958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Etiqueta: Causas por las que se padece dolor en el talón

Causas por las que se padece dolor en el talón

Algo que ocurre muy frecuentemente y a lo que se le presta poca atención es ese dolor en el talón que aparece un día, dura unas horas y de repente desaparece. Por este motivo, la mayoría de las personas no prestan atención, piensan que es algo pasajero o que habrán pisado mal. Pero cuando ese dolor es persistente, aparece cada poco tiempo y no se ha producido ningún impacto reciente, es necesario preguntarse qué estará pasando.

Desde Podología Elena García, pretendemos explicar este padecimiento, proponer una serie de consejos e indicar cuáles son los mejores tratamientos a seguir. Pero ante todo hay que tener presente una cosa: el talón es una zona del pie que recibe muchísima carga, y cuando la pisada no es correcta, puede sufrir daños que hay que corregir en función de la edad que tenga el paciente.

El dolor en el talón durante algunos días de manera consecutiva recibe el nombre de talalgia, aunque coloquialmente se le denomina dolor en el talón. Como ya hemos dicho, el talón es una de las zonas que más sufren, pues es la que más peso soporta y más impacto tiene cuando se realiza alguna actividad física o se practica algún deporte. El problema viene cuando el impacto es muy constante o repetido y el talón no puede amortiguarlo: es entonces cuando se inflama.

En este caso particular, no existe una franja de personas que puedan padecerlo de manera predominante; por lo tanto, se considera que cualquier persona puede sufrirlo: hombres, mujeres, adultos, niños y hasta personas de la tercera edad.

Causas por las que se padece dolor en el talón

Se puede sufrir dolor en el talón de manera prolongada por las siguientes razones:

  • Realización de un deporte en el que el talón reciba un alto impacto de manera prolongada durante mucho tiempo. Por ejemplo, el running es un deporte de alto impacto, en el cual el talón ejecuta un gran trabajo.
  • Es habitual que el deporte que se practique se lleve a cabo sobre terrenos muy duros. Esto produce que el impacto del talón sobre el suelo sea mucho mayor y, por tanto, más grave. 
  • Otra causa de que aparezca este dolor es el uso inadecuado del calzado. Es muy importante prestar atención a los zapatos que se utilizan durante más horas en el día o para realizar deporte. La premisa fundamental para elegirlos es que sean acordes a la acción que se vaya a realizar con ellos.
  • Es necesario que las zapatillas de deporte sean de calidad; para ello, es bueno pedir consejo a los profesionales y usar las que tengan una amortiguación en la zona del talón.
  • El zapato que se utiliza de manera regular y diaria es muy importante; por ello, la suela debe ser gruesa y tener refuerzo en la almohadilla de la zona del talón.
  • Cuando hay dolor de debe evitar aquellos zapatos que son demasiado planos y con la suela fina y delgada, pues les falta amortiguación.
  • También hay que evitar el calzado que tenga demasiado tacón; los mejores son aquellos que rondan entre los 3 cm (que es lo ideal) y los 5 cm (que es lo máximo recomendado).
  • En ocasiones el dolor en el talón puede producirse como una consecuencia de otras patologías: espolón calcáneo, fascitis plantar, tendinitis en el tendón de Aquiles o alguna deformidad en la zona.
  • Los niños también pueden sufrir este padecimiento; suele suceder cuando están en pleno crecimiento, ya que sus huesos crecen demasiado deprisa y sus músculos no logran adaptarse a las nuevas dimensiones óseas, por lo que aparece el dolor y la inflamación en esa zona. La denominada enfermedad de Sever. 

Como ya hemos recomendado en innumerables ocasiones, es necesario que desde pequeños acudan a consulta  para ir tratando y corrigiendo los problemas que puedan aparecer. Las talalgias tienen tratamiento, no es necesario vivir con dolor.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp