958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Etiqueta: Causas que desembocan en dolor de talón

Causas que desembocan en dolor de talón

El dolor de talón es algo común: puede ser puntual, por una mala pisada o una sobrecarga, o volverse crónico, es decir, persistente a lo largo de los días o semanas. En este caso, es necesario acudir a profesionales como los que están en nuestra clínica de Podología Elena García en Granada, para realizar un pequeño estudio y ver la causa de ese dolor.

El dolor de talón que se produce durante un tiempo prolongado recibe el nombre de Talalgia. El talón es una zona que sufre mucho, pues soporta el impacto y el choque al caminar o al realizar una actividad física. A esto hay que sumarle que el talón es el que atenúa ese impacto para que el resto de la estructura del pie se mantenga más estable.

El problema viene cuando ese impacto o choque es recurrente o constante, dado que es cuando puede aparecer dolor en el talón y, por consiguiente, esta zona se inflama y comienza a molestar a la hora de caminar o estar de pie. No existe un grupo específico que tenga propensión a padecer esta patología. Por lo tanto, ya sean niños, jóvenes, adultos o personas mayores, cualquiera puede sufrir esta dolencia.

Causas que desembocan en dolor de talón

Existen diferentes razones por las cuales se puede llegar a padecer dolor en el talón de manera prolongada en el tiempo:

  • Realización de alguna actividad física en la cual el talón reciba un impacto de manera persistente y prolongada, por ejemplo, en aquellas personas que practican atletismo.
  • Si el deporte se practica sobre terrenos duros, como por ejemplo el running sobre asfalto, el impacto del talón será mayor y, por lo tanto, con consecuencias graves.
  •  La mala utilización del calzado causa serios daños, y pocas personas son conscientes de ello. En función de la actividad que se realice, es imprescindible utilizar el calzado adecuado: no es lo mismo hacer bicicleta que atletismo.
  • El calzado para el día a día debe ser de suela gruesa; si quieres hacer deportes, primero acude a tiendas deportivas especializadas, pues allí podrán aconsejarte sobre qué modelo de deportiva es mejor para cada ejercicio, lo que evitará serios problemas de salud a medio y largo plazo.
  •  El dolor en el talón también puede deberse a otras patologías, como por ejemplo sufrir de espolón calcáneo, fascitis plantar o alguna tendinitis en el tendón de Aquiles.
  • Utilizar calzado muy suelto o en chancla puede provocar estress de la estructura y por lo tanto puede ocasionar talalgias.

Cómo diagnosticamos este problema

Para nosotros es primordial determinar cuál es el origen del dolor, pues de eso dependerá el tratamiento que aplicaremos. El diagnóstico se realiza de la siguiente forma:

  • Se realiza una exploración física del talón, para observar si está inflamado y, si al ejercer presión sobre él, aumenta considerablemente el dolor.
  • El profesional podrá prescribir algunas pruebas diagnósticas para cerciorarse y poder diagnosticar de forma más certera. En este caso, suelen hacerse radiografías para ver la estructura ósea del pie. También puede hacer una ecografía para ver los tejidos y descartar si se debe a una fascitis plantar. Y por último, puede solicitar una resonancia; es muy poco probable que se pida, solo en casos muy graves, cuando se sospeche que hay mucho daño y otras partes afectadas.
  • Suele llevarse a cabo un estudio biomecánico de la pisada.

Sintomatología del dolor de talón

Los síntomas más característicos de este dolor son los siguientes:

  •  El dolor se localiza en el talón, pero también se desplaza hacia la parte delantera, es decir, hacia la zona de los dedos.
  • El dolor es mayor por las mañanas, al momento de levantarse, y suele hacerse más llevadero a medida que el pie se va calentando por el movimiento del día a día.
  • En ocasiones, la zona puede notarse adormecida.
  • La zona del talón está inflamada, lo que provoca dolor.
  • Además de inflamado, también está enrojecido. La zona suele estar más caliente que el resto del pie debido a la inflamación.

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp