958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Sudoración excesiva en los pies

Hay personas que siempre se quejan de que tienen los pies húmedos, de que estos les sudan llegando a dejar una huella en el suelo cuando caminan descalzos. Y esto se debe a que padecen posiblemente una sudoración excesiva en los pies.

Es común que en épocas de calor o después de realizar una actividad deportiva se tengan los pies húmedos, pero si esta situación persiste, entonces el problema está más relacionado con tener una sudoración excesiva en los pies. En este artículo se analizan las causas, el tratamiento y los consejos disponibles para conocer  los motivos de este problema y el tratamiento posible

Cabe destacar que en la zona plantar existen más de 250.000 glándulas sudoríparas, que son las causantes del sudor del pie. Este número es más elevado que las que se encuentran en otras partes del cuerpo, como las axilas o las manos. El proceso de sudoración es una función normal del organismo, que sirve para regular la temperatura corporal, favoreciendo así la secreción de sustancias innecesarias que se encuentran en el cuerpo.

Pero cuando la sudoración excesiva en los pies se vuelve incómoda o el olor varía drásticamente, es necesario acudir a un especialista como los de Podología Elena García. Allí, tras un proceso de evaluación, podrán poner un tratamiento a este problema que afecta a muchas más personas de lo que se puedan imaginar.

Causas de la sudoración excesiva en los pies

Cuando se suda de manera excesiva por los pies, es necesario averiguar cuál es el agente causante de este problema, e intentar poner solución a los factores externos que lo producen. Entre las causas más habituales se encuentran las siguientes:

Debido a una infección

Si la causa es una infección, se debe hacer un diagnóstico diferencial para averiguar si es de origen bacteriana o micótica. En ambos casos se resolverá aplicando cremas prescritas por un especialista. Es necesario no automedicarse, dado que la reacción en los pies puede ser contraproducente llegando a agravar la situación. Es mejor acudir a un especialista y que sea él, quien determine cuál será el tratamiento más oportuno para cada situación.

Debido a los cambios endocrinos

Cuando la sudoración excesiva se debe a cambios endocrinos, si se está pasando por una etapa así, los síntomas y signos pueden paliarse con el uso de desodorantes antitranspirantes.

Es común observar en las consultas que personas que están realizando una dieta híper-proteica reflejen cambios en la sudoración. Esto se debe a que la ingesta excesiva de proteínas y lípidos incrementa el exceso de sudoración. Hay que reseñar, que para paliar ciertos problemas de sudoración, es importante llevar una dieta equilibrada, y evitar productos como el picante, los refrescos, la cafeína o el tabaco. También se pueden utilizar productos que un podólogo puede aconsejar para hacer la vida más sencilla durante ese proceso.

Otros factores externos

Existen factores que son desencadenante de este problema y de otros muchos, como puede ser el estrés, la ansiedad, la subida de peso o cambios de temperatura. Puede parecer paradójico, pero durante los meses de frío, los zapatos y los calcetines cerrados que se utilizan, pueden provocar que el pie no transpire adecuadamente lo que provoca un aumento en la sudoración.

Uso de calzado inapropiado

El pie tiende a sudar cuando el calzado que se utiliza no es el apropiado para la estación o cuando este no está fabricado con los materiales adecuados.

Los materiales derivados del petróleo, hacen que el pie no transpire provocando un aumento de la temperatura y la sudoración. Si se tiene tendencia a padecer de sudoración excesiva es necesario utilizar materiales que se adapten a esta situación.

Patologías relacionadas con la sudoración

Se conocen tres tipos de problemas relacionados con la sudoración excesiva, los cuales se analizan a continuación:

  • Hiperhidrosis: es un aumento de la sudoración y está relacionado con el aumento de la tensión, nerviosismo y temperatura o una patología crónica.
  • Bromhidrosis: es en nombre que se da al sudor con un olor fuerte y desagradable, causado por los cambios metabólicos como los de la adolescencia o por infecciones (micosis).
  • Cromohidrosis: trastorno observable, pues las glándulas producen sudoración con color apreciable en la ropa blanca (calcetines, camisetas). Es una de las más incómodas pues se aprecia a simple vista.

 

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp