958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Etiqueta: Consejos para cuidar los pies durante el senderismo.

Consejos para cuidar los pies durante el senderismo.

La primavera, el verano y las primeras semanas del otoño son días perfectos para realizar rutas de senderismo por el campo. Una de las más famosas es el Camino de Santiago, al cual acuden millones de personas todos los años. Al contrario de lo que muchas personas puedan pensar, las rutas por el campo no son un paseo trivial: hay que ir preparado con un calzado diferente y tomar ciertas medidas para no sufrir daños mayores. Por ello, desde Podología Elena García en Granada, daremos una serie de consejos para cuidar los pies durante el senderismo.

Hay que tener presente que los pies son una parte muy importante del cuerpo, ya que deben soportar mucho peso para poder movernos cómodamente. Pero como ya hemos comentado muchas veces a lo largo de otros artículos del blog, no les prestamos la atención que merecen y necesitan. Esto provoca que aparezcan lesiones que a largo plazo pueden afectar a la salud de los pies y del cuerpo en general. Por ello, es importante cuidarlos, y más si queremos que hagan un sobreesfuerzo, como sería andar muchos kilómetros por suelos poco uniformes.

Consejos para cuidar los pies durante el senderismo

Desde el punto de vista podológico, estos son los consejos más importantes para preparar los pies antes y durante una caminata.

Sé consciente de tu capacidad física

Antes de lanzarte, es importante que seas consciente de tu capacidad física para ponerte objetivos realistas. Haz rutas cerca de casa con distancias similares a la que deseas hacer; de esta forma, prepararás tus pies y conocerás tus puntos débiles. Un sobreesfuerzo desde cero podría arruinar tu viaje y tu salud; es mejor no arriesgar e ir poco a poco y de manera progresiva.

Pide cita en el podólogo

Es importante acudir al podólogo una o dos semanas antes de cualquier viaje que suponga caminar mucho, y más si es por terrenos campestres. En la consulta, se realizará un estudio de la salud de los pies, se recortarán las uñas y se tratará cualquier dolencia que se tenga, como por ejemplo callos, durezas, sequedad, etc.

Este es uno de los puntos más importantes, aunque por desgracia la mayoría de las personas no lo tienen en cuenta. Sin embargo, una vez que han comenzado la ruta, reconocen que deberían haber acudido a la consulta, pues es la única forma de no sufrir durante el proceso.

Comprar el calzado adecuado

La clave para que el camino sea agradable y que los pies no sufran más de lo necesario es elegir el calzado adecuado para la actividad que se va a realizar. Si tienes dudas, tu podólogo de confianza podrá recomendarte cuál usar; además, en las tiendas especializadas en esa actividad deportiva también podrán guiarte.

Igual que no vas en patines a la playa o en chanclas al campo, no puedes hacer senderismo con zapatillas de deporte básicas. Invierte en unas buenas botas de montaña y así disfrutarás de todo el proceso sin lesiones.

Pies secos

Es importante mantener los pies secos para evitar la aparición de enfermedades como los hongos o las ampollas; para ello es aconsejable lo siguiente:

  • Hay que cuidar el material de los calcetines cuando se realicen largas caminatas. Lo mejor es un tejido que sea de algodón y transpirable.
  • Si sudas mucho por los pies, es mejor llevar calcetines de repuestos en la mochila para poder cambiártelos cuando realices alguna pausa.
  • Si tu problema de sudoración es grave, puedes ponerte un poco de polvo de talco en los pies antes de los calcetines. Eso ayudará a contener el sudor y evitará el exceso de humedad.

Las ampollas son tu enemigo

Evita la aparición de ampollas a toda costa. Con el uso del calzado adecuado, se disminuye el riesgo de que se produzcan, pero también puedes usar vaselina o crema para hidratarlos después de cada caminata, lo cual evitará la fricción de la bota y el pie. También existen calcetines sin costuras, los cuales disminuyen el roce, algo muy cómodo y agradable a la hora de andar.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp