958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Etiqueta: esas molestias que se tenían ahora pueden incrementarse o nacer nuevamente.

Cómo elegir el mejor podólogo de la ciudad

Por desgracia, la salud de los pies es un tema muy poco valorado, al que no se le da la importancia que merece, teniendo en cuenta que son ellos los que sostienen al cuerpo día a día, haciendo un gran esfuerzo. Por ello, es importante que los especialistas hagan hincapié en la necesidad de prestar un correcto cuidado en los pies, para que se conserven en buena salud. Y para ello es necesario elegir también el mejor podólogo de la ciudad.

Es muy importante tratar a tiempo las diferentes lesiones o molestias que pueden producirse para los pies, para que a la larga no aparezcan patologías más serias derivadas de ellas. Es habitual que por dejar pasar determinadas cosas en los pies, se vea afectada también la rodilla, la cadera e incluso la columna.

Por ello, hay que elegir el mejor podólogo de la zona, como sería Podología Elena García en Granada. En este artículo se pretende crear un listado de sugerencias para tener en cuenta a la hora de elegir a un podólogo que encaje en las necesidades de cada uno.

Cómo elegir el mejor podólogo de la ciudad

A continuación se analizarán unos puntos para tener en cuenta cuando se desea elegir un podólogo de confianza en la zona en la que se reside. Estos son consejos para valorar, obviamente no todos los puntos deben cumplirse, pero es bueno estar informados:

Buenos productos

Comprueba que se utilizan productos de calidad y que cuentan con la tecnología necesaria para llevar a cabo los diagnósticos y tratamientos necesarios. Es un criterio muy importante, porque estos repercuten directamente en la salud de los pacientes. Por ello, es necesario que sean de la mejor calidad posible, así se evitarán errores en los diagnósticos.

Podología polivalente

Es bueno que en la misma clínica puedan ofrecer diferentes tipos de tratamientos y especialidades, como cirugía del pie, ortopodología, quiropodología, terapias y rehabilitaciones. Si es posible, acudir a un centro polivalente que atienda todas las necesidades de manera simultánea, pues es un gran punto a favor. Si no es el caso, el profesional derivará al paciente adonde él crea más oportuno.

Formación

Es importante fijarse en que los miembros de la clínica tengan la formación correcta y experiencia en el ámbito. No suele ocurrir que en este sector haya usurpación laboral, pero siempre es bueno asegurarse de ello y comprobar los certificados pertinentes. Es habitual que el personal tenga en sus despachos colgados las titulaciones oportunas, para que los pacientes se sientan seguros y contrasten personalmente la información.

Ofrecen tratamiento personalizado

En función de la problemática crónica que uno padezca, deberá buscar un profesional adecuado a ella. Los podólogos también se especializan, por ello si se es deportista, profesional o aficionado, lo oportuno será buscar un especialista en la materia, de esta forma su experiencia habrá sido más específica y se adaptara mejor a las circunstancias del paciente.

Cercanía y accesibilidad

Los pies necesitan atención regular, aunque por desgracia esto pocas personas lo realizan. Por ello, para ser más constantes, es ideal buscar un podólogo en Granada cerca de la zona en la que se resida y al cual se pueda acceder de manera sencilla, para así evitar la postergación de las citas.

Por ello, si no se requiere de un podólogo con una especialización específica, es bueno buscar uno que esté en el entorno, al que se pueda llegar fácilmente en algún tipo de medio y no se pierda mucho tiempo en el trayecto para evitar la pereza del desplazamiento.

¿Barato o caro?

Muchas veces el usuario se deja llevar por las ofertas o los precios muy ajustados, o por el contrario piensa que pagar de más por un servicio hace que este sea mejor. Y lo cierto es que en ambas ocasiones puede estar cometiendo un grave error. Es mejor no elegir nunca por el precio como único indicador, ya que es un parámetro incierto que no asegura ningún factor positivo en el tratamiento.

Comunícate con el equipo

Hablar y preguntar al personal de la clínica las dudas que se tengan sobre los tratamientos, el coste y las instalaciones ayudará a coger confianza y a sentirse más seguro sobre cuáles son las condiciones y el equipo que allí se utiliza.

Cómo aliviar los pies cansados durante la cuarentena

Aunque la sociedad esté en plena cuarentena, sin poder salir de casa más que para comprar comida, medicamentos, trabajar en lugares específicos y acudir a alguna urgencia médica, los problemas de salud siguen causando malestar en las personas, aunque estos no sean “graves”. A causa de que los pies siempre son los grandes olvidados, esas molestias que se tenían ahora pueden incrementarse o nacer nuevamente.

El problema es que ahora solo se puede acudir a un especialista si es por un problema urgente o grave, por lo nadie puede acudir a su centro de atención a solventar esos dolores o molestias que se padecen de vez en cuando y en muchos casos de manera crónica. Son tiempos complejos en los que muchas personas tienen que convivir con dolores, ya que no pueden acudir a su centro.

En este artículo se pretende dar algunos consejos generales para aliviar el dolor de pies simple, aquel que se tiene de manera crónica o que nace de trabajar mucho tiempo de pie, o por alguna sobrecarga al haber hecho alguna actividad deportiva en casa. No se pretende sustituir a un profesional, de hecho, si tienes duda llama a tu podólogo de confianza Elena García en Granada.

Desde casa no se pueden realizar tratamientos intensos, solo algo paliativo para mejorar la calidad de vida del usuario durante el encierro. Pues hay que tener en cuenta que la mayoría de las personas que están trabajando en la actualidad son personal sanitario, trabajadores de supermercados, de fábricas o repartidores. Casi todos ellos pasan muchas horas de pie, caminando o estáticos, en jornadas muy intensas, lo cual provoca muchos dolores, no solo físicos sino también emocionales, lo que aumenta la sobrecarga muscular.

Aliviar los pies cansados durante la cuarentena

Estos consejos son básicos y no sustituyen la atención de un profesional, pero sí pueden ayudar durante estas semanas de tensión en las que no se puede acudir a ninguna parte. Por ello, si te hallas en esta situación puedes seguir alguno de estos consejos para aliviar esa tensión y ese dolor que está siendo muy molesto, o también puedes realizarlo como un cuidado más de tus pies, para prevenir o disfrutar del momento:

Elevar los pies

Es un tópico, pero cuando se tienen los pies cansados, elevarlos cuando se está tumbado es una postura que favorece de manera considerable la circulación de la sangre y por lo tanto alivia el cansancio y la pesadez. Siempre que se note alguna molestia, es bueno descansar con ellos en alto, para así mejorar la presión y sentir una relajación mayor.

Baños en los pies

Los baños con alternancia entre frío y calor ayudan a aliviar el dolor. Tomar un par de barreños, llenarlos con agua tibia y agua fresca e ir introduciendo los pies poco a poco en ellos de manera alterna beneficia a la congestión de los pies. Si además le añadimos sal al agua que se utiliza el beneficio será aún mayor.

Masajes e hidratación de pies

Los masajes, mejor si te los puede aplicar un familiar, si no pues uno mismo debe ser el encargado. Para aliviar la planta de los pies es bueno masajearlas, así se conseguirá que se relajen las estructuras y se alivie el dolor.

Cómo dar un masaje:

  • Pasar los pulgares desde el talón hasta los dedos ejerciendo cierta presión.
  • Usar los nudillos para movilizar las articulaciones de los dedos.
  • Utilizar crema apta para pies para que el masaje sea placentero, pues el deslizamiento de manos es primordial para ello.
  • Y, al finalizar, aplicar un poco de crema específica para inflamaciones, de esa manera ayudará a disminuir el dolor y la inflamación.

Realizar estiramientos

En un artículo anterior se comentó cómo realizar ejercicios para fortalecer los pies, pues estos sirven también para mantenerlos activos y calientes. Acude a este post desde aquí, y podrás realizar unos buenos ejercicios de manera frecuente y sin necesidad de acudir a ningún centro, ya que con lo que haya en casa pueden hacerse sin problema alguno.

Si tus problemas son más serios y necesitas ayuda profesional, contacta con tu podólogo de confianza de manera telefónica y explica tu situación. Ellos te ayudarán.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp