958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Etiqueta: Cuáles son las causas de Exostosis Subungueal

Cuáles son las causas de Exostosis Subungueal

Los pies son delicados y además de las afecciones que pueden padecer por las inclemencias del entorno, también están aquellas enfermedades congénitas de cada persona, Exostosis Subungueal. Esto es un tumor óseo benigno poco frecuente y que está rodeado de una cápsula fibrocartilaginosa. Suele afectar principalmente a la falange distal del primer dedo del pie (denominado dedo gordo coloquialmente). Suele aparecer en la adolescencia o en adultos jóvenes, pero rarísimo en la edad pediátrica.

Es una afección de la que se desconoce su origen, puede deberse a traumatismos previos, a factores hereditarios, infecciones u otros. Por todo ello prevenir su aparición es casi imposible y solo nos damos cuenta cuando el dolor empieza a aparecer y se aprecia la deformidad de la uña del pie que lleva meses fraguándose. Los podólogos necesitamos hacer una exploración, pero dependiendo del grado de gravedad se apreciará a simple vista.

Cuáles son las causas de Exostosis Subungueal

A continuación elaboramos un listado con las causas más probables por las que se desarrolla la Exostosis Subungueal:

  • Es una irritación crónica del periostio.
  • Su aparición está relacionada con la práctica de actividades deportivas repetitivas que provoca microtraumatismos en las uñas del dedo gordo.
  • Cuando se utiliza calzado de punta estrecha de forma habitual.
  • Debido a una alteración de partes blandas como la hiperextensión del tendón extensor largo del dedo gordo.
  • Por alteraciones biomecánicas como tener los dedos en garra o el pie cavo.

Sintomatología de la Exostosis Subungueal

Es una patología que si se agrava puede ser muy dolorosa e incómoda para el paciente (si buscáis en Google veréis algunas imágenes). Síntomas que suelen padecer las personas que padecen de esta afección son los siguientes:

  • Molestia o dolor agudo en el punto de la uña del dedo, sobre todo cuando roza con calcetines o zapatos.
  • Deformidad en la lámina ungueal, dependiendo del grado será más acusada o menos.
  • Onicolisis: la uña se separa de la carne debido a la presión del hueso.
  • Las uñas encarnadas
  • Onicomicosis u otras infecciones.

Diagnóstico de Exostosis Subungueal

En muchos casos se puede ver a simple vista cuál es el problema que se padece en la uña, sobre todo cuando está muy degenerada la enfermedad. Pero, aun así, desde nuestra clínica de Podología Elena García en Granada llevamos a cabo un procedimiento diagnóstico para poder comenzar con el tratamiento:

  • Se realizará una radiografía del pie para observar cómo están las falanges de los dedos.
  • También si se sospecha de la patología, se llevará a cabo una ecografía para ver cómo se está desarrollando y también se hará para ver la evolución a lo largo de los meses.
  • En casos graves se puede llegar a actuar una fluoroscopia.

Tratamiento de la patología

Dependiendo del dolor y de la evolución de la enfermedad se puede pautar algún tipo de tratamiento:

  • Es necesario cambiar de calzado a uno que tenga la pala más ancha y menos tacón, para que el dedo no roce y así no el dedo no sufra daños mayores.
  • Por otro lado, puede haber tratamiento quirúrgico, ya que el excesivo crecimiento provocará deformidad en la uña, dolor crónico en el punto, y un aspecto algo desagradable de la zona. Todo ello incomodará mucho al paciente.

Existen diferentes niveles, pero por desgracia, tarde o temprano la mayoría de los casos se agravan considerablemente. La gravedad de la intervención dependerá de qué nivel de deformación tenga el paciente, en función de esto la cirugía será más o menos invasiva.

Recuperación de la operación de Exostosis Subungueal

El protocolo postoperatorio es sencillo, hay que tener reposo de al menos 24 o 48 horas y con curas los días siguientes. Estas deben hacerse por profesionales y a los 7 o 10 días se retirarán los puntos. Sobre los 15 días se da el alta y se puede comenzar a hacer vida normal.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp