958 261 921 – 659 69 40 70 (WhatsApp)
|
info@podologiaelenagarcia.com

Tipo de verrugas plantares

Una de las afecciones más comunes que suelen aparecer en los pies son las verrugas plantares, dado que el contagio es muy sencillo. En nuestra consulta de podología Elena García en Granada, solemos tratar cualquier tipo de patologías de forma diaria. En este artículo queremos tratar los diferentes tipos de verrugas y como se pueden tratar.

Las verrugas plantares son causadas por el virus del papiloma humano (VPH), que infectan la capa superior de la piel y causa el crecimiento anormal de células. Hay muchos tipos de VPH y no todos ellos causan verrugas plantares, pero aquellos que lo hacen pueden propagarse fácilmente de persona a persona a través del contacto directo con la piel infectada o con superficies contaminadas.

Son más frecuentes en personas con el sistema inmunitario debilitado, como aquellos con VIH/SIDA, y también pueden ser más frecuentes en personas que caminan descalzas en lugares públicos como piscinas, duchas y gimnasios, ya que el virus del papiloma humano puede sobrevivir en superficies húmedas y cálidas.

También pueden aparecer por culpa de cortes o abrasiones en la piel que permiten que el virus ingrese al cuerpo. Es importante tener en cuenta que aunque las verrugas plantares son más usuales en los pies, también pueden aparecer en otras partes del cuerpo donde haya piel gruesa y áspera, como en las manos.

Tipo de verrugas plantares

Las verrugas que aparecen en los pies se conocen como verrugas plantares y son causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Hay varios tipos de verrugas plantares, incluyendo:

  1. Verrugas comunes: estas verrugas suelen aparecer en la piel áspera y engrosada de las plantas de los pies y pueden tener una apariencia áspera y escamosa.
  2. Verrugas planas: estas verrugas son pequeñas y planas, a menudo del mismo color que la piel circundante.
  3. Verrugas en mosaico: estas verrugas aparecen en grupos y pueden ser muy dolorosas.
  4. Verrugas filiformes: estas verrugas tienen un aspecto delgado y alargado, a menudo con pequeñas protuberancias en la superficie.

Las verrugas plantares pueden ser difíciles de tratar y pueden tardar varios meses en desaparecer. Si tiene una verruga en el pie, es recomendable consultar a un podólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Tratamiento para las verrugas plantares

Hay varios tratamientos que pueden ayudar a eliminar las verrugas plantares causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:

  1. Medicamentos tópicos: Los medicamentos tópicos, como el ácido salicílico y el ácido láctico, pueden ayudar a eliminar las verrugas plantares. Estos medicamentos suelen aplicarse directamente sobre la verruga y pueden tardar varias semanas en surtir efecto.
  2. Cáusticos: Se aplican a nivel local, suele hace una quemadura química, se suelen aplicar una vez cada semana aproximadamente y poco a poco va resolviendo el problema.
  3. Crioterapia: La crioterapia implica la aplicación de nitrógeno líquido sobre la verruga para congelarla. Es una quemadura por frio. Después de la aplicación, la verruga se desprenderá después de algunas semanas. Muchas veces se necesita más de una aplicación.
  4. Laser. Se aplica, previa anestesia de la zona a afectada. El láser de alta potencia realiza una penetración profunda en los tejidos, bioestimulando y acelerando los procesos de curación y regeneración de los tejidos.
  5. Electrocauterización: La electrocauterización implica la aplicación de una corriente eléctrica sobre la verruga para quemarla y eliminarla.
  6. Cirugía: En casos graves, el médico puede recomendar una cirugía para eliminar la verruga plantar.

Síntomas que aparecen cuando se tienen verrugas plantares

Las verrugas plantares pueden tener diferentes síntomas y presentaciones, pero generalmente se caracterizan por:

  1. Dolor: Las verrugas plantares pueden ser dolorosas, especialmente cuando se presionan o se camina sobre ellas.
  2. Dureza: Las verrugas plantares suelen tener una textura dura y áspera, debido a la acumulación de células muertas de la piel en su superficie.
  3. Apariencia: Las verrugas plantares pueden tener una apariencia ligeramente elevada en la piel y pueden tener pequeñas manchas negras en la superficie.
  4. Tamaño: Las verrugas plantares pueden variar en tamaño, desde pequeñas verrugas de unos pocos milímetros de diámetro hasta grandes masas que cubren una gran parte del pie.
  5. Sensibilidad: Las verrugas plantares pueden ser sensibles al tacto y pueden causar molestias al caminar o al usar ciertos zapatos.

 

Síguenos en Facebook.

Mas artículos en el blog.

×

Por favor.

Haga clic en nuestro asesor para chatear en WhatsApp

× WhatsApp