958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Etiqueta: Causas de la descamación de pies

Causas de la descamación de pies

Los pies pasan por muchas fases y problemas. Uno de ellos es la descamación de pies, que suele darse por partes o en algunas zonas, como los dedos y los talones. Este tipo de lesión cutánea suele producirse en la primavera o el verano, pues el calor y la deshidratación suelen ser los culpables.

La descamación de pies no es una patología grave, pero sí es importante saber el origen del problema para poder tratarlo y evitar que vuelva a aparecer. Por ejemplo, en pacientes diabéticos, que esto ocurra puede ser un problema, pues, al tener mala circulación, este tipo de lesiones podrían volverse más complejas y acabar con un pronóstico mucho más grave.

Desde nuestra consulta de podología Elena García en Granada analizaremos las causas de esta patología y la forma de tratarla. Con una detección temprana, evitaremos que se cronifique en el tiempo y afecte de manera más dura al paciente.

Causas de la descamación de pies

Como ya hemos dicho, la descamación no es una patología grave, pero sí es relevante saber el origen para tratarla de manera afectiva. Las principales causas son las siguientes:

Problemas de hidratación

Cuando llega el calor, la piel tiende a deshidratarse más de lo normal. Esto puede dar lugar a la descamación o incluso llegan a aparecer grietas en la zona de los talones. En consulta, nuestros pacientes suelen decirnos que se echan crema en los pies frecuentemente, pero que, aun así, no desaparece. Esto puede ocurrir porque se usa calzado descubierto y no están usando una crema específica para pies o no es la crema adecuada.

Cambio de calzado

Durante la mayor parte del año, el pie suele ir protegido por un zapato cerrado y el calcetín. Para poder dejarlo al aire, es importante hacer una adaptación progresiva del calzado en función de la época de la estación.

En primavera busca un calzado más ligero para que, cuando llegue el verano, puedas utilizar sandalias sin dañar la piel de los pies. Emplea siempre calzado acorde a la estación del año en la que estés, y así evitarás muchos problemas.

Quemaduras solares

En verano solemos exponer a los pies al agua de mar, la arena o el cloro, estos a veces pueden afectar negativamente a los pies, lo que supondría una sequedad excesiva Hay que mantenerlos hidratados con cremas específicas todos los días para evitar estos problemas.

Hongos en los pies

Los hongos en los pies pueden causar que la piel pierda la solución de continuidad, grietas, fisuras, piel enrojecida… Hay muchos tipos de hongos; si sospechas que puedes tener alguno, acude a tu podólogo de confianza.

Hiperhidrosis o sudoración excesiva

Hay personas que padecen esta afección, lo que ocurre es que sudan de manera excesiva por los pies. Este exceso de humedad puede provocar que la piel del pie se vaya renovando, produciendo una descamación. Hay ciertos tratamientos que pueden ayudar a tratar sus síntomas. Acude a un profesional para poder solucionarlo lo antes posible y que no cause mayores daños.

Otras afecciones

Hay enfermedades de la piel que causan descamaciones en los pies, como por ejemplo la psoriasis. También la dishidrosis o la dermatitis crónica afectan a las plantas de los pies, a los dedos y a las manos.

Signos de la descamación

Hay varios signos que nos indican que nuestros pies pueden estar descamándose; los principales síntomas suelen ser:

  • La piel se vuelve rígida y rugosa por la falta de elasticidad.
  • La piel se vuelve escamosa y los pies se empiezan a pelar.
  • Cuando la primera capa de piel desaparece, los pies empiezan a enrojecerse, a picar y a escocer. Esto causa dolor y malestar, y disminuye la calidad de vida.

Si ves que esto ocurre, acude al podólogo. No intentes solucionarlo solo en casa o podría ser peor. Mientras más tarde se trate el problema, más costará solucionarlo.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp