958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Etiqueta: los problemas de salud siguen causando malestar en las personas

La salud de los pies, en tela de juicio

El verano es una estación algo agitada, en la que se descansa pero a la misma vez parece que no se tiene tiempo disponible debido a los excesivos planes que se hacen a veces. Aunque es cierto que en verano se presta más atención a la estética de los pies, también es frecuente que la salud de los pies en general, sea algo descuidada.

Como siempre repetimos desde Podología Elena García en Granada, es bueno visitar al podólogo de manera regular, pues es la clave para identificar los problemas propios de estas extremidades y de su salud en general. Las vacaciones, el calor, la playa y la piscina pueden alterar la salud de los pies y dañarlos a medio y largo plazo. Los cambios que se producen en los pies puede deberse a diferentes respuestas que da el organismo ante daños que se van produciendo.

Es importante estar alerta y revisar los pies con regularidad, pues pueden aparecer señales que indiquen que está surgiendo algún daño que podría ir a mayores. Aunque existen problemas que solo un profesional puede percibir, también hay otros indicios que pueden percibirse a simple vista, y son motivo de estar pendientes para detectarlos a tiempo.

¿Qué podría denotar una falta de salud de los pies?

Con este artículo se pretende que cada usuario preste atención a aquellas señales que a continuación se nombraran, para que puedan acudir a un profesional para solventarlo:

Uñas descoloridas

Las uñas comienzan a perder ese tono naturalmente rosado para adquirir una tonalidad nada saludable. Son muchos los motivos que pueden provocar la pérdida de color, esta decoloración puede dar lugar a tonos amarillentos, negros, verdosos e incluso a un tono blanquecino. Las causas que se pueden percibir son:

  • Hongos en las uñas
  • Dificultades en la circulación sanguínea.
  • Enfermedades crónicas y problemas hepáticos.

Hinchazón en los pies

Tener los pies hinchados puede deberse a diferentes causas como el calor, el sobrepeso o el haber sufrido algún traumatismo.

Sin embargo, si esta inflamación no remite con el paso del tiempo, es posible que exista un problema subyacente, como dificultades cardiacas y renales que son aquellas que afectan a la inflamación de los pies. De este modo si el problema persiste es necesario acudir a un profesional, para que sea este el que valore la situación.

Mal olor

Algo tan habitual como el mal olor de pies puede ser un primer aviso de un problema de salud mayor. Hay casos en los que a pesar de la buena higiene los pies desprenden un olor desagradable.

Las bacterias son las causantes de este mal olor y pueden aparecer debido a una mala alimentación, cambios en el metabolismo o procesos de ansiedad y estrés, o incluso alguna enfermedad como la diabetes. Si este problema no se solventa, es necesario que acudas a tu podólogo de confianza para poder darle una solución.

Tener los pies fríos crónicamente

Tener los pies fríos es común, dado que son las extremidades más alejadas del tronco, por lo que la sangre puede tener más dificultades a la hora de fluir. Pero si detectamos que la temperatura es extremadamente baja, sobre todo en invierno, puede ser que se tengan problemas en la circulación sanguínea, como exceso de colesterol o algún déficit vitamínico. En este caso, lo ideal es acudir al profesional y plantear una analítica para identificar posibles riesgos.

Fisuras o grietas en los pies

La sequedad de los pies puede dar lugar a grietas o fisuras que pueden ser muy dolorosas, lo que podría provocar que otras afecciones sí se infectaran. Uno de los motivos por los que puede aparecer es por falta de hierro o por tener diabetes. Pero lo que no se puede olvidar es una hidratación adecuada. 

 

Cómo aliviar los pies cansados durante la cuarentena

Aunque la sociedad esté en plena cuarentena, sin poder salir de casa más que para comprar comida, medicamentos, trabajar en lugares específicos y acudir a alguna urgencia médica, los problemas de salud siguen causando malestar en las personas, aunque estos no sean “graves”. A causa de que los pies siempre son los grandes olvidados, esas molestias que se tenían ahora pueden incrementarse o nacer nuevamente.

El problema es que ahora solo se puede acudir a un especialista si es por un problema urgente o grave, por lo nadie puede acudir a su centro de atención a solventar esos dolores o molestias que se padecen de vez en cuando y en muchos casos de manera crónica. Son tiempos complejos en los que muchas personas tienen que convivir con dolores, ya que no pueden acudir a su centro.

En este artículo se pretende dar algunos consejos generales para aliviar el dolor de pies simple, aquel que se tiene de manera crónica o que nace de trabajar mucho tiempo de pie, o por alguna sobrecarga al haber hecho alguna actividad deportiva en casa. No se pretende sustituir a un profesional, de hecho, si tienes duda llama a tu podólogo de confianza Elena García en Granada.

Desde casa no se pueden realizar tratamientos intensos, solo algo paliativo para mejorar la calidad de vida del usuario durante el encierro. Pues hay que tener en cuenta que la mayoría de las personas que están trabajando en la actualidad son personal sanitario, trabajadores de supermercados, de fábricas o repartidores. Casi todos ellos pasan muchas horas de pie, caminando o estáticos, en jornadas muy intensas, lo cual provoca muchos dolores, no solo físicos sino también emocionales, lo que aumenta la sobrecarga muscular.

Aliviar los pies cansados durante la cuarentena

Estos consejos son básicos y no sustituyen la atención de un profesional, pero sí pueden ayudar durante estas semanas de tensión en las que no se puede acudir a ninguna parte. Por ello, si te hallas en esta situación puedes seguir alguno de estos consejos para aliviar esa tensión y ese dolor que está siendo muy molesto, o también puedes realizarlo como un cuidado más de tus pies, para prevenir o disfrutar del momento:

Elevar los pies

Es un tópico, pero cuando se tienen los pies cansados, elevarlos cuando se está tumbado es una postura que favorece de manera considerable la circulación de la sangre y por lo tanto alivia el cansancio y la pesadez. Siempre que se note alguna molestia, es bueno descansar con ellos en alto, para así mejorar la presión y sentir una relajación mayor.

Baños en los pies

Los baños con alternancia entre frío y calor ayudan a aliviar el dolor. Tomar un par de barreños, llenarlos con agua tibia y agua fresca e ir introduciendo los pies poco a poco en ellos de manera alterna beneficia a la congestión de los pies. Si además le añadimos sal al agua que se utiliza el beneficio será aún mayor.

Masajes e hidratación de pies

Los masajes, mejor si te los puede aplicar un familiar, si no pues uno mismo debe ser el encargado. Para aliviar la planta de los pies es bueno masajearlas, así se conseguirá que se relajen las estructuras y se alivie el dolor.

Cómo dar un masaje:

  • Pasar los pulgares desde el talón hasta los dedos ejerciendo cierta presión.
  • Usar los nudillos para movilizar las articulaciones de los dedos.
  • Utilizar crema apta para pies para que el masaje sea placentero, pues el deslizamiento de manos es primordial para ello.
  • Y, al finalizar, aplicar un poco de crema específica para inflamaciones, de esa manera ayudará a disminuir el dolor y la inflamación.

Realizar estiramientos

En un artículo anterior se comentó cómo realizar ejercicios para fortalecer los pies, pues estos sirven también para mantenerlos activos y calientes. Acude a este post desde aquí, y podrás realizar unos buenos ejercicios de manera frecuente y sin necesidad de acudir a ningún centro, ya que con lo que haya en casa pueden hacerse sin problema alguno.

Si tus problemas son más serios y necesitas ayuda profesional, contacta con tu podólogo de confianza de manera telefónica y explica tu situación. Ellos te ayudarán.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp