958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Etiqueta: ¿Qué son y por qué aparecen los sabañones?

¿Qué son y por qué aparecen los sabañones?

Llega el otoño y con él la bajada de temperaturas en muchos rincones de España; por ello, comienzan las preocupaciones por los daños que el frío ocasiona en la piel, como por ejemplo los sabañones. Los sabañones son un daño muy común y del que todo el mundo ha oído hablar, dado que suelen aparecer en pies y manos durante los meses de invierno.

Esto se debe a que con la llegada del frío el cuerpo comienza a sufrir una serie de cambios intentando adaptarse a esa bajada de temperatura. Cuando pasamos de una estación a otra rápidamente, el cuerpo reacciona de forma brusca, por lo cual se generan grietas, heridas y zonas inflamadas.

A todo esto se le denomina sabañón, que no es otra cosa que una alteración en la piel debido a la exposición de esta zona a un cambio brusco de temperatura. Dicha alteración se produce por la vasoconstricción de los vasos sanguíneos de la zona, es decir, por una disminución del aporte sanguíneo, que provoca la aparición de una serie de síntomas. Sabañón es el nombre más popular, pero tiene otros nombres más técnicos dentro del mundo profesional: eritema pernio y perniosis.

Aunque en esta ocasión haremos referencia a los pies, dado que en Podología Elena Gracia en Granada nos dedicamos a ello, lo cierto es que los sabañones pueden aparecer en otras partes del cuerpo, como nariz, orejas y manos. Estas son las zonas más afectadas debido a que en ellas la circulación sanguínea es más escasa.

Esta patología se da de forma frecuente entre los 15 y los 30 años, sobre todo en mujeres, dado que presentan una tensión arterial más baja y cambios hormonales más severos que los hombres.

Sintomatología de los sabañones

Esta lesión, que afecta sobre todo a la piel de las extremidades del cuerpo, produce dolor y malestar en la zona. El dolor se debe a la inflamación que sufren los vasos sanguíneos por pasar mucho tiempo en el frío y luego pasar inmediatamente al calor.

Otros síntomas que pueden aparecer:

  • Inflamación excesiva en la zona.
  • La zona afectada suele tomar un color enrojecido brillante y azulado.
  • Picor y quemazón.
  • Escozor en la zona.
  • Grietas si se complica.

En ocasiones, los sabañones pueden complicarse, y es posible que aparezcan heridas y grietas que pueden llegar a infectarse, lo que ocasiona daños mayores. Los sabañones duran entre 3 y 7 días, siempre que no haya aparecido una complicación. Si duran más tiempo, hay que acudir inmediatamente a un profesional para que cuide y vigile la zona.

Si el daño es mayor de lo esperado, los tratamientos y los días de remisión se alargan hasta llegar incluso a alrededor de tres semanas. Por este motivo, es mejor acudir antes de tiempo que a destiempo a tu podólogo de confianza.

Motivos de la aparición de sabañones

Hay ciertos aspectos que aumentan la probabilidad de que aparezcan sabañones, y también hay personas que tienen tendencia a que esta afección se les reproduzca cada invierno.

  • Si la circulación sanguínea de tu organismo es precaria, eres más vulnerable a los cambios bruscos de temperatura.
  • Las mujeres jóvenes tienen más posibilidades de padecer de sabañones. Esto se debe a que sufren muchas fluctuaciones hormonales y tienen la tensión más baja.
  • Cuando se tiene poco peso, es normal que el riesgo de padecer sabañones aumente considerablemente.
  • Cuando se padece una enfermedad autoinmune, como lupus, artrosis, etc.
  • Si se padece la enfermedad de Raynaud.
  • La ingesta de alcohol recurrente o el tabaco puede ser causa de la aparición de esta dolencia.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp