Problemas en los pies de los niños más comunes
Los niños son muy revoltosos, están todo el día realizando actividades, unas más seguras que otras. Todo este movimiento supone la aparición de problemas en los pies de los niños, desde los más simples a los más complejos. La dificultad es que los pies de los menores suelen ser mucho más delicados que los de los adultos, dado que tienen la piel más fina y las uñas aún muy tiernas.
Existen muchos factores externos que pueden afectar a la salud de los pies de los niños, como un calzado no adecuado, andar descalzo por zonas húmedas, uso excesivo de calcetines, caídas, etc. Toda esta exposición favorece la aparición de patologías en la piel de los pies. Para poder prevenirlas, es importante conocer qué tipos de afecciones podemos encontrar. Es relevante ser conscientes de las patologías para tratarlas lo antes posible y que no den problemas conforme el niño crece.
Problemas en los pies de los niños más comunes
A continuación detallaremos los problemas más comunes que aparecen en los pies de los más pequeños de la casa a lo largo de su infancia y adolescencia.
Pie de atleta
Una infección muy usual en la dermis es la causada por hongos; en los pies, el más frecuente es el denominado pie de atleta. Si los niños frecuentan asiduamente zonas húmedas, como duchas públicas o piscinas, es normal que allí lo contraigan. Para evitarlo, hay que procurar que siempre vayan con calzado adecuado a estos lugares.
El pie de atleta suele aparecer entre los dedos de los pies; la zona se pone irritada y es muy incómodo, pies pica y escuece.
Es importante secar bien los pies, sobre todo entre los dedos.
Tiña en los pies
Es habitual que los niños que practican algún deporte asiduamente, o aquellos que llevan calzado cerrado hasta en verano, padezcan lo que comúnmente conocemos como tiña en los pies. Esta infección, provocada por hongos, se manifiesta entre los dedos y es muy incómoda para ellos.
Es importante tener calcetín seco el máximo tiempo posible. Y cuando terminen de practicar deporte cambiar calcetín para que el pie no se quede húmedo.
Piel atópica
La piel atópica es una inflamación endémica que aparece en los pies. Provoca sequedad y picazón, y suele ser muy molesta.
Los factores que suelen influir en la presencia de los eczemas tienen relación con los cambios de temperatura y la exposición a la humedad. El verano, las piscinas, el cloro: todo ello influye en que las molestias sean mayores.
Dermatitis plantar juvenil
La denominada dermatitis plantar juvenil aparece en el empeine, y se manifiesta con un enrojecimiento de la piel y mucha irritación. Es una afección muy molesta, pues los sarpullidos causan picor y escozor, por lo que resulta complicado el uso de zapatos cerrados.
Dishidrosis
Relacionada con la piel atópica, también encontramos esta afección de carácter inflamatorio que provoca la aparición de ampollas plantares. Las causas de su aparición están relacionadas con el sudor y las alergias.
La salud de los pies de los más pequeños suele ser un poco compleja de gestionar. En la consulta de Podología Elena García en Granada, es habitual que lleguen niños con alguna afección y que durante el reconocimiento encontremos otra. Los adultos sabemos reconocernos habitualmente, y si algo nos molesta o nos duele podemos expresarlo con facilidad.
Por el contrario, los niños son duros en lo referente al dolor y las molestias, y rápidamente se acostumbran a vivir con ellas. Por este motivo, reconocer cuándo les duele, saber por qué les duele o de dónde viene el dolor es complicado. Siempre aconsejamos a nuestros pacientes que semanalmente realicen exploraciones a sus hijos, tanto entre los dedos de los pies como de las manos.
Allí se ocultan algunas enfermedades, como hongos, eczemas y demás afecciones que pueden ser muy dolorosas. Cuanto antes se descubran y se traten, más rápida y efectiva será la recuperación.