorosa e incómoda, que disminuye la calidad de vida de aquellos que la padecen, ya que los pies soportan mucho peso y están en constante movimiento.

Con el tiempo, la artritis reumatoide provoca deformación en las articulaciones de los pies o de las manos. Los problemas específicos de los pies a causa de esta enfermedad son los siguientes:

Dolor en la punta del pie

La metatarsalgia es un problema en el pie que suele estar asociado a la artritis reumatoide. Cuando los músculos y las articulaciones pierden fuerza, pueden producirse deformaciones en la zona que une los dedos con el pie. Todo esto provoca dolor debido al aumento de presión, por lo que la zona se inflama y duele.

Las personas que padecen esta afección también pueden experimentar el desgaste de la almohadilla grasa, lo que multiplicaría el dolor.

Juanetes

Este famoso bulto óseo que se forma en la articulación de la base del dedo gordo del pie es una dolencia común entre nuestros pacientes. Es habitual que las personas con artritis padezcan esta afección, la cual suele suele ser muy molesta, pues resulta difícil encontrar un calzado adecuado.

Dedo de martillo

Los ligamentos que se han debilitado por la artritis reumatoide pueden llegar a deformarse, lo cual genera que los dedos se repliegan en sí mismos y queden curvados. El dedo de martillo, que suele producirse en el segundo dedo del pie, es incómodo y produce dolores a la persona que lo padece.

Dolor

Si algo caracteriza a la artritis reumatoide es el dolor, ya que, a medida que esta avanza, la parte del talón comienza a perder estabilidad. Esto provoca irritación, tensión y sobrecarga, lo que se traduce en dolor. Además, todas las afecciones que hemos nombrado anteriormente también producen dolores que afectan la calidad de vida.

El pie cambia

Debido a las diferentes deformidades que aparecen, el pie cambia su estructura: el arco del pie se aplana; los tendones y ligamentos, junto con los huesos, se desplazan hacia fuera de sus posiciones normales, lo que causa incomodidad y sobrecarga en el tobillo.

Los dedos también cambian: la aparición de juanetes o dedos en garra hace que esta zona abandone su forma tradicional, por lo que los pacientes deben buscar nuevas punteras para mayor comodidad.

Aparición de nódulos

Las personas con esta afección desarrollan bultos duros debajo de los pies, en los puntos de presión. Suelen aparecer en la zona del tendón de Aquiles, en la almohadilla del talón o sobre cualquier punto óseo, y resultan dolorosos.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp