958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Etiqueta: Cómo cuidar los pies para poder hacer senderismo

Cómo cuidar los pies para poder hacer senderismo

Cuidar los pies para poder hacer senderismo sin sufrir daños es muy importante, dado que la montaña es un territorio complejo. Cuando se trata de ir a la montaña, los pies son la principal herramienta y deben tener un mantenimiento adecuado para salir sanos y salvos de la travesía. Aunque pienses que el sendero que vas a realizar es sencillo, la montaña puede ser un poco traicionera, de ahí que tomar todas las precauciones es importante.

Cuando paseamos por la montaña los pies son los que más sufren debido a la multitud de impactos y peso que soportan. Durante estos paseos lidiar con dolores o heridas en los pies no es buena señal, pues se hará insoportable el paseo. Por ello es primordial cuidar los pies antes de empezar el camino, pues será la única forma de prevenir daños.

Cómo cuidar los pies para poder hacer senderismo

A continuación daremos una serie de consejos para poder cuidar los pies antes de comenzar a hacer senderismo. Tanto si eres un habitual de este deporte como un aficionado, necesitarás llevar a cabo una rutina para poder mantener sano los pies en la montaña.

Preparar los pies previo a salir

Prevenir antes que curar es la clave, por ello es importante llevar una correcta higiene y unos cuidados apropiados en los pies para que no salgan heridas. Lavarse con agua templada y jabón, y después secarlos de manera minuciosa por todas partes para evitar la aparición de hongos.

Una vez que los pies estén bien secos, podrás aplicar una fina capa de vaselina en aquellas zonas que son problemáticas. Están son en las que suelen aparecer ampollas o rozaduras como los talones o los laterales de los dedos. Ten siempre las uñas bien cortadas.. Si no sabes hacerlo acude a tu podólogo de confianza como los que encontrarás en nuestra clínica de podología Elena García en Granada.

Una forma de prevenir la aparición de ampollas es tener los pies siempre bien hidratados, así evitaremos la fricción. Deben ser cremas específicas y de esta forma también detectaremos si tenemos alguna dureza para ir a tratarla y eliminarla lo mejor posible.

Calcetines específicos

La elección correcta de calcetines será clave para poder cuidar tus pies de forma correcta durante la caminata. Los calcetines se deben adaptar bien al pie, sin que hagan pliegues, ni queden grandes ni pequeños. Hay calcetines técnicos de telas sintéticas que ayudan a transpirar y no se acumule la humedad.

Calzado adecuado al terreno

En función de la actividad que vamos a realizar y de cómo sea el terreno deberemos escoger un tipo u otro de calzado. La salud de tus pies y de tu tobillo dependerá de llevar zapatillas o botas. Acude a tiendas específicas y pregunta a los profesionales si tienes dudas, pero de nada sirve que lleves los pies muy bien hidratados si luego llevas zapatillas de runner para subir una montaña escarpada.

Sobre todo nunca vayas a la montaña con zapatos nuevos, es mejor que las hayas usado previamente para poder adaptarlo a tus pies. Llévalas a excursiones cortas o a paseos cerca de casa, de esta forma evitarás pasar un mal rato durante la escapada, pues no hay nada que haga más daño que calzado nuevo.

Atiende al dolor

Las rozaduras pueden convertirse en una hería mucho mayor si no se les presta especial atención. Párate durante el camino, cúrate la herida con un pequeño kit que debes llevar siempre a mano. Busca una forma de modificar el calcetín o el zapato para poder continuar la marcha sin sufrir males mayores.

Lleva repuestos

Siempre debes tener en la mochila unos calcetines de repuesto para poder cambiarlos cuando los pies están húmedos, rotos o te estén lastimando. No supone esfuerzo y podría salvarte de una mala experiencia durante la actividad.

Prepara un kit de primeros auxilios

Como hemos comentado en párrafos anteriores, llevar siempre con uno mismo un pequeño botiquín con las herramientas necesarias para poder curar una herida. Gasas, vendas, apósitos, desinfectante, tijeras, etc. Todo esto nos ayudará a solventar cualquier problemática, ya sea propia o de algún compañero de aventura.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp