Vuelta al cole 2020: visita al podólogo
Este año la vuelta a clases está siendo algo diferente para todos. El Covid-19 ha marcado un antes y un después en lo referido a la salud. Por lo tanto, padres, profesores y profesionales están buscando los mejores consejos para la vuelta al cole 2020. Aún no se sabe cómo evolucionarán las próximas semanas, pero es importante no descuidar ningún punto del cuerpo, es decir, no focalizarse solo en uno.
Los profesionales de Podología Elena García en Granada aconsejan a los padres que es más importante adquirir un calzado adecuado que cambiar de mochila o estuche cada año. Es fundamental elegir un calzado y calcetines apropiados, pues es la forma de evitar el exceso de sudoración o la malformación de la pisada.
Muchos padres no saben cómo mantener la salud de los pies de los más pequeños, por eso aconsejamos que a primeros de septiembre siempre se realice una consulta con el podólogo de confianza. De esta forma, podrán detectar a tiempo diferentes afecciones, como papilomas, verrugas, hongos, malformaciones e incluso algún síntoma de coronavirus (en los menores provoca daños en la piel de los pies).
Al contrario de lo que muchos podrían pensar, el calzado de uso escolar es el más importante, y en esta vuelta al cole 2020 más aún, ya que será compleja y estará llena de incertidumbres. Por lo tanto, es necesario elegir un zapato bueno, ya que el niño lo usará prácticamente a diario más de la mitad del día. Si son de buena calidad, le durarán todo el curso.
Vuelta al cole 2020: visita al podólogo
Lo ideal sería que al finalizar el verano y antes de comenzar las clases se acudiera al podólogo para ver en qué estado están los pies por si fuera necesario tratar algo o poner plantillas. El Colegio de Podólogos cada año resalta el gran número de niños que acuden al centro escolar con un calzado inadecuado.
A continuación se establecerá una serie de recomendaciones para hacer la vuelta al cole más saludable.
Calzado con sujeción
Siempre se debe optar por utilizar calzado que lleve sujeciones, ya sea de cordones o de velcro. Esto impide el deslizamiento del pie dentro del zapato, lo que evitará posibles lesiones más graves.
Revisiones periódicas de pies
Es importante que los padres inspeccionen los pies de sus hijos, por si apareciera alguna señal de daño, y más ahora con el coronavirus. En artículos anteriores hablamos de cómo se manifestaba en los niños la infección de coronavirus a través de marcas o daños que se hacen visible en los pies. Por ello es importante realizar estas revisiones.
Quitar zapatos en casa
Pasar todo el día con los zapatos puestos, por muy buenos que sean, no es lo más adecuado. Es recomendable que en la casa los pies estén libres: no hay nada mejor para el desarrollo de los pies que andar descalzo. Si los niños son pequeños o hace frío, se les puede poner un calcetín antideslizante para evitar un traspié.
Extraescolares
Es frecuente llevar a los niños a actividades después del colegio, como por ejemplo natación. Si este es el caso, es necesario salvaguardar la salud de sus pies, pues podría contagiarse de algún hongo. Para ello lo mejor es utilizar chanclas o patucos de goma.
Cortas las uñas periódicamente
Las uñas del pie deben cortarse en línea recta, sin redondear las esquinas, pues podrían clavarse y causar una infección. Esta zona es muy delicada, por ello los profesionales aconsejan acudir a un podólogo en caso de infección y evitar así daños mayores.
Revisión
Lo ideal es realizar la consulta con el podólogo una vez que el niño comienza a caminar, pues es en los primeros años cuando se pueden corregir las diferentes afecciones que puedan surgir. De todos modos, aunque el niño ya tenga más de 6 años, si observas que empieza a tener una marcha algo alterada, lo mejor es acudir a un profesional para realizar un estudio de la pisada. El podólogo dispondrá los tratamientos más adecuados para mejorar su desarrollo y su calidad de vida.